• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Propuestas para impulsar el reciclaje de residuos de plástico

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
07/10/2020
in RECICLAJE
0
residuos

Para abordar el creciente problema de los residuos plásticos, la Comisión Europea adoptó la estrategia para el plástico en 2018, que consistía, entre otras cosas, en la actualización de la Directiva relativa a los envases y residuos de envases de 1994 y en la duplicación del actual objetivo de reciclado al 50 % para 2025 y al 55 % para 2030.

Alcanzar estos objetivos constituiría un avance significativo en la consecución de las metas de la economía circular de la UE. Pero nadie contaba con la llegada de una pandemia mundial que obligaría a aumentar el empleo de envases de plástico y, con esto, dificultara la consecuención de las metas de reciclaje.

Mejorar el diseño para facilitar el reciclaje de los residuos plásticos

En los últimos años, la UE ha tratado de subsanar las insuficiencias de su marco para la gestión de los residuos de envases de plástico.

Entre las medidas anunciadas para tratar de mejorar las tasas de reciclaje, la Comisión prevé revisar las normas relativas al diseño de los envases (requisitos esenciales), que actualmente no considera aplicables en la práctica. Según los auditores, de este modo se podría mejorar el diseño de los envases para su reciclabilidad e incentivar la reutilización.

Asimismo, la nueva normativa europea prevé armonizar y reforzar los regímenes de responsabilidad ampliada del productor con el objetivo de fomentar la reciclabilidad (mediante sistemas de modulación de tasas o de depósito, devolución y retorno) y no solo la utilización de envases más livianos, como hacen la mayoría de ellos.

El Proyecto Libera lanza una campaña de concienciación: "No abandones más plásticos"

Situación presente y objetivos futuros

Solo los envases de plástico (como vasos de yogur o botellas de agua) suponen aproximadamente el 40 % del uso de plástico y más del 60 % de los residuos plásticos generados en la UE. Se trata asimismo del tipo de envase con la tasa de reciclado más baja de la UE (ligeramente superior al 40%).

Estos datos hacen que los objetivos fijados por el gobierno europeo (reciclado al 50% para 2025 y al 55% para 2030) se tornen difíciles de alcanzar.

“Para lograr estos nuevos objetivos de reciclado de los envases de plástico, la UE debe revertir la situación actual, en la que se incinera más de lo que se recicla; esto representa un enorme desafío”, afirma Samo Jereb, Miembro del Tribunal de Cuentas Europeo responsable del análisis.

“Con la vuelta al uso cotidiano de productos desechables como consecuencia de la situación sanitaria, la pandemia de COVID-19 ha vuelto a situar los plásticos en el centro de nuestras economías pese a que constituyen una amenaza cada vez mayor para el medio ambiente”, continúa Jereb.

Día Internacional del Reciclaje

El reto de incrementar la capacidad de reciclado en la UE es aún mayor si se tiene en cuenta el nuevo Convenio de Basilea, de próxima aplicación, que establece condiciones más estrictas para el traslado de residuos plásticos al extranjero.

Los Estados miembros dependen en gran medida de países terceros para gestionar sus residuos de envases de plástico y cumplir sus objetivos de reciclado. Casi una tercera parte de la tasa declarada de reciclado de estos envases se logra mediante el traslado a países terceros para el reciclado. No obstante, a partir de enero de 2021 se prohibirá la mayoría de traslados de residuos, lo cual, unido a la falta de capacidad para tratar los residuos dentro de la UE, representa, en opinión de los auditores, otra amenaza para el logro de los nuevos objetivos.

La ambición de la UE por mejorar su reciclado de envases de plástico refleja la magnitud del reto medioambiental que representan estos materiales. Con su nuevo enfoque, la UE puede contar con una ventaja como pionera en este ámbito y reforzar su posición como líder mundial en el reciclado de envases de plástico. Sin embargo, dados los retos y las lagunas a los que se enfrentan, existe el riesgo de que los Estados miembros de la UE no cumplan los nuevos objetivos. Los auditores instan a la adopción de medidas significativas y concertadas para que la UE pueda casi duplicar la cantidad de residuos de envases de plástico que recicla de aquí a 2030.

Previous Post

Seis propuestas para mejorar los servicios de atención telefónica de las compañías de luz y gas

Next Post

“Soria es una de las primeras ciudades con una red global de calor”

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

Los cinco grandes beneficios de reciclar vidrio
RECICLAJE

Los cinco grandes beneficios de reciclar vidrio

19/05/2023
Reciclado químico
RECICLAJE

El reciclado químico permitirá poner en el mercado 3 millones de toneladas de plástico reciclado en 2030

09/05/2023
Confirmado: Seat construirá en Valencia la mayor fábrica de baterías para vehículos eléctricos del sur de Europa
ALMACENAMIENTO

Un proyecto alemán para reciclar el litio de las baterías de una manera hasta un 70% más eficiente

18/04/2023
Next Post
José Antonio Hernández, director técnico de Rebi.

“Soria es una de las primeras ciudades con una red global de calor”

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}