• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

España participa en el Proyecto NEWA para desarrollar un atlas eólico en Europa

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
05/05/2017
in EÓLICA
1
Proyecto NEWA

El proyecto NEWA tiene como objetivo principal la realización de un atlas eólico en Europa que incluirá el estado del arte en la modelización del recurso eólico, así como la generación de una base de  datos exhaustiva, creada a partir de campañas de medidas intensivas, que cubrirán los distintos escenarios eólicos posibles en el ámbito europeo.

Un grupo de 50 expertos en energía eólica procedentes de 8 países europeos participaron la semana pasada en Pamplona en la reunión anual del proyecto de I+D NEWA ( New European Wind Atlas). Los socios implicados analizaron los resultados de los experimentos realizados hasta la fecha en los países escandinavos, Alemaniay Portugal.

Además, planificaron las actividades que se van a llevar a cabo en la segunda parte del proyecto, cuya finalización está prevista para el año 2020, centrándose principalmente en aquellas relacionadas con los modelos de mesoescala y microescala, gracias a los cuales es posible evaluar el recurso eólico en un emplazamiento, explica el CENER en un comunicado.

Desde el pasado lunes 24 de abril y hasta el miércoles 26 se celebraron varias sesiones de trabajo organizadas por el CENER (Centro Nacional de Energías Renovables) que se encarga de coordinar el trabajo del equipo de técnicos españoles involucrados en este proyecto europeo.

Proyecto NEWA

DTU, la Universidad Técnica de Dinamarca, es quien coordina el proyecto a nivel europeo y a  CENER le corresponde coordinar al equipo de trabajo en España, que también está formado en el caso de nuestro país por: la Universidad Complutense de Madrid, CIEMAT, BSC (Barcelona Supercomputing Center) , IC3 (Institut Catalá de Ciè ncies del Clima) y UIB (Universitat de les Illes Balears).

Se trata de un proyecto que se financia por la modalidad ERANET Plus, según la cual la Unión Europea financia una tercera parte del presupuesto total y en el caso de España el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad también aporta financiación.

Asimismo, durante las jornadas, Iván Moya, Jefe del Servicio de Evaluación y Predicción de Recursos Eólicos de CENER, presentó al resto de socios de NEWA el experimento denominado ALEX17, que se desarrollará en el Parque Eólico Experimental que CENER tiene en la Sierra de Aláiz (Navarra), durante este año y el próximo.

Se trata de un hito importante del proyecto, ya que se propone una metodología novedosa de medición del recurso eólico, que probablemente supondrá establecer nuevos estándares de validación del recurso, en futuros proyectos de parques eólicos.

Previous Post

CECOER, el centro de control de energías renovables de ACCIONA, incorpora 1.100 MW de clientes en 3 meses

Next Post

España, Francia, Italia y Portugal piden más flexibilidad a la Comisión Europea para poder invertir en eficiencia energética

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

saint-brieuc
EÓLICA

Iberdrola instala el primer aerogenerador del parque eólico de Saint-Brieuc

12/05/2023
eólica marina
EÓLICA

El norte de Europa pisa el acelerador de la eólica marina

25/04/2023
Aplicación de Esri sobre producción energética en España.
EÓLICA

España, según la nueva aplicación lanzada por Esri, es el segundo país de la UE en producción de renovables

19/04/2023
Next Post
ministros de energía

España, Francia, Italia y Portugal piden más flexibilidad a la Comisión Europea para poder invertir en eficiencia energética

Comments 1

  1. Christian says:
    6 years ago

    Ya está bien, con la eólica, mucha inversión, para que luego no haga viento y suban el kW. La energias renovables son solo viables si se mezclan. Necesitamos energía solar combinada con las demás renovables. Parecemos nuevos en esto, que desgracia!

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}