• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Los primeros proyectos de la alemana BEG en España para acelerar la llegada de las smart cities

La gestión lumínica y climática de los edificios es la última revolución en este campo que ha traído la multinacional a Barcelona.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
24/03/2023
in AHORRO Y EE, ILUMINACIÓN INTELIGENTE, SMART CITIES
0
BEG Hispania.

BEG Hispania.

La tendencia hacia ciudades sostenibles, conectadas y gestionadas con tecnologías modernas (smart cities) es imparable. Y la gestión lumínica y climática de los edificios es la última revolución en este campo. Barcelona ha sido la ciudad a la que la multinacional alemana BEG ha trasladado su experiencia en este campo. Es el punto de partida de la compañía en nuestro país y, concretamente, con dos proyectos de eficiencia energética.


El compromiso medioambiental de las ciudades es, aparte del número 11 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Naciones Unidas. Pero también uno de los pilares de una smart city. En su construcción, son necesarios muchos elementos y algunos muy importantes. Entre ellos: los sensores para medir la calidad del aire, reducir el consumo energético y la huella medioambiental de la actividad humana.

Diariamente, son cientos de miles de personas las que se trasladan a una ciudad para vivir. Se estima que la población mundial llegará a los 9.000 millones de habitantes en 2050. Y, de ellos, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el 70% vivirá en ciudades.

Las ciudades inteligentes y respetuosas con el medio ambiente serán entonces imprescindibles para reducir nuestra huella medioambiental. En apenas unos años, los centros urbanos serán responsables de más del 75% de la producción de energía mundial. Y, además, generarán el 60% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Luis Claver, country manager de B.E.G. (Brück Electronic GmbH) Hispania, ha explicado:

“Creemos que un futuro más sostenible y eficiente es posible. Por eso, trabajamos en sistemas cada vez más automatizados e inteligentes, basados en sensores, conectividad y en seguridad avanzadas, para proporcionar máxima comodidad y bienestar a cualquier persona. Se trata, al final, de ahorrar dinero y recursos naturales cada vez más escasos, a la vez que mejora la comodidad y bienestar de todos”.

Medidas para el futuro

Muchas ciudades del mundo han apostado por reciclarse estratégicamente y transformarse digitalmente. Con ello, quieren dar respuesta a algunos de los grandes desafíos globales que se avecinan. Entre ellos, al aumento de población, polución, escasez de recursos, gestión del agua o eficiencia energética.

Los pilares de las smart cities son cuatro:

  • Automatización y control de edificios;
  • Tecnologías de la información;
  • Movilidad urbana;
  • Transporte público.

Las cinco smart cities más eficientes hoy por hoy son: Shanghái, Seúl, Nueva York, Pekín y Barcelona. Así lo indica el Smart City Index, ránking internacional, realizado en 2022 por Juniper Research e Intel.

Ahora, la multinacional BEG se ha propuesto extender los sistemas de gestión lumínica más sostenibles en los países que han asumido este reto. Señala Luis Claver:

“Debemos seguir avanzando en eficiencia energética global. Es el único camino, si queremos dar la vuelta a las preocupantes cifras de contaminación y aumento de la población mundial. Es una simple cuestión de supervivencia”.

Proyectos de BEG en Barcelona

En Barcelona, BEG acaba de realizar dos proyectos relacionados con el avance hacia una smart city. Uno de ellos es la nueva sede corporativa en Barcelona de Wallbox, proveedor de soluciones de carga y gestión energética. BEG ha reformado completamente un edificio de estilo industrial de 11.000 m2, para albergar a todos sus empleados.

Para conseguirlo, la compañía ha dotado al edificio de instalaciones punteras en innovación, eficiencia y sostenibilidad. Entre ellas: el sistema integral de control, DALI-SYS, que adapta la aportación lumínica a las necesidades concretas de cada zona. Así, aporta ahorro, confort y seguridad.

Han realizado el segundo proyecto en la residencia de estudiantes Vita Student. Han automatizado el sistema de reserva y ocupación, tanto de salas y estancias, como de otros espacios.

También te puede interesar:

  • A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city
  • El futuro de la sostenibilidad en la construcción, en manos del diseño ecológico
  • FENIE se incorpora al Observatorio 2030 del CSCAE
  • Furukawa Electric ha elegido España como sede central de su actividad en Europa, Medio Oriente y África para el área de Connectivity System
  • Los retos que deben superar las ciudades para convertirse en Smart Cities

Previous Post

2023, ¿el año del despegue definitivo de las renovables en España?

Next Post

FENIE aclara dudas sobre determinados costes que las distribuidoras no pueden aplicar a los usuarios

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Eficiencia en el sector sanitario. Hospital Gregorio Marañón de Madrid.
AHORRO Y EE

La eficiencia también empieza a ganar terreno en el sector sanitario, un sector que consume el 5% de la energía mundial

25/04/2023
Contaminación del suelo
MEDIO AMBIENTE

La contaminación del suelo es una de las principales causas de enfermedad

21/04/2023
Foto: de izda. a dcha., Tomas Sanz, Engineering Manager Energy Efficiency – Europe de GreenYellow; Miguel Martin, responsable de ingeniería de las dos plantas de Forvia; y Tasnim Ben Baballah, responsable de seguimiento GreenYellow.
AHORRO Y EE

Los primeros proyectos de GreenYellow en España reducirán un 50% la factura energética de dos plantas de Forvia en Navarra

18/04/2023
Next Post
Propuestas de Eurelectric. FOTO: FENIE.

FENIE aclara dudas sobre determinados costes que las distribuidoras no pueden aplicar a los usuarios

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}