• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El sector energético arroja datos positivos en los resultados de 2020, a pesar de la complicada situación de la pandemia

Algunas compañías han dado a conocer sus resultados financieros de 2020, dispares en cuanto a beneficios y EBITDA; similares en relación con descarbonización y previsiones de inversión.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
24/02/2021
in EMPRESAS, INFORMES
0
Foto: Iberdrola.

Foto: Iberdrola.

Iberdrola, Endesa, EDPR y Enagás han anunciado los resultados financieros de 2020. A pesar de la pandemia, los datos del sector son positivos: dispares en cuanto a beneficios y EBITDA; similares en relación con la descarbonización y las previsiones de inversión. Parece que el sector tiene muchas expectativas de crecimiento en inversión que conduzcan hacia la descarbonización y una progresiva descarbonización.


Ayer ya hablábamos de Enagás y sus resultados. Ahora, tenemos una mayor perspectiva, gracias a los resultados publicados de Endesa, Iberdrola y EDPR.

Resultados de Enagás

Enagás repartirá un dividendo de 1,70 euros por acción con cargo a los resultados de 2021. Eso supone un incremento del 1%, con respecto a los 1,68 euros repartidos a cargo de los resultados de 2020. La compañía ha previsto un beneficio neto de 380 millones de euros, cifra inferior a la registrada en 2020.

Enagás ganó 444 millones en 2020, lo que representa un 5,1% más que en 2019. Sin embargo, sus ingresos han descendido un 5,8%, hasta los 1.084 millones. En cuanto a su EBITDA, ha bajado un 5,2%, hasta los 942,9 millones.

Sostenibilidad

También la compañía informó que, gracias a un riguroso plan, ha conseguido reducir sus emisiones, entre 2014 y 2020, en un 63,2%.

Enagás está trabajando en 30 proyectos de hidrógeno y 16 de biometano, con más de 50 socios y con presencia en prácticamente todas las comunidades autónomas en nuestro país. La inversión conjunta de los proyectos podría movilizar inversiones conjuntas de alrededor de 5.000 millones de euros.

Resultados de EDPR

EDP Renewables (EDPR), uno de los líderes globales de energías renovables, ha anunciado un beneficio neto de 556 millones de euros en 2020. En 2019 fueron 475 millones.

EDPR registró unos ingresos totales de 1.731 millones de euros en 2020. Es un 5% menos, resultado de los menores recursos eólicos y el efecto negativo de los tipos de cambio.

Tanto el EBITDA como el EBIT se mantuvieron planos en términos interanuales. El EBITDA alcanzó los 1.655 millones de euros, mientras que el EBIT se situó en 1.054 millones de euros).

Cartera en explotación y en construcción

A cierre del 2020, la compañía gestionaba una cartera de activos en explotación con una capacidad total de 12,2 GW. De ellos, 11,5 GW están consolidados y 669 MW lo están por el método de puesta en equivalencia (participaciones en España, Portugal, EEUU y Offshore).

En el conjunto del ejercicio, EDPR incrementó su capacidad en 1.580 MW.

A diciembre de 2020, EDPR contaba con una capacidad en construcción de 2,4 GW, de los cuales 1.648 MW correspondían a energía eólica terrestre, 404 MW a solar fotovoltaica y 311 MW a participaciones accionariales en proyectos eólicos marinos.

Resultado de Endesa

Por lo que respecta a Endesa, ha logrado un beneficio ordinario neto de 2.132 millones, un 36% más que en 2019. Esta cifra es la base para el reparto del dividendo, que superará las previsiones anunciadas. Llegará a los 2,014 euros por acción, y que supone un 37% más que el año anterior.

El beneficio neto atribuido a la sociedad dominante, que tiene en cuenta los impactos extraordinarios del ejercicio 2020, se ha situado en 1.394 millones.

En cuanto al EBITDA, creció el 5%, respecto a 2019 en términos comparables. Es decir, excluyendo el impacto por: gastos de personal derivados del V Convenio Colectivo Marco, las provisiones asociadas al Plan de Descarbonización y la digitalización de procesos. Se sitúa en 4.027 millones.

Si se tienen en cuenta esos conceptos, esta magnitud es de 3.783 millones, lo que supone un descenso del 1,5% respecto al año anterior.

La compañía añade que ha asumido un impacto de 120 millones en su EBITDA como consecuencia del COVID.

Producción renovable

El giro de la compañía hacia las renovables y el cierre de las térmicas han permitido que Endesa haya alcanzado en 2020 el objetivo de producción peninsular libre de emisiones de CO2 fijado para 2022: el 85%. Su nueva meta es llegar al 89% en 2023.

El volumen de potencia instalada en fuentes renovables (hidráulica, solar y eólica) creció en 400MW, hasta cerrar el 2020 en 7.800MW.

En total, el volumen de proyectos renovables que Endesa tiene en cartera, en diferentes grados de madurez administrativa, asciende a 42.000MW.

