• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

CIC energiCUNE lidera el proyecto europeo HIGREEW, para el diseño de baterías orgánicas de flujo

El proyecto persigue contribuir a luchar contra el cambio climático mediante sistemas de almacenamiento que faciliten el uso de energías renovables.

Esther de Aragón por Esther de Aragón
09/01/2020
en ALMACENAMIENTO, INFORMES
0
Instalaciones de CIC energiGUNE. Proyecto HIGREEW.

Instalaciones de CIC energiGUNE. Proyecto HIGREEW.

El proyecto europeo HIGREEW intenta desarrollar baterías orgánicas de flujo redox medioambientalmente sostenibles. Está liderado por CIC energiCUNE. Dará lugar a baterías de gran densidad energética y potencia, mayor eficiencia, una vida útil más larga y con menor coste. Facilitarán el almacenamiento en el uso de energías renovables.

El proyecto se dirige a facilitar el almacenamiento para un mayor uso de energías renovables.  En consecuencia, será un apoyo más en la lucha contra el cambio climático, fomentando el uso de renovables. Y, además, con nuevos avances en el desarrollo y fabricación de baterías, algo que la Unión Europea tiene muy presente.

El centro de investigación vasco en almacenamiento de energía, CIC energiCUNE, lidera HIGREEW. Su objetivo es el diseño de baterías orgánicas de flujo redox que, acopladas a sistemas de energía renovable, mejorarán las prestaciones técnicas y la eficiencia. Pero también contribuirán a que haya sistemas de almacenamiento de energía más asequibles.

Para ello, están intentando desarrollar un nuevo electrolito orgánico, en base acuosa, de bajo coste. Se integrará en una batería de flujo con un sistema avanzado de control de planta. Así podrá alcanzar un coste de 0,05€/kWh/ciclo en el año 2030. Es el desafío planteado por la Comisión Europea en su Plan Estratégico Europeo de Tecnología Energética (SET Plan). El fin: una transición que nos dirija a un sistema energético neutral.

HIGREEW busca demostrar que las baterías orgánicas de flujo pueden ser una alternativa sostenible a las de vanadio. Este es uno de los materiales incluidos en la lista de materias primas críticas por la Comisión Europea.

Entidades de HIGREEW

Son nueve entidades las que componen el consorcio del proyecto, todas ellas referentes en materiales, sistemas de almacenamiento y energías renovables. Entre ellas:

  • La Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Bohemia (República Checa). Su colaboración se centra en el desarrollo de los materiales clave (membrana, electrolito y electrodo). Mejorarán sus prestaciones técnicas, alargarán su vida útil y facilitar su reciclaje.
  • Los materiales serán integrados en una celda para hacer los primeros test de validación por parte de la ingeniería británica C-TECH y la checa Pinflow. La primera tiene experiencia en diseño de equipamiento electroquímico, mientras la segunda está especializada en baterías de flujo de vanadio.
  • La ingeniería británica Heights y el especialista en renovables Siemens Gamesa incorporarán a su diseño del prototipo integración de los desarrollos en 2021. Después, el sistema será probado y validado en la planta que tiene Siemens Gamesa en La Plana (Valladolid). Allí se realizarán análisis de seguridad, viabilidad técnico-económica y análisis de ciclo de vida.

Programa Horizonte 2020 de la CE

HIGREEW cuenta con una financiación del Programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea de 3,78M€ para su ejecución entre noviembre 2019 y febrero 2023. El proyecto finalizará con la organización de una conferencia por parte de CIC energiGUNE.

El consorcio trabajará durante 40 meses para desarrollar unas baterías orgánicas de flujo que desde su concepción están diseñadas para facilitar su reciclaje. Las baterías tendrán una densidad de energía y una potencia que superará la tecnología actual. Asimismo, mejorarán la eficiencia, alargarán su vida útil y reducirán los costes.

CIC energiGUNE

HIGREEW es uno de los cinco proyectos en los que participa CIC energiGUNE, de los aprobados en el programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea. Concretamente, los cinco entran dentro del apartado “Nueva Generación de Baterías”.

CIC energiGUNE lidera dos de ellos y cuentan con un presupuesto conjunto que supera los 4 millones de euros. Estos proyectos contarán con la participación de otros agentes del BRTA (Basque Research and Technology Alliance), como IKERLAN y CIDETEC. Asimismo, con empresas vascas como Gamesa Electric, y grandes compañías internacionales como Toyota, Renault o Varta.

El centro vasco es un referente en el almacenamiento de energía. Es una iniciativa estratégica en este campo del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco. Cuenta con el apoyo de la Diputación Foral de Álava y del Ente Vasco de la Energía. Además, reúne en su patronato a las principales empresas del sector de la energía en Euskadi. Entre ellas, Iberdrola, Cegasa Portable Energy, Sener, Siemens-Gamesa, Ormazabal, Idom, Solarpack, Corporación Mondragón y Nortegas.

Tags: almacenamientobateríasBaterías de flujobaterías orgánicas de flujoCIC energiGUNEenergías renovablesHIGREEWhorizonte 2020
Entrada anterior

El plan para construir una planta de hidrógeno en Asturias

Entrada siguiente

EDF Solar cierra 2019 con una facturación récord

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Relacionados Posts

RER (Rehabilitación Energética Residencial) de UCI
AHORRO Y EE

La Comisión Europea y el Banco Europeo de Inversiones destinan 2,6 millones al proyecto RER de UCI

01/07/2022
Informe de Red Eléctrica sobre generación eólica y solar en 2021.
EÓLICA

España: el segundo país europeo que más energía eléctrica generó con eólica y solar en 2021

30/06/2022
costes de emisiones
INFORMES

Los ministros de Medio Ambiente de la UE ratifican los objetivos de emisiones de CO2

29/06/2022
Entrada siguiente
edf solar

EDF Solar cierra 2019 con una facturación récord

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

RER (Rehabilitación Energética Residencial) de UCI

Andimac pide prorrogar las ayudas fiscales para obras de rehabilitación energética

01/07/2022
RER (Rehabilitación Energética Residencial) de UCI

La Comisión Europea y el Banco Europeo de Inversiones destinan 2,6 millones al proyecto RER de UCI

01/07/2022
acciona

Acciona llega a Finlandia para construir el tercer túnel submarino más largo del mundo

01/07/2022
Repasamos las principales conclusiones del Barómetro Energético AEGE para junio de 2022

Repasamos las principales conclusiones del Barómetro Energético AEGE para junio de 2022

01/07/2022
exolum

Exolum obtiene las certificaciones ISCC Plus e ISCC Corsia

30/06/2022
Iberdrola busca proyectos que impulsen una agricultura y una ganadería cero emisiones

Iberdrola busca proyectos que impulsen una agricultura y una ganadería cero emisiones

30/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}