• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Proyecto Secasol, o cómo reducir la basura con energía solar

La iniciativa lleva en marcha dos años y está ya en fase de construcción de un prototipo

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
02/10/2019
in SOLAR
0
residuos municipales

La idea es emplear esta energía renovable para secar residuos urbanos y el lodo resultante de la depuración de aguas residuales.

El Proyecto Secasol es una iniciativa participada por España y Portugal y liderada por la Diputación de Huelva que persigue el objetivo de reducir el tamaño de la basura a través de energía solar. 

Integrado en el Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza Interreg V-A España-Portugal (Poctep) 2014-2020, tiene como objetivo la aplicación de la energía solar en el secado de los lodos procedentes de la depuración de aguas residuales y de los lixiviados del tratamiento de los residuos domésticos.

Secasol espera reducir el impacto económico y medioambiental que supone la gestión de este residuo mediante el diseño de una instalación específica, para reducir el volumen de lixiviado final, a partir de la evaporación que utilice una fuente de energía renovable mediante intercambiadores y acumuladores de calor.

Ferrovial tiene un papel destacado

En la lista de empresas colaboradoras de Secasol está Ferrovial.

“Ferrovial Servicios aporta el conocimiento y experiencia en el tratamiento de lixiviados y en un futuro acondicionará sus instalaciones para poder realizar las pruebas necesarias que confirmen el uso de la energía solar como alternativa más sostenible en el tratamiento de lixiviados”, explica la compañía en un comunicado.

Ferrovial colabora con el proyecto Secasol como socio experto en la gestión de residuos, aportando la materia prima -lixiviados- que proceden de la planta de tratamiento de residuos de Villarasa, en Huelva.

En marcha desde 2017

Secasol comenzó a desarrollarse en 2017 con una duración prevista de dos años. Pero sus promotores han pedido la extensión del plazo para finalizar el prototipo que demostrará las diversas aplicaciones de esta tecnología.

Las principales acciones del proyecto Secasol se han centrado en el fomento del uso de tecnologías innovadoras para la mejora de la eficiencia en el proceso de secado de los lodos de aguas residuales y de secado de residuos sólidos urbanos a través de tecnologías solares en Andalucía, el Algarve y Alentejo, así como el intercambio de experiencias replicables a ambos lados del territorio transfronterizo, ya que los medios actuales de secado, el recurso de energía solar y la situación energética son similares a ambos lados del territorio.

También  se ha realizado un estudio del potencial de la energía solar de concentración aplicado a los sectores de depuración de aguas residuales y tratamiento de residuos domésticos así como un análisis de las soluciones de secado existentes en la actualidad con el fin de hacer una valoración de su posible aplicación a ambos sectores.

Actualmente se está trabajando en el diseño e ingeniería de detalle del prototipo de secado para su posterior construcción e implantación en las instalaciones de uno de los socios del proyecto (Centa). Se estima que el prototipo tratará unas 700 toneladas de lodos procedentes de depuradoras y de residuos de la planta de residuos de Villarrasa y de las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) gestionadas por las entidades colaboradoras del proyecto, Giahsa y la Empresa Municipal de Aguas de Huelva SA.

El prototipo, basado en la tecnología solar de concentración mediante espejos tipo fresnel, deberá pasar por una campaña de pruebas de funcionamiento y testeo con el objeto de evaluar su viabilidad técnica y económica, que permitirá extrapolar la tecnología y el conocimiento adquiridos con el prototipo a plantas de mayor tamaño.

Previous Post

Red Eléctrica establece once objetivos de sostenibilidad con vistas a 2030

Next Post

STI Norland desarrolla un seguidor solar bifila único en el mundo

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

rwe
SOLAR

El nuevo proyecto solar a gran escala que RWE ha comenzado a construir en España

02/02/2023
iberdrola
FOTOVOLTAICA

Iberdrola consigue luz verde ambiental para uno de los mayores proyectos fotovoltaicos de España

12/01/2023
endesa
SOLAR

Audax inicia la construcción de cuatro plantas solares en Cabanillas del Campo (Guadalajara)

28/12/2022
Next Post
Decreto Ley Cataluña

STI Norland desarrolla un seguidor solar bifila único en el mundo

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

vestas

La nueva solución de Vestas que podría cambiar el paradigma del reciclaje de palas eólica

08/02/2023
La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
soltec

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

08/02/2023
hidrógeno verde

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
norvento

Alpiq adquiere 6 plantas eólicas de Norvento con una potencia de 128 MW

08/02/2023
E-commerce

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}