• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Visto bueno al proyecto de RD que establece la metodología de retribución del operador del sistema eléctrico 2014-19

La CNMC ha aprobado el informe de RD. Red Eléctrica había recibido desde 2014 hasta 2019 retribuciones provisionales.

Esther de Aragón por Esther de Aragón
09/08/2021
en INFORMES, LEGISLACIÓN/BOE
0
circular 4/2019. Retribución del operador del sistema eléctrico

La CNMC ha aprobado el Informe sobre el proyecto de Real Decreto que establece la metodología de retribución del operador del sistema eléctrico. Red Eléctrica de España ha estado recibiendo una retribución provisional para cada uno de los años desde 2014 a 2019 (IPN/CNMC/022/21).


La propuesta de norma informada tiene como objetivo establecer una metodología. Ésta permitirá retribuir al operador del sistema por el ejercicio de las funciones y la prestación de los servicios que tiene encomendados. Siempre bajo los principios aplicables a la retribución de las actividades reguladas que establece la Ley del Sector Eléctrico.

La CNMC ha valorado como adecuado y positivo el proyecto de real decreto. El operador del sistema había recibido desde 2014 a 2019 retribuciones provisionales. Por tanto, era necesario establecer la metodología de retribución para fijar las retribuciones definitivas.

Con respecto a la metodología retributiva para 2014-19, el proyecto de RD como punto de partida la propuesta de metodología elaborada por la CNMC. Además, es coherente con la Circular 4/2019, de 27 de noviembre, de la CNMC. Establece la metodología de retribución del operador del sistema desde 2020.

Retribución del operador para el periodo 2014-2019

El proyecto de RD da el mandato a la CNMC para proponer al MITECO la retribución anual para cada uno de los años entre 2014-2019.

El proyecto de real decreto establece que el operador del sistema deberá remitir a la CNMC: la documentación que considere necesaria para llevar a cabo la verificación de los costes sujetos a acreditación documental. No obstante, la Comisión considera que la información remitida y los análisis realizados durante el periodo 2014-2019 es suficiente. Con todo ello, puede calcular la retribución anual de ese periodo, sin perjuicio de la posibilidad de remitir un oficio de algún aspecto concreto.

Retribución por funciones adicionales

Respecto a los costes adicionales derivados de las nuevas funciones recogidas por la normativa nacional a lo largo del periodo objeto de análisis: la CNMC considera necesario identificar con precisión estas nuevas funciones para establecer la a la retribución del operador del sistema.

Concretamente, los casos en los que la regulación ha reconocido expresamente costes adicionales al operador del sistema han sido: las subastas de interrumpibilidad anteriores a 2019; y las pruebas de rendimiento para la determinación de los parámetros aplicables a los costes variables de las instalaciones de generación pertenecientes a los sistemas eléctricos insulares y extrapeninsulares.

La CNMC ha incorporado específicamente dichos costes en sus propuestas de retribución del operador del sistema. Están incluidas en los informes sobre las propuestas de órdenes ministeriales por las que se revisaban los peajes de acceso.

Ingresos asociados a la verificación de medidas

Asimismo, la CNMC considera que en el cálculo de la retribución anual reconocida al operador del sistema eléctrico deberán minorarse los costes asociados a las actuaciones de verificación en el sistema de medidas que realiza el operador del sistema a petición de los agentes.

Finalmente, respecto a la liquidación de la retribución del operador del sistema para el periodo 2014-2019, la CNMC considera que: debe realizarse en la primera liquidación que se calcule tras la entrada en vigor de la orden ministerial que establezca la retribución del periodo.

Tags: CNMCmetodología de retribución del operadorMITECOproyecto Real Decreto de retribución del operadorretribución del operador del sistema eléctrico
Entrada anterior

Seis preguntas para entender la factura de la luz, sobre todo si tienes PVPC

Entrada siguiente

La noruega Statkraft invertirá 117 millones en una planta solar en Murcia

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Relacionados Posts

Informe de McKinsey
INFORMES

La demanda de petróleo, a nivel global, podría tocar techo entre 2025 y 2027, según un nuevo informe de McKinsey

20/05/2022
Bruselas, UE, y bonos verdes. Foto: Europa Press.
GAS y PETROLEO

La UE debe prepararse para un corte del gas ruso, advierte Bruselas, que, además, presenta RePower EU

19/05/2022
Congreso Europeo del Hidrógeno 2022, con el foco en el hidrógeno renovable.
HIDROGENO

La vicepresidenta Ribera y la presidenta de la Comisión Europea destacan el papel importante del hidrógeno renovable

18/05/2022
Entrada siguiente
autoconsumo

La noruega Statkraft invertirá 117 millones en una planta solar en Murcia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Informe de McKinsey

La demanda de petróleo, a nivel global, podría tocar techo entre 2025 y 2027, según un nuevo informe de McKinsey

20/05/2022
Villar Mir firma una PPA para instalar 5 MW antes de que termine 2022

Villar Mir firma una PPA para instalar 5 MW antes de que termine 2022

20/05/2022
soltec

Todos los detalles del nuevo plan estratégico hasta 2025 de Soltec

19/05/2022
Iberdrola y Qatar firman un acuerdo para fortalecer su alianza estratégica en innovación

Iberdrola y Qatar firman un acuerdo para fortalecer su alianza estratégica en innovación

19/05/2022
Bruselas, UE, y bonos verdes. Foto: Europa Press.

La UE debe prepararse para un corte del gas ruso, advierte Bruselas, que, además, presenta RePower EU

19/05/2022
The Ministry of Industry assigns biodiesel production amounts overdue by 9 months

El Gobierno aprueba un sistema de garantías de origen para los gases renovables

19/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}