• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La producción eléctrica con renovables sobrepasará los 8.000 TWh en 2022

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
30/01/2018
in TRANSICIÓN ENERGÉTICA
1
renovables

Heymi Bahar, analista del mercado de las energías renovables presentó ayer en el Club Español de la Energía los datos más destacables del Market Report Renewable Energy 2017 publicado por la Agencia Internacional de la Energía el pasado mes de octubre. Dos ideas destacaron sobre el resto: que la fototovoltaica, con China a la cabeza, sobrepasa a todas las demás tecnologías y que los gobiernos deben impulsar el uso de renovables para calefacción y refrigeración. 

Madrid. Elena Alonso Asensio

Durante la presentación volvió a ponerse de relieve que la energía solar fotovoltaica ha entrado en una nueva era -el año pasado aumentó más rápido que cualquier otra energía, superando el crecimiento neto del carbón-. A ello ha contribuido sobremanera la rápida expansión en la capacidad de despliegue y fabricación que esta tecnología ha experimentado en China.

Esta realidad confirma lo que ya hemos venido informando en EnergyNews durante estos meses: China protagonizará el escenario fotovoltaico mundial en 2018 y es que empezó el año 2017 con el anuncio de que invertiría 342.000 M€ y lo terminó con una producción solar registrada hasta noviembre, incluido, que llegó a 106.900 millones de kilovatios-hora, una subida del 72% frente al año anterior.

De hecho, el informe dice que la nueva capacidad de energía solar fotovoltaica creció un 50% a nivel mundial el año pasado, y que China representó casi la mitad de este porcentaje. Estados Unidos se mantiene como el segundo mercado de mayor crecimiento para las energías renovables.

Según explicó ayer en Madrid Heymi Bahar, analista del mercado de las energías renovables,  si las políticas de los países favorecieran más el desarrollo de las energías renovables, el crecimiento de la capacidad renovable podría aumentar un 30%, alcanzando un total de 1.150 GW en 2022, liderado por China. 

Además, este experto expuso que del análisis del informe de la AIE son destacables otros dos hallazgos:

  • La producción eléctrica con energías renovables sobrepasará los 8.000 TWh en 2022, es decir, el equivalente al consumo total de China, India y Alemania juntos.
  • Queda un largo camino en el proceso de descarbonización del transporte ya que a pesar del rápido crecimiento del vehículo eléctrico, sólo el 30% de la electricidad que usan es renovable.

Bahar destacó también que los responsables políticos deben centrarse en la integración de sistemas y ampliar el uso de energías renovables para calefacción y refrigeración. Al respecto, el informe señala que la participación de las energías renovables para calefacción aumenta del 9% en 2016 al 11% en 2022. Y China liderará aquí también el crecimiento:

renovables
Fuente: AIE

A nivel mundial, las renovables representaron casi dos tercios de la nueva capacidad de generación eléctrica neta en todo el mundo en 2016, con casi 165 gigavatios (GW) nuevos. Para 2022, la Agencia pronostica que la capacidad de electricidad renovable alcanzará los 920 GW, un 43% más. Asimismo, prevé que las renovables representarán en 2022 el 30% de la generación eléctrica, frente al 24% de 2016, es decir que crecerán dos veces mayor que el del gas y el carbón juntos, destacó Bahar.

Asimismo, apunto a que si a nivel nacional se favoreciera más el desarrollo de las energías renovables en general, el crecimiento de la capacidad de éstas podría aumentar un 30%, alcanzando un total de 1.150 GW en 2022.

El analista de la AIE también destacó que el fuerte desarrollo en energía solar fotovoltaica y eólica el pasado año, estuvo acompañado por una bajada récord de los precios, sobre todo en países como India, Emiratos Árabes Unidos, México y Chile.

 

 

Previous Post

Logran producir 33.400 kWh de electricidad con restos agroalimentarios

Next Post

La sequía y los cambios regulatorios sumen a la minihidráulica en su peor crisis

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

sudeste asiático
INFORMES

La carrera del Sudeste Asiático hacia la descarbonización de la energía

02/02/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.
INFORMES

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
Informe 'Renovables 2022' de la Agencia Internacional de la Energía.
EVENTOS

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha presentado en el Club Español de la Energía su informe “Renovables 2022”

31/01/2023
Next Post
minihidraulica

La sequía y los cambios regulatorios sumen a la minihidráulica en su peor crisis

Comments 1

  1. Piloto says:
    5 years ago

    Es cierto que la solar fotovoltáica se supera a pasos agigantados; pero no es menos cierto que la eólica offshore, el día en que haya quien se decida a investigar sobre su eficiencia y minimización de los inconvenientes que presenta, cambiará por completo la imagen y el concepto de las energías renovables.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

navantia

Navantia Seanergies reúne a la industria para afrontar el futuro de la eólica marina

02/02/2023
Estrategia de Honda en hidrógeno

Honda presenta su firme apuesta y sus líneas maestras con respecto al hidrógeno

02/02/2023
Air Liquide y TotalEnergies crean una red de estaciones en Europa para hidrógeno.

Air Liquide y TotalEnergies desarrollarán una red de más de 100 estaciones de hidrógeno para vehículos pesados en Europa

02/02/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Smurfit Kappa se embarca en un proyecto para dar energía verde a sus plantas de España, Portugal y Marruecos

02/02/2023
rwe

El nuevo proyecto solar a gran escala que RWE ha comenzado a construir en España

02/02/2023
sudeste asiático

La carrera del Sudeste Asiático hacia la descarbonización de la energía

02/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}