• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Reino Unido quiere acabar con la contaminación por plásticos mediante un Sistema de Depósito

En España se pierden al día más de 30 millones de latas, botellas y bricks

Javier López de Benito by Javier López de Benito
02/04/2018
in MEDIO AMBIENTE
0
residuos plásticos

El Gobierno británico ha anunciado la implantación de un Sistema de Depósito como medida para evitar la contaminación por plásticos. El objetivo es recuperar el hábito de devolver los envases a las tiendas para evitar la contaminación del entorno. Además, explicamos la propuesta de la plataforma Retorna para España.

En el Reino Unido se consumen más de 13.000 millones de botellas al año, de las cuales más de 3.000 millones acaban abandonadas. Este es el motivo por el cual el gobierno de Theresa May ha decidido poner en marca un plan en forma de Sistema de Depósito con el objetivo de reducir la contaminación por plásticos.

El gobierno británico ha anunciado oficialmente: “Introduciremos un Sistema de Depósito que aumente las tasas de reciclaje y reduzca la cantidad de residuos que contaminan nuestro territorio y nuestros mares”.

Los detalles del sistema todavía han de ser definidos mediante una consulta con todos los agentes implicados, pero lo que sí es seguro según el Gobierno británico es que se venderán con depósito todos los envases de bebidas, ya sean de plástico, cristal o metal. La cantidad que se habrá de abonar en este depósito no ha sido confirmada de manera oficial, pero la prensa británica habla de 15 peniques por envase (0,17 €).

Esta práctica de “devolver los cascos a la tienda” fue habitual en nuestro país hasta los años 80, pero actualmente no goza de gran popularidad. Sin embargo, este hábito si que está implantado con éxito en más de 40 regiones del mundo, entre las que destacan Austria, Alemania, Suecia, Finlandia, Noruega, California o Nueva York entre muchos otros.

“Es indudable que el plástico está provocando una situación caótica, que está destruyendo los ecosistemas marinos. Es absolutamente vital que solucionemos esta amenaza y recuperemos los millones de botellas que acaban cada día en el fondo del mar” ha asegurado Michael Gove, Ministro de Medio Ambiente británico.

Empresas multinacionales como Coca-Cola o Tesco se han manifestado a favor de la implantación de este Sistema de Depósito. Del mismo modo, entidades locales como Greenpeace UK han entregado peticiones en los últimos meses en favor de la implantación de este sistema firmadas por más de 300.000 personas.

La iniciativa contra la contaminación de Retorna en España

Retorna es una iniciativa sin ánimo de lucro formada por la industria del reciclado, ONG ambientales, sindicatos y asociaciones de consumidores. La plataforma propone introducir un Sistema de Retorno de Envases similar al modelo que se seguía en España de devolver los envases a los establecimientos.

Esta práctica de “devolver los cascos a la tienda” fue habitual en nuestro país hasta los años 80, pero actualmente no goza de gran popularidad. Sin embargo, este hábito si que está implantado con éxito en más de 40 regiones del mundo, entre las que destacan Austria, Alemania, Suecia, Finlandia, Noruega, California o Nueva York entre muchos otros.

En vista de la situación actual, Retorna propone un plan de combate contra la contaminación llamado Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR).

Dentro de este plan, el Depósito es el valor económico asociado a cada envase, es decir, un incentivo para que ese envase vuelva a la cadena de producción en las mejores condiciones posibles para su reutilización. El depósito no es un impuesto, sino un adelanto.

La Devolución es el reembolso en su totalidad de la cantidad que el consumidor previamente ha abonado una vez devuelva el envase en el comercio.

Por último, el Retorno significa que el envase vuelve a la cadena de producción y no existen residuos, sino recursos.

 

Previous Post

La eólica produjo más del 32,9% de la electricidad en marzo

Next Post

El Gobierno traspasará costes del recibo de la luz a los Presupuestos Generales

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

La biomasa, la madera y el turismo sostenible generan ‘empleo verde’ si se crean proyectos innovadores
LEGISLACIÓN/BOE

Gobierno y CCAA acuerdan repartir casi 500 millones de euros de fondos europeos para proyectos de sostenibilidad turística

31/01/2023
Proyecto SUNRISE.
EMPRESAS

SUNRISE, el proyecto para proteger las infraestructuras europeas frente a catástrofes, que lidera Atos

23/01/2023
traslado de residuos
LEGISLACIÓN/BOE

El Parlamento Europeo quiere ser más estricto en el traslado de residuos

17/01/2023
Next Post
comision de expertos

El Gobierno traspasará costes del recibo de la luz a los Presupuestos Generales

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Foto: Save de Children.

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
carburo de silicio

Un proyecto para producir y distribuir energías renovables con chips

06/02/2023
Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.

El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar

06/02/2023
sector eléctrico

Publicadas las décimo primeras liquidaciones provisionales de 2022 del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos.

06/02/2023
exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}