• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

2019 batió récords históricos en la integración de renovables

El incremento de la potencia renovable ha contribuido a que la producción renovable nacional haya sido de 97.826 GWh, alcanzando una cuota en el mix de generación del 37,5%

Javier López de Benito by Javier López de Benito
25/01/2020
in INFORMES
0
PNIEC

Red Eléctrica de España ha gestionado la puesta en servicio en 2019 de un total de 6.456 MW de renovables, unos 6.126 MW más que en 2018, cuando solo se conectaron 330 MW. El desarrollo de nuevas infraestructuras para la integración de renovables ha jugado un papel fundamental.

La integración del total de 6.456 MW durante 2019, un contingente formado en su gran mayoría por energía eólica y fotovoltaica, ha registrado un récord histórico en el sistema eléctrico español y supone un paso de gigante para el progreso de la transición energética y el cumplimiento de los objetivos de integración del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima.

Desarrollo de nuevas infraestructuras, clave para la integración de renovables

El desarrollo de nuevas infraestructuras para hacer posible la integración de renovables fue un hecho fundamental para la consecución de estos récords. Ejemplo de ello, es la adaptación de más de 30 subestaciones en previsión de que el 70% de la nueva potencia instalada iba a ser conectada a la red de alta tensión.

El incremento de la potencia renovable ha contribuido a que la producción renovable nacional haya sido de 97.826 GWh, alcanzando una cuota en el mix de generación del 37,5%.

Parque de generación renovable español

España cuenta actualmente con una potencia instalada renovable de 55.247 MW. De ellos, un 46% son eólicos, un 16% son fotovoltaicos y el resto (38%) corresponden a otras tecnologías renovables.

Es un hecho que el parque de generación eléctrica español está formado cada vez más por fuentes de generación limpia. No en vano, el incremento del 5,6% de la potencia instalada nacional está directamente ocasionado por el aumento del 12,9% de la potencia instalada renovable con los históricos 6.456 MW.

Del total, 5.689 MW correspondieron a las subastas celebradas en el año 2017 y el resto, 767 MW, a instalaciones renovables no adscritas a este procedimiento. Esta potencia equivale a 189 instalaciones, de las cuales 86 son eólicas (2.319 MW), 93 fotovoltaicas (3.975 MW) y 10 corresponden a otras tecnologías renovables (162 MW).

Traducido en datos, el incremento de la potencia renovable ha contribuido a que la producción renovable nacional haya sido de 97.826 GWh, alcanzando una cuota en el mix de generación del 37,5%. La generación eólica ha sido un 9,3% superior a la de 2018, ocupando el tercer lugar en el mix con un peso del 20,8% tras la nuclear (21,4%) y el ciclo combinado (21,2%) siendo el mayor valor históricamente registrado.

Hitos de las renovables en 2019

Son varios los récords que las renovables han conseguido batir durante el año 2019. En primer lugar, la eólica cubrió la demanda instantánea en la península ibérica en un 75,97% el domingo 3 de noviembre a las 5.20 horas.

Del mismo modo, el jueves 12 de noviembre también pasó a la historia por superarse a las 16.21 h el máximo histórico de potencia de generación eólica, alcanzando los 18.879 MW. Al día siguiente, se superó el máximo diario con 395.898 MWh y se alcanzó el máximo anual de producción renovable con 525 GWh.

2019 también fue un año especial para la fotovoltaica, incrementando su producción en un 18,8%, el valor de generación anual más alto hasta ahora. Destacan varias fechas importantes para este tipo de generación durante el año pasado:

  • El viernes 23 de agosto registró su máximo de producción diaria peninsular con 34.758 MWh; ese mismo mes contabilizó el máximo mensual alcanzado hasta la fecha, con un total de 972.519 MWh.E
  • El 26 de octubre obtuvo un nuevo máximo de producción horaria, entre las 13 y las 14 horas con 4.185 MWh.

Te puede interesar

La colonización china del mercado energético europeo

En 2018, descendió el peso de las renovables en España, alejando a nuestro país del objetivo individual europeo

Previous Post

En 2018, descendió el peso de las renovables en España, alejando a nuestro país del objetivo individual europeo

Next Post

HFC-23, el gas de efecto invernadero que crece a ritmo mucho más elevado que el CO2

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.
ALMACENAMIENTO

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
hidrógeno verde
HIDROGENO

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
GlobalData.
HIDROGENO

Un informe de GlobalData señala el crecimiento del mercado del hidrógeno en 2023 a pesar de la desaceleración

07/02/2023
Next Post
Gases efecto invernadero

HFC-23, el gas de efecto invernadero que crece a ritmo mucho más elevado que el CO2

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

vestas

La nueva solución de Vestas que podría cambiar el paradigma del reciclaje de palas eólica

08/02/2023
La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
soltec

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

08/02/2023
hidrógeno verde

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
norvento

Alpiq adquiere 6 plantas eólicas de Norvento con una potencia de 128 MW

08/02/2023
E-commerce

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}