• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Saitec pone en marcha BlueSATH, la primera plataforma eólica flotante de Santander

Se trata de un proyecto que ensaya, en condiciones reales, un aerogenerador flotante de 10MW (30kW).

Esther de Aragón by Esther de Aragón
12/08/2020
in EÓLICA, INFORMES
0
BlueSATH, la plataforma flotante instalada en el Abra del Sardinero (Santander).

BlueSATH, la plataforma flotante instalada en el Abra del Sardinero (Santander).

La ingeniería vasca Saitec acaba de poner en marcha BlueSATH, la primera plataforma eólica flotante en Santander. El proyecto BlueSATH consiste en un ensayo en condiciones reales de un aerogenerador flotante a escala 1:6. Se trata de un modelo de 10MW (30kW) con la tecnología de plataforma flotante SATH (Swinging Around Twin Hull). El proyecto está cofinanciado por el programa “Horizonte 2020” de la Unión Europea.


Los principales objetivos de BlueSATH consisten en la validación del comportamiento dinámico de la plataforma SATH y el análisis de su impacto ambiental. En consecuencia, se estudiarán los diferentes ámbitos afectados durante la construcción, instalación y operación: la huella de carbono, medio acuático, residuos etc.

Asimismo, se compararán y validarán los modelos numéricos de la fase previa de ingeniería de detalle. El fin es obtener modelos que permitan una optimización final de la estructura, reduciendo costes y verificando la integridad estructural del aerogenerador.

Por otro lado, se pretende identificar las variables que mejor pronostiquen el daño en los diferentes elementos de la estructura. De esta manera, se podrán predecir su vida útil a través de una serie de sensores.

Además, se identificarán los posibles retos y riesgos derivados de la logística y el transporte del demostrador desde la ubicación de fabricación/ensamblaje hasta su ubicación de operación final.

En relación a la operación y el mantenimiento del aerogenerador flotante, no habrá problemas gracias al sistema de accesibilidad de la propia plataforma. Eso permitirá realizar las operaciones necesarias para asegurar un funcionamiento óptimo.

Proyecto BlueSATH.
Proyecto BlueSATH.

Ubicación del proyecto BlueSATH

El Abra del Sardinero, en la costa cántabra, ha sido el lugar seleccionado para BlueSATH debido a sus condiciones metoceánicas (viento, oleaje, corrientes y profundidad). Una ubicación idónea al ofrecer protección frente a los severos temporales del Noroeste gracias a la presencia del Cabo Mayor. Con ello, se consigue atenuar en gran medida las alturas de ola incidentes en el interior de la Bahía. Además, permite un entorno real con condiciones escaladas e idóneas para realizar el ensayo.

Datos técnicos de la plataforma.
Datos técnicos de la plataforma.

Implicados en el proyecto

El 75% del presupuesto de subcontratación se ha destinado a empresas de la región. Ha contado con la participación de miembros del Cluster Seas of Innovation Cantabria tales como: el Puerto de Santander; IHCantabria; DEGIMA; ASTANDER; Transportes LASARTE; y ACORDE.

En conclusión, este proyecto resulta clave en varios aspectos, como permitir seguir desarrollando las energías renovables. Además, contribuirá a lograr una clara mejora en los objetivos globales de sostenibilidad mediante el recurso del viento a mayores profundidades para generar energía.

De esta forma, la eólica marina se sitúa como una de las fuentes más dinámicas y de mayor potencial en la actualidad.

Las conclusiones que se obtengan serán empleadas para el siguiente modelo a escala real (2MW), que cuenta con el apoyo de RWE Renewables. Se instalará en la Plataforma Vasca de Energías Marinas (BIMEP) a partir de 2021. Hablamos de él hace poco más de un mes.

BlueSATH
BlueSATH

Puesta en marcha de BlueSATH

La plataforma marina flotante ha sido transportada desde la Dársena de Pontejos de Astander (Astillero, Cantabria). Se encontraba allí amarrada para su puesta a punto hasta su traslado final, a 800 metros de distancia desde la costa cántabra.

En el encuentro previo al traslado, David Carrascosa, responsable técnico de Saitec Offshore Technologies, ha afirmado que es: “el paso definitivo para testar la tecnología en condiciones reales“.

Asimismo, ha comentado que este tipo de energía tiene un contenido local muy elevado, por lo que es una palanca para generar empleo. Ha señalado, igualmente, que es un mercado emergente que cuenta con unas posibilidades tremendas al eliminar las barreras de profundidad. Finalmente, ha concluido diciendo: “estamos ante una oportunidad muy buena para que España vuelva a ser pionera en renovables”.

Por su parte, Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria, ha asegurado:

“Se trata de una apuesta hacia el futuro que sin duda tendrá un mercado muy importante; es fruto de gente de Cantabria y del País Vasco.

Me siento orgulloso de que en Cantabria haya gente que trabaje en la producción de renovables. He querido venir hoy aquí para felicitarles y para apostar por el futuro de la energía”.

Por último, Francisco Martín, consejero de Innovación, Industria, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria ha explicado:

“Cantabria ha demostrado su vocación de especialización.

Me siento satisfecho y orgulloso de las empresas cántabras que han participado para que esto pueda ser hoy una realidad”.

Previous Post

En lo que va de año, la electricidad generada con energías renovables aumenta un 15%

Next Post

EDPR vende su participación en parques eólicos de Ávila y Cataluña

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Proyecto de recuperación y transformación de residuos.
BIOMASA

La ciudad de Zaragoza conseguirá eliminar y reconvertir el 100% de sus residuos para 2030

27/03/2023
FOTO: FENIE.
AUTOCONSUMO

FENIE aclara dudas sobre determinados costes que las distribuidoras no pueden aplicar a los usuarios

24/03/2023
renovables
INFORMES

2023, ¿el año del despegue definitivo de las renovables en España?

24/03/2023
Next Post
edpr

EDPR vende su participación en parques eólicos de Ávila y Cataluña

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

baterías virtuales

Qué son las baterías virtuales y cuáles son sus beneficios

27/03/2023
Proyecto de recuperación y transformación de residuos.

La ciudad de Zaragoza conseguirá eliminar y reconvertir el 100% de sus residuos para 2030

27/03/2023
Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

27/03/2023
autoconsumo termosolar

El potencial descarbonizador del autoconsumo termosolar en España

27/03/2023
navantia

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas

24/03/2023
Carlos Valverde Martínez, colaborador del Comité de Energía del Instituto de Ingeniería de España.

“El hidrógeno verde juega un papel fundamental en la descarbonización de la economía gracias a sus factores diferenciales”

24/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}