• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Energy News
Sin resultados
Ver todos los resultados

Repsol y Navantia Seanergies apuestan por producir hidrógeno verde en España

15/07/2022
en HIDROGENO
0
repsol

Repsol y Navantia Seanergies, la división de energías verdes de Navantia, explorarán conjuntamente oportunidades de negocio en el ámbito de la producción de hidrógeno renovable. Ambas entidades buscan situar a España como referente internacional en la producción de hidrógeno renovable.

Tomás Malango, director de Hidrógeno de Repsol, y Javier Herrador, director de Navantia Seanergies, han firmado el acuerdo de colaboración en presencia de Francisco Conde, vicepresidente de la Xunta de Galicia y conselleiro de Economía e Industria; Raül Blanco, secretario general de Industria y Pyme del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; Juan Abascal, director ejecutivo de Transformación Industrial y Economía Circular de Repsol y Ricardo Domínguez, presidente de Navantia.

Al acto también han asistido el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones; el alcalde de Ferrol, Ángel Mato; el presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso y la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas; entre otras autoridades y representantes de entidades empresariales y sociales.

La firma ha tenido lugar en la Fábrica de Turbinas de Navantia en Ferrol, un centro que desempeñará un papel clave en este acuerdo. Las dos compañías han acordado aunar conocimientos y esfuerzos para el desarrollo industrial del hidrógeno renovable. Por un lado, Navantia Seanergies ha anunciado la puesta en marcha de una línea de producción de electrolizadores dentro de esta factoría ferrolana. Por su parte, Repsol impulsará la instalación de estos equipos para la producción de hidrógeno renovable, en su senda de liderar este mercado en la Península Ibérica; apoyando adicionalmente el cumplimiento de sus objetivos de capacidad nacional e internacional, situados en 1,9 GW en 2030.

De esta manera, ambas entidades buscan situar a España como referente internacional en la producción de hidrógeno renovable, contribuyendo asimismo al fortalecimiento de la industria, a la creación de empleo de calidad y al desarrollo económico en el país.

Declaraciones

Juan Abascal, director ejecutivo de Transformación Industrial y Economía Circular de Repsol, ha declarado que “en Repsol estamos convencidos de que iniciativas como esta son esenciales para acelerar el despliegue de la economía del hidrógeno en España y Europa desde una posición de liderazgo. Además, también reforzamos nuestra apuesta por la transformación de la industria a través del desarrollo de capacidades asociadas a las tecnologías clave para alcanzar la neutralidad climática”.

Por su parte, Javier Herrador, director de Navantia Seanergies, ha señalado: “Navantia Seanergies apuesta por la colaboración con empresas de primer nivel en el ámbito del hidrógeno, un vector energético que ofrece enormes posibilidades para descarbonizar la economía y contribuir a un crecimiento sostenible a nivel nacional y europeo. La fabricación de electrolizadores para producir hidrógeno es una nueva oportunidad de negocio con gran potencial para nuestra Fábrica de Turbinas”.

Otros proyectos de Repsol y Navantia Seanergies

Ambas compañías ya trabajan en la evolución del comportamiento de los nuevos combustibles líquidos de baja huella de carbono (biocombustibles avanzados y combustibles sintéticos) que desarrolla Repsol, para probar en los motores fabricados por Navantia en su Fábrica de
Motores en Cartagena.

Por otro lado, las entidades también forman parte de la iniciativa SHYNE, el consorcio multisectorial, liderado por Repsol, que se presentó el pasado 19 de enero y que reúne a un total de 33 empresas, asociaciones, centros tecnológicos y universidades para promover la descarbonización de la economía a través del hidrógeno renovable, y donde Navantia participa en calidad de Promotor, traccionando sobre el sector naval para el impulso de esta tecnología.

Te puede interesar

  • Repsol y Suma Capital lanzan un fondo de inversión en tecnologías de descarbonización
  • Nace Navantia Seanergies, con el foco puesto sobre la eólica marina y el hidrógeno

 

Publicación anterior

Wallbox se convierte en principal suministrador de soluciones de carga para vehículos eléctricos de Svea Solar

Publicación siguiente

El Gobierno pide a las energéticas propuestas para hacer frente a un posible corte de suministro de Rusia

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionado Posts

Edp. Central de Aboño. Valle Asturiano del Hidrógeno Verde
HIDROGENO

El Valle Asturiano del Hidrógeno Verde es la iniciativa que acumula más reconocimientos de la Comisión Europea

07/12/2023
Symbio inaugura su primera gigafactoría de pilas de combustible SymphonHy.
HIDROGENO

Symbio ha inaugurado SymphonHy, la mayor planta integrada de producción de pilas de combustible de Europa

07/12/2023
iberdrola
EÓLICA

Eólica marina e hidrógeno verde, los objetivos de Iberdrola y Masdar

05/12/2023
Publicación siguiente
Teresa Ribera habla de excepción ibérica e hidrógeno verde.

El Gobierno pide a las energéticas propuestas para hacer frente a un posible corte de suministro de Rusia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023
Edp. Central de Aboño. Valle Asturiano del Hidrógeno Verde

El Valle Asturiano del Hidrógeno Verde es la iniciativa que acumula más reconocimientos de la Comisión Europea

07/12/2023
DioSIC consigue financiación del PERTE Chip.

DioSIC, el proyecto 100% español para desarrollar chips semiconductores con un nuevo material, consigue financiación del PERTE Chip

07/12/2023
Symbio inaugura su primera gigafactoría de pilas de combustible SymphonHy.

Symbio ha inaugurado SymphonHy, la mayor planta integrada de producción de pilas de combustible de Europa

07/12/2023
atlas

Repsol comienza a suministrar SAF para vuelos de carga de Inditex

06/12/2023
Schneider Electric.

Resultado de la encuesta de Schneider Electric: “La eficiencia energética es la prioridad en los hogares”

05/12/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edp. Central de Aboño. Valle Asturiano del Hidrógeno Verde

El Valle Asturiano del Hidrógeno Verde es la iniciativa que acumula más reconocimientos de la Comisión Europea

07/12/2023
DioSIC consigue financiación del PERTE Chip.

DioSIC, el proyecto 100% español para desarrollar chips semiconductores con un nuevo material, consigue financiación del PERTE Chip

07/12/2023
Symbio inaugura su primera gigafactoría de pilas de combustible SymphonHy.

Symbio ha inaugurado SymphonHy, la mayor planta integrada de producción de pilas de combustible de Europa

07/12/2023
atlas

Repsol comienza a suministrar SAF para vuelos de carga de Inditex

06/12/2023
Schneider Electric.

Resultado de la encuesta de Schneider Electric: “La eficiencia energética es la prioridad en los hogares”

05/12/2023
Informe de Climate Group

Algunas de las principales economías del mundo impiden el objetivo de triplicar la generación con renovables

05/12/2023
  • 4.6k Seguidores
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Acceso

Agregar nueva lista de reproducción

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}