• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

Participación ciudadana, digitalización y espacios verdes, así es como la ciudad gallega de A Coruña pone la mirada en un futuro sostenible

Oscar Sánchez Díaz by Oscar Sánchez Díaz
20/03/2023
in SMART CITIES
0
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

Aerial view of La Coruna, from the top of the tower of Hercules.

Lentas, pero constantes. Así es como las administraciones afrontan la necesidad de una reestructuración y modernización en el desarrollo de viviendas y edificios, con el fin de trabajar hacia la creación de ciudades y comunidades sostenibles. Sobre todo, en un momento en el que las grandes urbes siguen ganando terreno al entorno rural y algunas capitales de provincia temen por su futuro

A Coruña es una ciudad ubicada en una península que conforma una de las capitales de provincia de menor superficie de España, con una población de 245 468 habitantes (2021) y una densidad de 6 452,52 hab/km². En este contexto nace la EDUSI “EidusCoruña. Unha cidade contigo”, que consiste en una estrategia municipal para rediseñar la ciudad de La Coruña que comenzó en 2017. Su ambición es la de mejorar la movilidad, haciéndola más sostenible, y la conexión del municipio (pequeño, muy denso y peninsular) con el resto de su área funcional. Para ello, se enmarca dentro de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER).

Tres objetivos principales

– Mejora en la movilidad y la conexión del municipio con su área funcional metropolitana, favoreciendo el transporte sostenible.

– Fomento del emprendimiento basado en la investigación, el conocimiento y el comercio de proximidad.

  • Dar una respuesta al despoblamiento del centro urbano, mejorando la inclusión socio-laboral y la empleabilidad.

– En cuanto a los factores de vulnerabilidad, la EDUSI se preocupa por la alta tasa de paro juvenil, especialmente de mujeres; el difícil acceso al mercado laboral de los sectores en riesgo de exclusión social y el despoblamiento del centro urbano por las dificultades económicas para los jóvenes y de accesibilidad para los mayores.

Una estrategia con ambición digital

Sólo recordar que las Smart Cities o Ciudades Inteligentes son aquellas que aplican de forma eficiente las tecnologías de la información y comunicación (TIC), el big data o el internet de las cosas (IoT) para gestionar de forma eficaz y sostenible, los servicios y prestaciones que ofrecen con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Con esta estrategia, La Coruña ha dado grandes pasos para digitalizar sus herramientas de gestión, así como la puesta en marcha de encuestas y foros online para promover la participación ciudadana, así como presupuestos participativos.

Así será el sector este del Paseo Marítimo de A Coruña, donde avanzan las obras de humanización entre el Dique de Abrigo y San Amaro

Presupuesto

El proyecto consta de:

—> Un plan de implementación, que es la herramienta que cuenta con la cofinanciación FEDER para ejecutar 21 líneas de actuación de la Estrategia. 18.750.000 € (de los cuales el 80% están financiados por los Fondos FEDER)

—> Un plan complementario que aporta el Ayuntamiento de A Coruña para 12 líneas de actuación dotado de 33.350.000 €

Resultados del proyecto hasta ahora

Actualmente, el Ayuntamiento declara que el 100% de las operaciones están aprobadas. De estas, hay 14 operaciones ya ejecutadas: varias reurbanizaciones de calles para la mejora del espacio urbano; un observatorio de aves en un parque del litoral; la reforma de un mercado municipal; obras de mejora de un pabellón de uso comunitario, playas, caminos escolares y carriles bici, la recuperación de caminos tradicionales y la creación de un Sistema de Información de Calidad Ambiental.

De aquellas que aún están en ejecución, destaca el Proyecto de humanización y naturalización del Paseo Marítimo. El objetivo de la reforma del Paseo Marítimo en este tramo busca mejorarlo en términos urbanos y ambientales. Los trabajos servirán para renovar casi 1.500 metros del paseo. Se actualizará la infraestructura del carril bici y la del carril para correr, las zonas de circulación de vehículos y bicicletas estarán separadas por elementos vegetales.

El nuevo paseo marítimo contará también con nuevas zonas verdes. Está previsto ajardinar unos 7.000 metros cuadrados con nuevos árboles. Además, esta actuación prevé la creación de parques infantiles y de calistenia. (link al vídeo de presentación).

En vistas de futuro, las ciudades intermedias como A Coruña tienen un gran potencial para la sostenibilidad de una región y un país. Pueden jugar un papel determinante en la consecución de entornos urbanos diversos y dinámicos, y por su rol decisivo en la consecución de asentamientos urbanos “inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles”.

Foto de Portada: Cedida por DepositPhotos

Te puede interesar:

Zaragoza quiere ser una de las cien ciudades europeas climáticamente neutras en 2030

Tres ciudades que son un ejemplo a seguir por sus proyectos renovables

Previous Post

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

Next Post

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

Oscar Sánchez Díaz

Oscar Sánchez Díaz

Related Posts

Contaminación del suelo
MEDIO AMBIENTE

La contaminación del suelo es una de las principales causas de enfermedad

21/04/2023
BEG Hispania.
AHORRO Y EE

Los primeros proyectos de la alemana BEG en España para acelerar la llegada de las smart cities

24/03/2023
battery lab
SMART CITIES

Battery Lab, el único laboratorio de baterías de la Comunidad Valenciana

14/03/2023
Next Post
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}