• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El proyecto europeo HYSOL valida una nueva forma de hibridación termosolar

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
27/07/2016
in TERMOSOLAR
0
El proyecto europeo HYSOL valida una nueva forma de hibridación termosolar

Mediante el proyecto HYSOL se pretende implementar a nivel comercial una innovadora forma de hibridación termosolar con combustibles de origen fósil (gas natural) o renovable (biogás, biometano, gas de síntesis) que mejorarán los costes y la gestionabilidad de este tipo de energía.

El objetivo de este proyecto ha sido el desarrollo del prototipo de demostración HYSOL: elemento clave para futuras plantas termosolares híbridas, capaces de hibridar la tecnología CSP con otras energías (renovables y fósiles) y así conseguir suministrar energía a la red eléctrica de una manera estable, firme y gestionable, independientemente de las circunstancias meteorológicas.

El pasado 22 de junio de 2016, el consorcio europeo HYSOL celebró, en el centro de investigación de la planta termosolar de Manchasol (Ciudad Real), la finalización con éxito del proyecto, cuya ejecución se ha extendido durante tres años. Gracias a esta planta de demostración, se ha permitido validar técnica, económica y ambientalmente la tecnología de modo que esté lista para ser implementada a escala comercial, informa un comunicado de la Universidad Politécnica de Madrid, UPM.

¿Cómo funciona?

Este concepto de hibridación permite conseguir una gestión óptima de la producción eléctrica con una elevada porción de energía solar (hasta el 74% en las localizaciones estudiadas), eficiencia de conversión y una excelente flexibilidad en la operación; lo que supone una mejora económica, técnica y ambiental del proceso de generación con fuentes de origen renovable.

Los combustibles auxiliares empleados en la planta se integran en el sistema termosolar mediante una turbina de gas aeroderivativa de forma que la planta alcanza una eficiencia de generación eléctrica similar a la de los ciclos combinados.

La energía térmica de los gases de escape producidos por la turbina de gas es recuperada gracias a HYSOL, que aprovecha dicha energía para calentar las sales fundidas del sistema de almacenamiento, que serán enviadas directamente al generador de vapor o bien se almacenarán para su uso posterior cuando no haya recurso solar suficiente para cubrir la demanda.

Mejoras en costes y gestionabilidad

En definitiva, la consecución del proyecto HYSOL supone un paso más en el desarrollo de las plantas termosolares, abriendo la posibilidad a la promoción de nuevas plantas híbridas que permitan superar las barreras que actualmente tienen las plantas termosolares en cuanto a coste y gestionabilidad de la producción eléctrica.

El evento del pasado 22 de junio contó con la participación de agentes internacionales del sector termosolar y de las energías renovables, tales como inversores, ingenierías, representantes de organismos públicos y suministradores de equipamiento, así como autoridades nacionales e internacionales.

José Alfonso Nebrera, director general en ACS Industrial, Alberto R. Rocha, director de Innovación y Lucía González Cuadrado, coordinadora del proyecto HYSOL, expusieron a los asistentes la tecnología desarrollada por el consorcio y los avances que han alcanzado con el diseño de esta planta piloto.

Asimismo, el evento permitió a los principales actores involucrados en el sector intercambiar impresiones en lo referente al potencial comercial de la tecnología HYSOL y su integración en futuras plantas termosolares híbridas.

HYSOL es un proyecto cofinanciado por la Comisión Europea y liderado por la empresa española ACS-Cobra. Cuenta con la participación de ocho socios de países europeos, incluyendo la Plataforma Solar de Almería (PSA-CIEMAT, España), la Universidad Politécnica de Madrid (UPM, España), Enea (Italia), IDIE (España), Aitesa (España), Danmarks Tekniske Universitet (Dinamarca) y SDLO-PRI (Holanda).

Con la celebración de este evento, el consorcio pone fin a la fase de validación de resultados técnicos, económicos y ambientales de los modelos teóricos contrastados con la operación del prototipo.

 

Previous Post

Blue Tree aspira a alcanzar los 1.000 MW bajo gestión en tres años

Next Post

Sense, el pequeño vigilante de eficiencia energética en el hogar

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

termosolar de concentración
INFORMES

Los ingenieros industriales proponen la creación de una central termosolar al año, hasta 2025, para cumplir los objetivos del PNIEC

09/05/2023
solar térmica
FOTOVOLTAICA

Transición Ecológica lanza una Manifestación de Interés para identificar actuaciones de impulso a las energías renovables

04/04/2023
autoconsumo termosolar
AUTOCONSUMO

El potencial descarbonizador del autoconsumo termosolar en España

27/03/2023
Next Post
Sense, el pequeño vigilante de eficiencia energética en el hogar

Sense, el pequeño vigilante de eficiencia energética en el hogar

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}