• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Enagás anuncia dividendos para 2021, ingresos de 2020, inversiones y Plan Estratégico 20221-2026

La compañía repartirá un dividendo de 1,70 euros por acción con cargo a resultados de 2021. Además, ha previsto un beneficio neto en 2021 de 380 millones.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
23/02/2021
in EMPRESAS, GAS y PETROLEO
0
litio

Sede central de Enagás.

Enagás ha anunciado que repartirá un dividendo de 1,70 euros por acción con cargo a los resultados de 2021. Eso supone un incremento del 1%, con respecto a los 1,68 euros repartidos a cargo de los resultados de 2020. La compañía ha previsto un beneficio neto de 380 millones de euros, cifra inferior a los 444 millones registrados en 2020.


La compañía, que ha actualizado su Plan Estratégico 2021-2026, ha explicado:

“Los flujos de caja generados presentan holgura suficiente para asegurar el compromiso de nuestra política de dividendo del ejercicio 2021 (1,70 euros por acción)”.

Enagás ganó 444 millones en 2020, lo que representa un 5,1% más que en 2019. Sin embargo, sus ingresos han descendido un 5,8%, hasta los 1.084 millones. En cuanto a su EBITDA, ha bajado un 5,2%, hasta los 942,9 millones.

Ambicioso Plan Estratégico de Enagás

En una conferencia con analistas para presentar los resultados de 2020, la compañía dio a conocer la actualización del Plan Estratégico 2021-2026 del grupo. Según el mismo, Enagás adelantará su objetivo de ser neutral en carbono hasta 2040, es decir, diez años antes de lo previsto. Y será gracias a sus más de 50 proyectos de eficiencia energética.

Según Antonio Llardén, presidente de Enagás, la compañía se basa para adelantar este objetivo en una década en: “un plan técnico muy riguroso y en los avances conseguidos en los últimos años“.

En esa línea y gracias a ese plan, informó que han conseguido reducir sus emisiones, entre 2014 y 2020, en un 63,2%.

Además, y dentro de ese objetivo, ha explicado que está impulsando proyectos de gases renovables en España. Todos ellos en el marco de la descarbonización y de una transición justa e inclusiva. Señalan que estos proyectos deben ser tractores en toda su cadena de valor; han de contribuir al desarrollo de la industria española y deben generar empleo sostenible.

Proyectos renovables de Enagás

Así, Enagás está trabajando en 30 proyectos de hidrógeno y 16 de biometano, con más de 50 socios y con presencia en prácticamente todas las comunidades autónomas. La inversión conjunta de los proyectos podría movilizar inversiones conjuntas de alrededor de 5.000 millones de euros.

Entre ellos:

E-Fuels

Enagás participa junto con Petronor-Repsol y el Ente Vasco de la Energía; es un ejemplo de iniciativa para sustituir hidrógeno gris por verde. El objetivo: el desarrollo de una planta piloto a escala industrial para la producción de combustibles sintéticos (‘e-fuels’) a partir de hidrógeno verde y CO2 capturado.

Nueva planta de hidrógeno verde

También participa, junto a Naturgy, en la creación de la mayor planta de hidrógeno verde de España en La Robla (León). Se centra en el desarrollo de corredores de hidrógeno verde y su integración con las renovables eléctricas para mejorar la gestionabilidad del sistema energético.

Green Hysland

El proyecto, en Mallorca, es el más avanzado para replicar la cadena completa del hidrógeno verde y todos sus usos a pequeña escala. Permitirá generar más de 300 toneladas de hidrógeno verde al año a partir de energía solar con aplicaciones para: movilidad, generación eléctrica y de calor e inyección de hidrógeno a la red de gas. Enagás trabaja en este proyecto junto con Acciona, Cemex y Redexis. Cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria, del Ministerio para la Transición Ecológica a través del IDAE, y del Govern Balear.

SUN2HY

Junto a Repsol, este proyecto es un ejemplo de iniciativa para promover la fabricación de bienes y equipos vinculados a la cadena del hidrógeno en España. Su objetivo es crear una tecnología propia que permita transformar directamente la energía solar en hidrógeno a través de una planta de fotoelectrocatálisis.

Biometano

El grupo también está desarrollando proyectos de biometano para generar esta energía renovable a partir de una gestión eficiente de los residuos.

H2Rail y BioRail

Son algunos de los proyectos en los que participa dentro el ámbito ferroviario. Su objetivo: desarrollar tecnología que permita usar hidrógeno verde y biometano como combustible en trenes no electrificados.

CORE LNGas Hive y LNGhive 2

Son iniciativas público-privadas para promover el uso del del gas natural licuado (GNL) como combustible para la descarbonización del transporte pesado, especialmente el marítimo. Estos proyectos permitirán evitar la emisión de entre dos y cuatro millones de toneladas de CO2 en 2030.

Hidrogenera para vehículos de gran autonomía

Enagás, a través de la startup Scale Gas, y junto a Toyota España, Urbaser, Carburos Metálicos, Sumitomo Corporación España y Ceees han puesto en marcha la primera estación de repostaje de hidrógeno para vehículos eléctricos de pila de combustible de gran autonomía. Su capacidad de suministro a 700 bares de presión.

Desarrollo europeo del hidrógeno verde

Además, junto con los principales Transmission System Operators (TSOs) europeos, trabaja en el análisis de las necesidades derivadas del desarrollo del hidrógeno verde en Europa.

Inversiones 2025-2040

Según la iniciativa ‘European Hydrogen Backbone’, la necesidad de infraestructuras de hidrógeno para su transporte en Europa podría llevar a una inversión incremental de Enagás de entre 4.200 y 6.300 millones de euros entre 2025 y 2040.

La futura red de hidrógeno aprovechará en gran medida las infraestructuras de transporte existentes, para desarrollar todo el potencial de producción de hidrógeno verde. Esta infraestructura cubrirá tanto la demanda interna como la de exportación al resto de Europa.

FUENTES: Enagás. Europa Press. Bolsamanía.

También te puede interesar sobre Enagás:

  • Naturgy y Enagás colaborarán para distribuir hidrógeno verde a precio competitivo
  • Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

Previous Post

Alpiq representará en el mercado los activos eólicos e hidráulicos de RWE en España

Next Post

Banco Santander pone fecha a su neutralidad de emisiones: será en 2050

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

navantia
EMPRESAS

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas

24/03/2023
perfecta grupo
EMPRESAS

Perfecta Grupo se une a Greenvolt para fortalecer su presencia en España

23/03/2023
exolum
EMPRESAS

Exolum gestionará la terminal de combustible del aeropuerto de Shannon en Irlanda

22/03/2023
Next Post
Ana Botín

Banco Santander pone fecha a su neutralidad de emisiones: será en 2050

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acuerdo entre Ohmium y NovoHydrogen para electrolizadores PEM.

Ohmium refuerza su presencia en España e impulsa su negocio de soluciones de hidrógeno verde

27/03/2023
baterías virtuales

Qué son las baterías virtuales y cuáles son sus beneficios

27/03/2023
Proyecto de recuperación y transformación de residuos.

La ciudad de Zaragoza conseguirá eliminar y reconvertir el 100% de sus residuos para 2030

27/03/2023
Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

27/03/2023
autoconsumo termosolar

El potencial descarbonizador del autoconsumo termosolar en España

27/03/2023
navantia

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas

24/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}