• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

¿Quieres sentir bajo tus pies la energía solar? La tecnología de suelo fotovoltaico ya es posible

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
16/12/2013
in FOTOVOLTAICA
0
¿Quieres sentir bajo tus pies la energía solar? La tecnología de suelo fotovoltaico ya es posible

La tecnología fotovoltaica ha progresado rápidamente en los últimos años hasta límites de ciencia ficción. Los avances han hecho que se reduzcan cada vez más los costes pero también que se siga investigando en nuevas ubicaciones. Una empresa española ha patentado el primer suelo fotovoltaico transitable y un estadounidense ha creado la primera carretera fotovoltaica.

Hay instalados paneles fotovoltaicos en tejados, en la verticalidad de edificios y colocados en plantas como los huertos solares. Sin embargo, hay nuevas opciones que destacan de nuevo la versatilidad de esta tecnología.

Solar Walk de Onyx Solar

La empresa de origen abulense, Onyx Solar, ha desarrollado el primer suelo fotovoltaico transitable y antideslizante del mundo. Cumple con las normativas de antideslizamiento, soporta 400 kg en las pruebas de carga puntual y su instalación es muy sencilla ya que se coloca como un suelo técnico, con plots. Todo ventajas.

Este diseño innovador se puede observar en la Universidad George Washington de Virginia (EEUU). Se trata de un camino formado por 27 baldosas antideslizantes de vidrio fotovoltaico que unen dos de los edificios del campus de ciencia y tecnología. Este suelo, ha sido bautizado como “Solar Walk” y ocupa una superficie total de 100m2.

La baldosas tienen un tamaño de 60 x 60cm cada una y son semitransparentes. Convierten la radiación solar en energía gracias al uso de semiconductores. El camino genera una potencia total instalada de 400 Wp, que alimenta los 450 puntos de LED que retroiluminan las baldosas.

Autopistas solares, Solar Roadways

La imaginación ha llevado aún más lejos esta tecnología. El estadounidense Scott Brusaw y su mujer, Julie Brusaw, pretenden sustituir el firme de las carreteras por paneles que puedan aprovechar la luz solar para generar energía y alimentar al transporte por combustible no fósil. Sin embargo, han tenido que modificar el sistema de fabricación de paneles, hecho con cristal, especialmente para evitar el peligro de deslizamiento en caso de lluvia.

El proyecto, conocido como Solar Roadways (Calzadas Solares), ha conseguido que ña capa superior tenga una textura tan segura como las carreteras comunes, incluso con lluvia. Esa primera cubierta contiene las células fotovoltaicas, luces con tecnología LED y calefacción para así evitar el hielo o nieve sobre la calzada.

La segunda capa contiene microprocesadores y la tercera lámina distribuye la energía producida que puede destinarse a zonas residenciales cercanas o para cargar los vehículos eléctricos.

Según sus inventores, un kilómetro de esta carretera con dos carriles en cada sentido, unos 1.100 paneles, puede producir diariamente unos 8,32 megavatios hora, lo que cubriría las necesidades de unos 250 hogares. Para ello las placas recibirían una media de cuatro horas de luz solar al día y funcionarían a un 15% de eficiencia.

Por su parte, José Luis García Ortega, responsable de la campaña de Energía de Greenpeace, afirma que “la tecnología fotovoltaica ha evolucionado tanto que ya existen paneles solares debajo de los cuales hay imanes que permiten, por inducción, alimentar coches eléctricos”.

La Agencia Mundial de la Energía asegura que entre el 20% y el 25% de la electricidad mundial podría tener origen solar en 2050. Y con tantos avances, puede que esos porcentajes aumenten.

Previous Post

Los resultados del proyecto de plantación de chopos para biomasa dan luz verde a su viabilidad

Next Post

Red Eléctrica cartografia sus tendidos eléctricos para reducir el índice de mortalidad de la avifauna

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .
FOTOVOLTAICA

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

28/03/2023
Ferrovial construirá una nueva planta fotovoltaica en Badajoz.
FOTOVOLTAICA

Nuevo proyecto de planta fotovoltaica de Ferrovial en Badajoz con capacidad de 200 MW

23/03/2023
cepsa
FOTOVOLTAICA

Cepsa ya ha instalado un tercio de la capacidad renovable fijada para esta década

16/03/2023
Next Post
Red Eléctrica cartografia sus tendidos eléctricos para reducir el índice de mortalidad de la avifauna

Red Eléctrica cartografia sus tendidos eléctricos para reducir el índice de mortalidad de la avifauna

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

paneles solares

¿Por qué confiar en una empresa de placas solares la instalación del sistema en una vivienda unifamiliar?

28/03/2023
Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035, según un estudio del IIDMA

28/03/2023
hidrógeno

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Bruselas debate la incorporación o no del hidrógeno bajo en carbono de las renovables

28/03/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

28/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}