• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Elecnor alcanza un beneficio de 78,3 millones de euros y mantiene su solvencia financiera en 2020

Su Cifra de Negocios ha sido de 2.455,9 millones; su Deuda Financiera Neta Corporativa se ha reducido en un 4,2%; y va a mantener el mismo dividendo.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
26/02/2021
in EMPRESAS
1
Elecnor Cofrentes

Elecnor ha informado de los resultados de 2020. Ha alcanzado un beneficio de 78,3 millones de euros; el beneficio neto consolidado de la actividad de los negocios de Infraestructuras y Concesional llega a los niveles logrados en el ejercicio anterior; su Cifra de Negocios ha sido de 2.455,9 millones, superando ligeramente la del año 2019; en cuanto a su Deuda Financiera Neta Corporativa se ha reducido en un 4,2%. Además, Elecnor mantendrá el mismo dividendo.


Elecnor también ha sufrido las consecuencias de la pandemia. Su Negocio de Infraestructuras se vio afectado en el primer semestre del ejercicio. Sin embargo, y por su carácter esencial, sus operaciones se normalizaron en el segundo semestre.

Además, ha mantenido sus inversiones en los proyectos que tiene en España y otros países, en el ámbito de la energía, por su carácter estratégico.

El Negocio de Infraestructuras ha alcanzado una Cifra de Ventas de 2.352,5 millones de euros, con un incremento del 3,2% respecto al ejercicio anterior. Por su parte, el Beneficio después de impuestos alcanza los 71,5 millones de euros, mostrando un crecimiento del 7,5 % respecto al ejercicio anterior.

Infraestructuras nacionales e internacionales

En el mercado nacional ha continuado su crecimiento, gracias al compromiso de sus principales clientes de servicios. Por otra parte, el grupo ha mantenido una gran actividad en el sector de las energías renovables, desarrollando trabajos de construcción en parques eólicos y solares fotovoltaicos.

  • En Brasil y Chile ha tenido una evolución positiva en la construcción de líneas de transmisión eléctrica. Igualmente en las filiales norteamericanas Hawkeye y Belco. En Italia, ha sido bueno el funcionamiento de las actividades de distribución de energía y telecomunicaciones desarrolladas por la sucursal de Elecnor, S.A. Asimismo, la actividad desarrollada en Reino Unido por su filial IQA
  • En África, concretamente en Angola, han llevado a cabo los trabajos para poner en marcha subestaciones y líneas de transmisión; así como los de rehabilitación de centrales hidroeléctricas y de construcción de la red de abastecimiento de aguas. En Ghana, han contribuido a la instalación de subestaciones y construcción de parques fotovoltaicos. Y en Camerún, a la construcción de centrales hidroeléctricas.
  • En Australia, ha comenzado los trabajos para la instalación de la subestación y la línea de transmisión de la planta híbrida eólico solar de Port Augusta. Asimismo, la construcción del parque solar New England Solar Farm. Además, junto al grupo australiano Clough, construye el proyecto Energy Connect: 700 kilómetros de líneas de alta tensión y 4 subestaciones, por un importe de 917 millones de euros y promovido por el operador australiano TransGrid.

Negocio Concesional

El beneficio después de impuestos del Negocio Concesional alcanza los 31 millones de euros (36,7 millones de euros en el ejercicio anterior). En 2019 el resultado incluía el margen obtenido en la venta de promociones fotovoltaicas. Excluido el resultado obtenido el año pasado por la citada operación, la evolución de beneficio neto atribuible de este segmento hubiese sido positiva.

  • El Grupo opera 5.740 km de líneas de transmisión eléctrica en Chile y Brasil. En estos países participa en los proyectos de construcción de nuevas líneas de transmisión eléctrica, que operarán sus filiales. El Grupo ha llevado a cabo la construcción de seis parques fotovoltaicos (179,8 MW) en el Estado de Piauí, Brasil.
  • Por otro lado, los resultados de los proyectos eólicos, gestionados por sus filiales mantienen la estabilidad de este negocio. El Grupo tiene una capacidad instalada de 1.349 MW eólicos en explotación y construcción en España, Brasil, Canadá, Colombia y Australia.

