• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La central nuclear de Zaporiyia (Ucrania) mantiene su actividad tras el ataque del ejército ruso, pero no a pleno rendimiento

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
04/03/2022
in NUCLEAR
0
La central nuclear de Zaporiyia (Ucrania) mantiene su actividad tras el ataque del ejército ruso, pero no a pleno rendimiento

Las autoridades de Ucrania han confirmado que las fuerzas rusas se han hecho con el control de la central nuclear de Zaporiyia. Se ha registrado un incendio, ya extinguido, y la planta mantiene su actividad, aunque no a pleno rendimiento

Zaporiyia es la central nuclear más grande de Europa, no es de extrañar, por eso, que haya sido uno de los objetivos del ejército ruso en la invasión del país.

Hace pocas horas, las autoridades ucranianas han confirmado que el ejercito invasor se ha hecho con el control de la planta, después de un ataque con artillería que ha provocado un incendio en las instalaciones ya extinguido.

La central nuclear de Zaporiyia mantiene su actividad

En un comunicado, la Inspección Nacional de Regulación Nuclear de Ucrania ha señalado que el personal operativo de la planta sigue trabajando y que están “supervisando el estado de las unidades de generación y garantizando que operan en línea con los requisitos de procedimiento para unas operaciones seguras”.

Según la última actualización de datos, el reactor uno “está apagado”, mientras que el dos y la tres “han sido desconectados de la red y se está llevando a cabo el proceso de enfriamiento de las instalaciones nucleares”.

“La unidad cuatro está operativa a 690 megavatios, y las unidades cinco y seis están siendo enfriadas”, añade el comunicado que tranquiliza asegurando que “no se han registrado cambios en la situación de radiación”.

Fuentes oficiales ucranianas recuerdan que el proceso de enfriamiento “está garantizado por el diseño de los sistemas de las unidades, en línea con los requisitos de procedimiento para operaciones seguras”. Y que es fundamental ya que no bajar la temperatura del combustible nuclear “llevaría a una liberación significativa de radiación al medio ambiente”.

La mayor central nuclear de Europa y la tercera del mundo

Zaporiyia es la mayor central nuclear de Europa y la tercera del mundo, detrás de la central nuclear de Kashiwazaki-Kariwa y la central nuclear Bruce. Cuenta con una capacidad total de casi 6.000 megavatios, suficiente para abastecer a unos cuatro millones de hogares.

Está situada en la Ucrania central, en Enerhodar, cerca de la ciudad de Zaporiyia, en las orillas del embalse de Kajovka en el río Dniéper.

Su historia se remonta a 1979, cuando se construyó el primer reactor empezó en 1979;  el último se puso en marcha en 1995. En total cuenta con seis reactores VVER-1000 de concepción soviética.

La radiación natural en el lugar es actualmente de 0,1 microsieverts por hora, según el explotador de la central, un nivel inferior a la media mundial y muy inferior al de un vuelo en avión o de una radiografía.

Expertos calculan que una explosión en esta central sería 10 veces más devastadora que la de Chernóbil. Situada a 100 km, también Ucrania, la catástrofe de Chernóbil se produjo en 1986; entonces el nivel de radioactividad alcanzó los 300 sieverts por hora. Los elementos radiactivos contaminaron un área de 142.000 kilómetros cuadrados con Ucrania y Bielorrusia.

Previous Post

Alemania actualiza sus objetivos renovables y fija 2035 como el año en que casi toda su energía será verde

Next Post

Los expertos de Hacienda plantean una ‘fiscalidad verde’ basada en impuestos sobre peajes, tasa de atascos y al billete de avión

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

Fusión nuclear. Laboratorio de Livermore.
INFORMES

Funcionarios del Departamento de Energía de EEUU hablan del logro conseguido en la fusión nuclear

14/12/2022
Los científicos persiguen replicar la fusión nuclear del sol. Foto: NASA
INFORMES

Por primera vez, un equipo de científicos ha conseguido producir más energía que la empleada en una reacción de fusión nuclear

13/12/2022
nuclear
NUCLEAR

Garantizar la viabilidad de la energía nuclear, clave en la transición energética

21/11/2022
Next Post
La ministra de Hacienda habla sobre impuestos con el Comité de Expertos.

Los expertos de Hacienda plantean una ‘fiscalidad verde’ basada en impuestos sobre peajes, tasa de atascos y al billete de avión

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}