Inversión

La inversión bruta ejecutada por la compañía en 2020 ascendió a 1.600 millones de euros. El 88% de la inversión realizada se destinó al desarrollo de instalaciones o tecnologías relacionadas con Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 7, 9, 11 y 13). Fundamentalmente, energías renovables y digitalización y mejora de la red de distribución.

Desde 2021, ha señalado Endesa, emprenderá una nueva senda de progresiva reducción del payout: desde el 80% para el presente ejercicio, hasta el 70% anunciado para 2022 y 2023. Con ello, adecuarán el incremento de la inversión prevista para los próximos años: 7.900 millones entre 2021 y 2023; 25.000 millones hasta el año 2030.

Resultados de Iberdrola

El beneficio neto de Iberdrola en 2020 hasta los 3.610,7 millones de euros, un 4,2% más. No fue superior por el impacto de la pandemia, que fue de 238 millones de euros durante el ejercicio. En 2021, la compañía estima alcanzar un beneficio neto de entre 3.700 y 3.800 millones de euros.

El EBITDA se situó en 10.715 millones de euros en 2020 (+8%), excluyendo el impacto de 218 millones del COVID-19 y el efecto del tipo de cambio, que ha sido de 487 millones de euros.

Por negocios, el 75% del importe total procede de áreas reguladas (redes) y renovables; mientras, por geografías, un 76% proviene de países con rating A. Y la eólica marina aporta 585 millones de euros en este capítulo, tras crecer un 72%.

La compañía propondrá una retribución al accionista con cargo a 2020 de 0,42 euros/acción, un 5% más que en 2019. El Consejo de Administración propondrá en Junta de Accionistas la aprobación de un reparto de dividendo complementario, de 0,252 euros/acción, que se sumarán a los 0,168 euros/acción abonados en concepto de dividendo a cuenta. Para 2021, la compañía prevé la distribución de un dividendo de 0,44 euros/acción.

Inversiones y capacidad renovable

La energética ha anunciado un récord histórico de inversiones, de 9.246 millones de euros en 2020. Eso supone un incremento del 13% con respecto al año anterior. Desde Iberdrola indican que el 91% de este volumen se destinó al desarrollo de nuevos proyectos renovables y redes eléctricas para acelerar la recuperación.

La compañía instaló 4.000 nuevos megavatios en los últimos 12 meses -casi 3.000 MW renovables en 2020-, alcanzando los 35.000 MW de capacidad instalada renovable. Como consecuencia, las emisiones de Iberdrola se han reducido un 11% en 2020, hasta situarse en 98 grCO2/kWh. Iberdrola sigue avanzando en el compromiso de llegar a ser una compañía neutra en carbono en 2030.

La compañía cuenta ya con 17,4 GW verdes en construcción y desarrollo. De ellos: 8,7 GW corresponden a nuevas instalaciones solares; 4,5 GW a eólica terrestre; 2,6 GW a eólica marina; 1,2 GW a hidroeléctrica; y 400 MW a baterías.

Durante el ejercicio, la eólica marina se confirmó como uno de los vectores de crecimiento del grupo: cuenta con 1,3 GW instalados y lo triplicará con la construcción en la actualidad de 2,6 GW, sin costes de emplazamiento.

La cartera actual de esta tecnología suma 19 GW, de los que 9 GW están listos para su construcción; y tiene 10 GW previstos para su desarrollo en Suecia, Japón, Polonia e Irlanda. En 2020, los proyectos eólicos marinos contribuyeron al EBITDA con 585 millones de euros, tras crecer un 72%; aportación que ascenderá hasta los 2.300 millones de euros en 2030.

Mercados

Por mercados, Iberdrola compensó la peor evolución en España, como consecuencia del coronavirus, por el crecimiento internacional, que aporta ya dos tercios de su EBITDA. Iberdrola en España redujo su EBITDA un 5% y un 13% su beneficio neto en 2020.

Pese a esta evolución, Iberdrola aumenta las inversiones un 21%, hasta 2.100 millones de euros.

Previous Post

Los nuevos proyectos de energía eólica offshore de Acciona y SSE Renewables

Next Post

Así es como Texas se ha convertido en el principal mercado de energía renovable de Estados Unidos

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.
EMPRESAS

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Los representantes del Gobierno de Canarias y de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria durante su visita a Alemania. Foto: Gobierno de Canarias.
HIDROGENO

Canarias no descarta la incorporación de trenes de hidrógeno para Tenerife y Gran Canaria

03/02/2023
interconexión eléctrica
INFORMES

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
Next Post
generación renovable

Así es como Texas se ha convertido en el principal mercado de energía renovable de Estados Unidos

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Los representantes del Gobierno de Canarias y de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria durante su visita a Alemania. Foto: Gobierno de Canarias.

Canarias no descarta la incorporación de trenes de hidrógeno para Tenerife y Gran Canaria

03/02/2023
interconexión eléctrica

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
repsol

La nueva instalación de producción de plásticos reciclados de Repsol en Puertollano

03/02/2023
Reunión del Comité Ejecutivo de CTA.

CTA aprueba la financiación de cinco proyectos innovadores relacionados con hidrógeno verde, IA y biotecnología

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}