Elecnor

Beneficio neto de Elecnor

El Beneficio Neto Consolidado del Grupo Elecnor en el ejercicio 2020 ha ascendido a 78,3 millones de euros. La comparabilidad con el resultado de 126,4 millones de euros alcanzado el pasado ejercicio viene afectada, principalmente, por: los impactos derivados de la operación societaria acordada a finales de 2019 con APG; la adquisición en junio de 2019 del 42,57%; el 44,30% de la participación en las sociedades Dioxipe Solar, S.L. y Aries Solar Termoeléctrica, S.L., respectivamente, a través de la sociedad Celeo Termosolar; así como otros resultados no recurrentes también recogidos en la Memoria de las Cuentas Anuales de la sociedad.

Sin tener en cuenta estos efectos en el resultado del ejercicio anterior, los resultados del Grupo se sitúan en niveles similares a los de 2019.

El EBITDA neto de operaciones societarias alcanza los 245,8 millones de euros, un -7,4 % que en el ejercicio anterior. Se debe, principalmente, al efecto derivado de la depreciación de las monedas de los países en los que el grupo opera.

La cartera de producción a 31/12/20, cuya ejecución está prevista en los próximos 12 meses, asciende a 2.273,1 millones (2.222,7 al cierre del ejercicio anterior). El crecimiento de la cartera (comparada con la misma magnitud al cierre del ejercicio anterior) alcanza el 2,3%. Un 73% de la cartera corresponde al mercado exterior.

Durante el ejercicio 2020, la sociedad se ha dotado de líneas de financiación suficientes para mantener una posición sólida de liquidez y poder cumplir con sus compromisos de forma holgada.

Solvencia financiera de Elecnor

Durante el ejercicio 2020, el grupo ha sido capaz de generar, por su actividad de explotación, un flujo de efectivo de 194 millones de euros. Su inversión ha sido de 209,6 millones de euros.

La Deuda Financiera Neta Corporativa (129,9 millones de euros) se ha reducido en un 4,2%, con respecto al cierre del pasado ejercicio (135,7 millones de euros).

Por su parte, la Deuda Financiera Neta Total (536,6 millones de euros) aumenta un 8,6% respecto a la del ejercicio anterior (494,2 millones de euros). Es consecuencia de las financiaciones en la modalidad de “project finance” de los proyectos de San Fernando en Brasil.

Con relación a la retribución al accionista, el Consejo ha aprobado proponer a la Junta General de Accionistas, el pago de un dividendo complementario que permita mantener el mismo importe global distribuido en el pasado ejercicio 2020.

La compañía, apoyado en su cartera de contratos y en la diversificación geográfica y de actividades, afronta el ejercicio 2021 con el objetivo de obtener unas magnitudes, tanto de volumen de negocio como de resultados, superiores a las alcanzadas a lo largo del ejercicio 2020.

Previous Post

El primer centro de datos ecológico por hidrógeno verde podría estar listo en 2023

Next Post

Los primeros proyectos agro-fotovoltaicos gestionados bajo la fórmula de comunidad energética de España

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

holaluz
AUTOCONSUMO

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
elecnor
EMPRESAS

Elecnor participa en la construcción de un túnel submarino entre Dinamarca y Alemania

25/01/2023
Proyecto SUNRISE.
EMPRESAS

SUNRISE, el proyecto para proteger las infraestructuras europeas frente a catástrofes, que lidera Atos

23/01/2023
Next Post
Los primeros proyectos agro-fotovoltaicos gestionados bajo la fórmula de comunidad energética de España

Los primeros proyectos agro-fotovoltaicos gestionados bajo la fórmula de comunidad energética de España

Comments 1

  1. a says:
    2 years ago

    Podían haber sido mejores

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}