• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Los grandes recursos eólicos, solares y geotérmicos de Perú

Un estudio del especialista en renovables, Alberto Ríos, habla sobre las grandes posibilidades energéticas de Perú en renovables.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
22/06/2020
in EÓLICA, GEOTERMIA, INFORMES, SOLAR
0
energías renovables

Un estudio del especialista en renovables, Alberto Ríos, habla sobre las grandes posibilidades energéticas de Perú en renovables. El estudio destaca los grandes recursos eólicos, solares y geotérmicos de Perú. MOCICC (Movimiento Ciudadano Frente al Cambio Climático del país) recoge el artículo, destacando las oportunidades de reactivación económica sostenible.


Hemos hablado en otras ocasiones de las energías renovables y sus posibilidades en Perú. El país posee excepcionales recursos eólicos, solares y geotérmicos para la construcción de centrales renovables de generación eléctrica a lo largo y ancho del país. Y tanto en su costa como en su sierra. Ésa es la primera afirmación categórica del informe.

Recursos eólicos, solares y geotérmicos de Perú.

Señala el artículo que:

“El recurso solar de la selva es comparable a la energía solar de Alemania, el país con más sistemas solares fotovoltaicos domésticos instalados en el mundo”.

Por su parte, los recursos eólicos se concentran en las Regiones de: Piura; Cajamarca, Lambayeque; La Libertad; Ancash; en el departamento de Ica; y en las provincias de Caravelí y Camaná en la Región de Arequipa.

Además, existen zonas con gran potencial geotérmico en las tierras altas y en la zona volcánica del sur del país.

IRENA, en coordinación con el Ministerio de Energía y Minas del Perú, publicó en el año 2014 el estudio “PERÚ: Evaluación del Estado de Preparación de las Energías Renovables”. El informe estudiaba los recursos eólicos, solares y geotérmicos de Perú y la evolución de la energía renovable. En ese informe el Gobierno peruano informó que el potencial renovable eólico factible de transformar en energía eléctrica era igual a 22.500 MW.

Parques eólicos

En 2016, se publicó una versión actualizada del Atlas Eólico del Perú. Cuantificaba el potencial renovable eólico aprovechable a una altura de 100 metros. El estudio estimó que en el Perú existen 20.493 MW de recursos eólicos aprovechables sobre un recurso eólico total de 28.395 MW.

El potencial eólico aprovechable se caracteriza por dejar fuera zonas incompatibles para la instalación de turbinas eólicas y parques eólicos. Tal es el caso de: zonas arqueológicas, parques nacionales, reservas naturales, zonas históricas, áreas naturales protegidas, zonas recreacionales, etc.

Actualmente en el Perú existen 7 parques eólicos, instalados o en proceso de construcción. En total suman una potencia instalada de 408 MW.

Es decir, en Perú apenas se aprovecha el 2% del total de recursos eólicos existentes.

Mapa de instalaciones eólicas y solares de generación eléctrica al año 2016.
Mapa de instalaciones eólicas y solares de generación eléctrica al año 2016.

Recursos solares

Mapa de energía solar incidente diaria promedio anual en el Perú.
Mapa de energía solar incidente diaria promedio anual en el Perú.

Perú es uno de los países de mayor recurso solar en el mundo debido a su proximidad a la línea ecuatorial. Cuenta con muchas más horas de sol durante la mayor parte del año, comparando con los países europeos. Es decir, con los países con mayor desarrollo e implementación de tecnologías de conversión solares.

En prácticamente todo el territorio peruano existe una excepcional disponibilidad de energía solar debido a su abundancia y uniformidad a lo largo del año.

Estudios del Banco Mundial indican que las Regiones de Arequipa, Moquegua y Tacna disponen de los mayores recursos solares en el Perú para el desarrollo de tecnologías fotovoltaicas y solar térmica.

A comienzos de 2020, Perú tenía operativas 7 centrales solares fotovoltaicas, con una potencia instalada total de 285 MW. Cifra lejana a sus posibilidades.

Por otro lado, el Perú es un país privilegiado para la construcción de sistemas de generación solares termoeléctricos. El condicionante técnico y económico para la instalación de estos sistemas es disponer de una radiación solar directa anual superior a 2000 kWh/m².

Las regiones del sur del Perú disponen de excepcionales recursos solares. Los valores de la radiación directa solar superan los 3000 kWh/m². Son valores superiores incluso a los de radiación existentes en otras zonas geográficas, con proyectos en ejecución, como en Marruecos y Emiratos Árabes.

Recursos geotérmicos

Mapa del potencial geotérmico del Perú.
Mapa del potencial geotérmico del Perú.

En el 2008, INGEMMET actualizó el Mapa Geotérmico del Perú, que presenta 6 regiones geotérmicas claramente diferenciadas. Los mejores recursos geotérmicos están asociados a fluidos de origen volcánico, asociados principalmente a la actividad magmática.

Las mayores reservas de energía geotérmica se localizan en el eje volcánico sur, en la denominada región V, el territorio más estudiado desde los 90.

El “Plan Maestro para el Desarrollo de la Energía Geotérmica en el Perú”, del MINEM (2012), el potencial geotérmico del Perú era de 2860 MW.

Momento crucial

El informe también indica que el Perú debería salir del embrollo energético en el que se encuentra por el Gaseoducto Sur Peruano. Entonces podría maximizar la integración de sistemas renovables.

Además, con el impulso a las renovables, el país recibiría una importante inyección de inversiones. Asimismo, sería capaz de afrontar, con seguridad, los grandes desafíos de un nuevo sistema energético peruano. Es decir, un sistema “despetrolizado, desmetanizado, renovable, sostenible, económicamente competitivo y respetuoso con el medio ambiente”.

El estudio indica que:

“Es la hora de las energías renovables y es el momento de mirar hacia adelante para construir un nuevo y necesario escenario energético para garantizar el futuro energético de las siguientes generaciones”.

También te puede interesar:

  • Grenergy obtiene financiación para abrir dos parques eólicos en Perú
  • Solarpack acelera su plan de crecimiento con la compra en Perú de las plantas Tacna Solar y Panamericana Solar

Previous Post

Pamplona abre convocatoria de ayudas a instalaciones fotovoltaicas en viviendas

Next Post

UNE y Sedigas presentan la especificación para las garantías de origen del biometano

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

vestas
EÓLICA

La nueva solución de Vestas que podría cambiar el paradigma del reciclaje de palas eólica

08/02/2023
La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.
ALMACENAMIENTO

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
hidrógeno verde
HIDROGENO

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
Next Post
biometano

UNE y Sedigas presentan la especificación para las garantías de origen del biometano

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

vestas

La nueva solución de Vestas que podría cambiar el paradigma del reciclaje de palas eólica

08/02/2023
La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
soltec

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

08/02/2023
hidrógeno verde

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
norvento

Alpiq adquiere 6 plantas eólicas de Norvento con una potencia de 128 MW

08/02/2023
E-commerce

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}