• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Abengoa suma siete proyectos fotovoltaicos a su cartera en España

Javier López de Benito por Javier López de Benito
27/04/2022
en EMPRESAS
0
abengoa

Abengoa ha anunciado la adjudicación de siete nuevos proyectos fotovoltaicos en distintos puntos de España que, en total, suman más de 800 MW de potencia. La compañía, que consolida así su área de negocio de energía solar fotovoltaica, completa su portfolio de proyectos fotovoltaicos con otros 500 MW finalizados que se distribuyen por todo el mundo.

Actualmente, Abengoa, en consorcio con FCC Industrial, está llevando a cabo la construcción de siete plantas fotovoltaicas en España, de forma simultánea, concretamente, cinco en Cáceres, una más en Palencia y otra en Salamanca. El alcance de los trabajos de Abengoa y FCC Industrial contempla, tanto la construcción y puesta en marcha de estas plantas que, gracias a sus paneles solares de estructuras fijas, capturarán la energía del sol y la transportarán hasta una subestación fotovoltaica que verterá la energía a la red de una forma eficiente y sostenible. En conjunto, las siete plantas evitarán la emisión de cerca de 670.000 toneladas de CO2 al año.

Portafolio fotovoltaico de Abengoa

El portafolio de proyectos fotovoltaicos finalizados por Abengoa se extiende por todo el mundo. Desde Estados Unidos y, concretamente, en California, donde ha construido la planta de Mount Signal Solar, con 206 MW de capacidad instalada; hasta Chile, donde ha desarrollado una planta fotovoltaica de 100 MW y más de 300.000 módulos fotovoltaicos, que incluye el sistema de almacenamiento de Ion Litio con capacidad de 12 MW/4 MWh para el complejo solar Cerro Dominador, el mayor de toda Latinoamérica; pasando por países como India, Francia y España.

Estas plantas fotovoltaicas construidas por Abengoa ya funcionan a pleno rendimiento y contribuyen a reducir el impacto medioambiental.

El conocimiento acerca de las diversas tecnologías solares y de sus últimas innovaciones permite, asimismo, ofrecer la eficacia y sostenibilidad que se demandan.

Campos solares en Dubái

La compañía anunció el pasado mes de enero la finalización de la construcción de tres campos solares de 200 MW cada uno formados por colectores cilindroparabólicos en el complejo solar más grande del mundo: el Mohammed bin Rashid Al Maktoum Solar Park (MBR), que se sitúa en la zona de Saih al Dahal, a unos 50 km al sur de Dubái (Emiratos Árabes Unidos).

El desierto de Dubái fue el escenario de la instalación, por parte de Abengoa, del último de los 6.360 colectores cilindroparabólicos que integran estas tres plantas, y que supuso el montaje de más de 160.000 toneladas de estructuras, batiéndose incluso récords de producción, al haberse llegado a instalar hasta 86 colectores por semana.

Te puede interesar

  • EiDF incrementó sus beneficios un 529 % en 2021
  • Amazon compra 37 nuevos proyectos de energía solar y eólica; cinco de ellos en España

Tags: AbengoaFCC Industrialproyectos fotovoltaicos en España
Entrada anterior

Vodafone ha evitado la emisión de más de 112.000 Tn de CO2 gracias a su red de energía eléctrica 100% de origen renovable

Entrada siguiente

Jicarilla 2, la primera planta fotovoltaica de Repsol en Estados Unidos se pone en marcha

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

Junta de Soltec Power Holdings
EMPRESAS

Tras un año como empresa cotizada, Soltec Power Holdings celebra su primera Junta General

24/06/2022
eólica marina flotante
EMPRESAS

Jeju, la isla coreana donde prueban un sistema de carga de vehículos eléctricos con energía eólica

24/06/2022
Air Liquide y Siemens empresa de electrolizadores
EMPRESAS

Air Liquide y Siemens crearán una empresa para producir electrolizadores

23/06/2022
Entrada siguiente
Jicarilla 2, la primera planta fotovoltaica de Repsol en Estados Unidos se pone en marcha

Jicarilla 2, la primera planta fotovoltaica de Repsol en Estados Unidos se pone en marcha

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ecoener abastecerá a toda la isla de La Gomera con energía eólica renovable

Ecoener abastecerá a toda la isla de La Gomera con energía eólica renovable

28/06/2022
Eólicas subterráneas

El metro de París estrena las primeras turbinas eólicas subterráneas del mundo

27/06/2022
cnmc

La liquidación 4/2022 del sector eléctrico indica una desviación transitoria entre ingresos y costes de -535,9 millones

27/06/2022
Caldera de Rinnai desarrollada para quemar hidrógeno

La japonesa Rinnai desarrolla la primera caldera doméstica preparada para quemar hidrógeno

27/06/2022
Nuevas capacidades Red Eléctrica

El nuevo impuesto a las grandes energéticas entrará en vigor en 2023, pero repercutirá en las ganancias de 2022

27/06/2022
Medidas del Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo quiere acelerar la acción contra el cambio climático y la independencia energética

24/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....