• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

¿Cómo puede Europa reducir su dependencia del gas natural ruso?

Esta situación se ha vuelto a poner de manifiesto por la invasión rusa de Ucrania

Javier López de Benito by Javier López de Benito
04/03/2022
in GAS y PETROLEO
0
gas natural ruso

La Unión Europea podría reducir sus importaciones de gas natural ruso en más de un tercio en un año a través de una combinación de medidas que serían consistentes con el Pacto Verde Europeo y apoyarían la seguridad energética y la asequibilidad, según muestra un nuevo análisis de la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés)

La dependencia de Europa del gas natural importado de Rusia ha vuelto a ponerse de relieve por la invasión rusa de Ucrania. El Plan de 10 puntos de la IEA para reducir la dependencia de la Unión Europea del gas natural ruso incluye una serie de acciones complementarias que se pueden realizar en los próximos meses, como recurrir más a otros proveedores, aprovechar otras fuentes de energía y acelerar los esfuerzos para proporcionar a los consumidores, las empresas y la industria los medios para utilizar alternativas limpias y eficientes al gas natural. Las medidas propuestas son plenamente coherentes con el Pacto Verde Europeo de la UE y su paquete Fit for 55, allanando el camino para nuevas reducciones de emisiones en los próximos años.

Dependencia europea del gas ruso

En 2021, la Unión Europea importó 155 mil millones de metros cúbicos de gas natural de Rusia, lo que representa alrededor del 45% de las importaciones de gas de la UE y cerca del 40% de su consumo total de gas. El progreso hacia la descarbonización de Europa reducirá su uso e importaciones con el tiempo, pero la crisis actual plantea la pregunta específica sobre las importaciones de Rusia y qué más se puede hacer en el futuro inmediato para reducirlas.

Fatih Birol, Director Ejecutivo de la IEA, señala: “Ya nadie se hace ilusiones. El uso por parte de Rusia de sus recursos de gas natural como un arma económica y política muestra que Europa necesita actuar rápidamente para estar lista para enfrentar una incertidumbre considerable sobre los suministros de gas rusos el próximo invierno. El Plan de 10 Puntos de la IEA proporciona pasos prácticos para reducir la dependencia de Europa de las importaciones de gas ruso en más de un tercio en un año, al tiempo que apoya el cambio a la energía limpia de una manera segura y asequible. Europa necesita reducir rápidamente el papel dominante de Rusia en sus mercados energéticos y aumentar las alternativas lo más rápido posible”.

Por su parte, Barbara Pompili, ministra para la Transición Ecológica de Francia, que actualmente ocupa la Presidencia de la UE, declara: “Más que nunca, deshacerse de los combustibles fósiles rusos y de los combustibles fósiles en general, es esencial. Lo que está en juego es tanto la necesidad de acelerar la lucha contra el cambio climático como, como podemos ver ahora, la seguridad energética a corto plazo del continente europeo. El Plan de 10 Puntos propuesto hoy por la IEA enriquecerá nuestro pensamiento. Examinaremos estas propuestas en detalle, ya que el Presidente francés anunció ayer un amplio plan de resiliencia para Francia. Como parte de este plan, mi administración está trabajando en un conjunto de medidas para garantizar la solidez de nuestro sistema energético, que sin duda se hará eco de las propuestas de la IEA”.

Reducir la dependencia del gas ruso no será sencillo para la UE, ya que requerirá un esfuerzo político concertado y sostenido en múltiples sectores, junto con un fuerte diálogo internacional sobre los mercados energéticos y la seguridad.

¿Qué se puede hacer para reducir las importaciones de gas natural de Rusia?

Estos son los 10 puntos que la IEA ha identificado como acciones útiles para reducir la dependencia de Europa del gas ruso:

  1. No firmar ningún nuevo contrato de suministro de gas con Rusia. Esto permite una mayor diversificación de la oferta.
  2. Reemplazar los suministros rusos con gas de fuentes alternativas. Esta acción aumentaría el suministro de gas no ruso en alrededor de 30 mil millones de metros cúbicos en un año.
  3. Introducir obligaciones mínimas de almacenamiento de gas, mejorando la resiliencia del sistema de gas para el próximo invierno.
  4. Acelerar el despliegue de nuevos proyectos eólicos y solares. Según IEA, se reduciría el uso de gas en 6 mil millones de metros cúbicos en un año.
  5. Maximizar la generación de energía a partir de bioenergía y nuclear, una acción que reduciría el uso de gas en 13 mil millones de metros cúbicos en un año.
  6. Promulgar medidas fiscales a corto plazo sobre las ganancias inesperadas para proteger a los consumidores de electricidad vulnerables de los altos precios. Esto reduciría las facturas de energía incluso cuando los precios del gas siguen siendo altos.
  7. Acelerar el reemplazo de las calderas de gas con bombas de calor. Disminuiría el uso de gas en 2 mil millones de metros cúbicos adicionales en un año.
  8. Acelerar las mejoras de eficiencia energética en edificios e industria. Esta iniciativa reduciría el uso de gas en cerca de 2 mil millones de metros cúbicos en un año]
  9. Fomentar una reducción temporal del termostato de 1 °C por parte de los consumidores. Así, se ahorrarían unos 10 mil millones de metros cúbicos de gas en un año.
  10. Intensificar los esfuerzos para diversificar y descarbonizar las fuentes de flexibilidad del sistema eléctrico, aflojando los fuertes vínculos entre el suministro de gas y la seguridad eléctrica de Europa.

Te puede interesar

  • La central nuclear de Zaporiyia (Ucrania) mantiene su actividad tras el ataque del ejército ruso, pero no a pleno rendimiento
  • Un informe de Aleasoft muestra cómo la invasión de Rusia a Ucrania está intensificando la macrovolatilidad en los mercados de energía

 

Previous Post

Naturgy incrementó un 18% la producción de energía renovable en España en 2021

Next Post

Soltec y UNEF celebran la cuarta edición de la jornada ‘Plantas Solares en España: desarrollo, financiación y futuro ecovoltaico’

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Gráfico de Hydrogen Science Coalition sobre calefacción con calderas en España
AHORRO Y EE

El Parlamento Europeo aprueba cambios que apuntan al fin de las calderas de gas y abren la puerta a las de hidrógeno verde

16/03/2023
demanda de gas
GAS y PETROLEO

La demanda de gas sufrió su mayor caída en la Unión Europea en 2022

15/03/2023
demanda de petróleo
GAS y PETROLEO

La demanda mundial de petróleo podría tocar techo a mitad de década

13/03/2023
Next Post
soltec

Soltec y UNEF celebran la cuarta edición de la jornada ‘Plantas Solares en España: desarrollo, financiación y futuro ecovoltaico’

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Bruselas debate la incorporación o no del hidrógeno bajo en carbono de las renovables

28/03/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

28/03/2023
eidf

EiDF Solar desarrollará cuatro instalaciones fotovoltaicas para CEREALTO

27/03/2023
Acuerdo entre Ohmium y NovoHydrogen para electrolizadores PEM.

Ohmium refuerza su presencia en España e impulsa su negocio de soluciones de hidrógeno verde

27/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}