• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La UE financia instalaciones de transporte y exportación de CO2 en el Puerto de Amberes

El proyecto permitirá transportar, licuar y cargar CO2 en barcos para su posterior almacenamiento permanente en alta mar

Javier López de Benito by Javier López de Benito
12/12/2022
in OTRAS TECNOLOGÍAS
0
co2

La Comisión Europea ha anunciado que concederá a Air Liquide, Fluxys Belgium y el Puerto de Amberes-Brujas 144,6 millones de euros bajo el programa de financiación Connecting Europe Facility for Energy (CEF-E). La dotación se destinará a la construcción de instalaciones compartidas de transporte y exportación de CO2 en la plataforma portuaria de Amberes (Bélgica). Se trata de un paso importante hacia la decisión final de inversión, que tendrá lugar en 2023.

El proyecto, denominado “[email protected] CO2 Export Hub”, está configurado como una infraestructura de acceso abierto para transportar, licuar y cargar CO2 en barcos para su posterior almacenamiento permanente en alta mar. El CO2 capturado en las instalaciones industriales en la plataforma portuaria de Amberes se recogerá y transportará a través de una red de tuberías de acceso abierto dentro del puerto.

Para ello, se construirá una terminal compartida de licuefacción y exportación, que incluye una unidad de licuefacción de CO2, almacenes intermedios e instalaciones de carga marítima para el transporte transfronterizo.

Este innovador proyecto dará como resultado una de las primeras y más grandes instalaciones multimodales de exportación de CO2 de acceso abierto en el mundo.

Terminal de exportación de CO2

Como parte del proyecto, Air Liquide y Fluxys tienen la intención de formar una empresa conjunta para la construcción y operación de la terminal de licuefacción y exportación de CO2. La empresa conjunta se beneficiará de la experiencia de Air Liquide en licuefacción y manejo de CO2 y de la experiencia de Fluxys en actividades de terminalización. Air Liquide proporcionará su tecnología patentada para la planta de licuefacción de CO2, que será la primera de su tipo en su escala y diseño. El Puerto de Amberes-Brujas ya ha reservado un terreno para la terminal en una ubicación estratégica dentro del puerto y construirá nuevas infraestructuras de muelle para el amarre de buques de CO2.

Primera fase de [email protected]

El proyecto es la primera fase de [email protected], una iniciativa que reúne a Air Liquide, BASF, Borealis, ExxonMobil, INEOS, TotalEnergies, Fluxys y el Puerto de Amberes-Brujas con la ambición de reducir a la mitad las emisiones de CO2 en el área portuaria de Amberes para 2030.

En esta primera fase, Air Liquide y BASF serán los clientes de lanzamiento del centro de exportación a través de su proyecto conjunto de captura y almacenamiento de CO2 (CCS) “[email protected].

El [email protected] CO2 Export Hub tendrá una capacidad de exportación inicial de 2,5 millones de toneladas por año (Mtpa), con la ambición de alcanzar hasta 10 Mtpa para 2030.

Declaraciones

Pascal Vinet, Vicepresidente Senior y miembro del Comité Ejecutivo de Air Liquide, supervisando especialmente las actividades de Europe Industries, dijo: “Estamos muy contentos de que el proyecto [email protected] CO2 Export Hub, respaldado por tecnologías de Air Liquide, haya sido seleccionado por el programa Connecting Europe Facility for Energy. Junto con el uso de energías renovables, la tecnología de captura de carbono es esencial para lograren un corto período de tiemporeducciones masivas de CO2 y objetivos de neutralidad de carbono, especialmente para sectores difíciles de reducir. Esta iniciativa ilustra la experiencia y la ambición de Air Liquide de contribuir activamente al surgimiento de una sociedad baja en carbono y apoyar a sus clientes industriales en sus estrategias de descarbonización”.

Por su parte, Pascal De Buck, CEO de Fluxys, señaló: “Estamos encantados de lanzar este proyecto de infraestructura de CO2 con Air Liquide y el Puerto de Amberes-Brujas. Junto con nuestros socios, ofrecemos conocimientos y experiencia sólidos y complementarios para proporcionar soluciones de descarbonización fiables y eficientes, esenciales para alcanzar los objetivos del cambio climático y garantizar la viabilidad a largo plazo de la economía. [email protected] CO2 Export Hub es una parte integral del enfoque de CO2 a gran escala de Fluxys, que ofrece a los emisores en el Puerto de Amberes-Brujas, en Bélgica y más allá, la oportunidad de transportar su CO2 capturado a través de una columna vertebral.

Por último, Jacques Vandermeiren, CEO del Puerto de Amberes-Brujas, apuntó: “El puerto de Amberes-Brujas se ha comprometido desde el principio en el proyecto [email protected] para reducir las emisiones de CO2 en la plataforma portuaria de Amberes en un 50% en 2030. El hecho de que hoy se nos haya concedido esta subvención del MCE-E, lo que significa que ahora podemos empezar a construir una infraestructura conjunta de CO2, nos hace sentir especialmente orgullosos. Nos fortalece en nuestra convicción de que como autoridad portuaria debemos continuar asumiendo plenamente nuestro papel como constructores de comunidad para lograr un impacto climático que vaya mucho más allá de los límites de la plataforma portuaria.“.

Te puede interesar

  • Cepsa y el Puerto de Róterdam crearán un corredor de hidrógeno verde
  • La eficiencia energética, clave para descarbonizar el transporte marítimo

Previous Post

Nueva Alianza de la industria europea de energía solar para impulsar esta energía y la seguridad energética

Next Post

China Three Gorges España adquiere 104,5 MW fotovoltaicos en Extremadura

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

carburo de silicio
OTRAS TECNOLOGÍAS

Un proyecto para producir y distribuir energías renovables con chips

06/02/2023
NextApp
EMPRESAS

Digitalización, ciber resiliencia, computación y sostenibilidad, claves para las empresas en 2023, según NextApp

21/12/2022
E-Loop para el proyecto V2G Islas Baleares
ALMACENAMIENTO

Proyecto V2G Islas Baleares para poner en marcha la primera red de carga bidireccional de vehículos eléctricos

19/12/2022
Next Post
china three gorges

China Three Gorges España adquiere 104,5 MW fotovoltaicos en Extremadura

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

totalenergies

Deutz Spain firma un PPA fotovoltaico con TotalEnergies

06/02/2023
Acuerdo HYVIA e HYSETCO

HYVIA e HYSETCO acuerdan acelerar el desarrollo de la movilidad de vehículos comerciales ligeros de hidrógeno

06/02/2023
Grenergy

Grenergy inaugura en Colombia tres plantas solares que darán luz a 40.000 hogares

06/02/2023
Foto: Save de Children.

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
carburo de silicio

Un proyecto para producir y distribuir energías renovables con chips

06/02/2023
Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.

El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar

06/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}