• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La producción renovable cubrió en febrero un histórico 64% de la demanda eléctrica

La eólica ha experimentado un crecimiento extraordinario del 50% y lidera el mix con el 31,1% de la producción total

Javier López de Benito por Javier López de Benito
01/03/2021
en INFORMES, RECIBO DE LA LUZ
0
cálculo de los cargos del sistema eléctrico

El precio diario del mercado mayorista de febrero se ha situado en 28,49 €/MWh. Esta cifra supone un notable descenso del 52,62% sobre el elevado precio que nos dejó enero (60,17€/MWh). Si comparamos con febrero de 2020, el precio también baja en un 20,6% y es un 36,4% inferior a la media del mes de febrero de los últimos 5 años. Según Grupo ASE, el descenso del precio en febrero tiene un gran protagonista detrás: la elevada producción renovable, que ha cubierto nada más y nada menos que el 64% de la demanda eléctrica de este mes.

La sucesión de borrascas que atravesó la península durante febrero disparó la producción renovable. La eólica ha superado en un 27% la media de los últimos 5 años y la hidráulica en un 55%. Fue tan elevada la generación de ambas tecnologías en determinados días que las centrales nucleares tuvieron que reducir su producción para permitir que el sistema eléctrico absorbiera tanta energía renovable.

La generación renovable creció en febrero un 44,3% respecto a febrero de 2020. Con un ritmo de expansión muy acelerado, la nueva potencia instalada fotovoltaica y eólica ha crecido un 12,5% en 2020 y en 2021 podría incluso superar esta cifra.

Cae la demanda, crece la generación

Por su parte, la demanda sigue en una tendencia a la baja. En febrero ha descendido un 2,8%, una cifra que, con los datos corregidos se queda en -4,6% respecto a 2020. Este dato supone un frenazo a la recuperación de la demanda eléctrica.

Sin embargo, las renovables vuelven a dar una buena noticia, con un crecimiento de la generación en un 5%, con la eólica experimentando un crecimiento extraordinario del 50% y liderando el mix con el 31,1% de la producción total. Le sigue la hidráulica (+61%) como segunda tecnología del mix, con el 22,6%. La fotovoltaica asciende un 1%. Es una tasa muy inferior a la de meses anteriores, pero se explica por la menor radiación solar debido a la climatología lluviosa.

Así, las energías renovables cubrieron el 64% de la demanda, un dato que supone máximo histórico. El anterior fue el de febrero de 2014, cuando alcanzo el 62,5% por una producción hidráulica extraordinaria.

Caen las energías renovables y la importación

Por otro lado, las energías no renovables han reducido notablemente su producción. La nuclear descendió un 10,8%, por un incidente controlado en Trillo que provoco una parada forzosa y una reducción de la carga por el exceso de renovables en algunos días. De esta forma quedó relegada al tercer puesto del mix con el 21,5%.

La mayor reducción la sufrieron los ciclos combinados de gas (CCG), con una caída del 56,8%. El hueco térmico alcanzó el 6%, una cifra que no habíamos visto ni siquiera en los meses más duros de la pandemia, indican los analistas de Grupo ASE. También la cogeneración registró una importante reducción del 17%.

Destaca también el saldo exportador de 158 GWh de las interconexiones por la fuerte generación renovable y los altos precios en Francia. Contrasta con el mes de febrero del año pasado, cuando el saldo fue importador (1.036 GWh).

producción renovable

Crecen las reservas hidroeléctricas

Las fuertes lluvias de las últimas semanas han elevado las reservas hidroeléctricas al 84,7% de su capacidad, frente al 71,7% del año pasado y a la media del 68% de los últimos cinco años. Según Grupo ASE, la producción hidráulica durante la primavera será muy probablemente superior a la media.

Futuros

En España, los mercados de futuros han rebajado las expectativas en el corto plazo. El precio del Q2-21 (2º trimestre), baja un 4,3% hasta los 44,5 €/MWh. Con respecto al 3er y 4º trimestres apenas varían y se mueven en 53,25 € y 54,40 €, respectivamente.

El Yr-22 español asciende un ligero 0,7% hasta los 47,60 €, muy por debajo de las subidas que experimentan el Yr-22 francés (+4,5%) y alemán (+5,3%). Con estas posiciones, destaca el fuerte descuento del precio español para el año 2022 sobre el francés (- 5,79 €) y el alemán (-4,71 €). Y es que el incremento de precio de las emisiones de CO2, cerca los 40 €/t, está presionando al alza los mercados de futuros europeos, especialmente a los que aún son muy dependientes de las centrales térmicas de carbón y gas.

Fuente: Grupo ASE.

Te puede interesar

  • Presentado el proyecto de interconexión eléctrica submarina entre Tenerife y La Gomera
  • EDP invertirá 24.000 millones de euros en acelerar su proceso de transición energética

Tags: generación con renovablesprecio de la luzprecio medio del mercado diario de febreroreservas hidroeléctricas
Entrada anterior

Presentado el proyecto de interconexión eléctrica submarina entre Tenerife y La Gomera

Entrada siguiente

Chiva (Valencia) acogerá una de las plantas fotovoltaicas más grandes de España

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

Informe ‘Oil 2021. Analysis and forecast to 2026’ de la Agencia Internacional de la Energía
GAS y PETROLEO

Informe ‘Oil 2021. Analysis and forecast to 2026’ de la Agencia Internacional de la Energía

09/04/2021
factura eléctrica
RECIBO DE LA LUZ

La CNMC aprueba el informe sobre la propuesta de nueva factura eléctrica

09/04/2021
Consumo por fuentes de energía. Informe: Cátedra BP de Energía y Sosenibilidad.
INFORMES

La desaparición del carbón en el mix eléctrico hace mejorar la sostenibilidad del sistema energético español

08/04/2021
Entrada siguiente
Chiva (Valencia) acogerá una de las plantas fotovoltaicas más grandes de España

Chiva (Valencia) acogerá una de las plantas fotovoltaicas más grandes de España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

eólica marina

El fondo soberano noruego compra el 50 % de dos parques eólicos

09/04/2021
Informe ‘Oil 2021. Analysis and forecast to 2026’ de la Agencia Internacional de la Energía

Informe ‘Oil 2021. Analysis and forecast to 2026’ de la Agencia Internacional de la Energía

09/04/2021
factura eléctrica

La CNMC aprueba el informe sobre la propuesta de nueva factura eléctrica

09/04/2021
Aprobada la Ley de Cambio Climático: estas son las medidas más importantes

Aprobada la Ley de Cambio Climático: estas son las medidas más importantes

09/04/2021
futur-e

El concurso Futur-E de Endesa recibe 21 solicitudes

09/04/2021
EnergyGO, análisis de la oferta de la nueva comercializadora de luz de Yoigo

EnergyGO, análisis de la oferta de la nueva comercializadora de luz de Yoigo

08/04/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies