• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Primeras conclusiones del informe IPCC: la temperatura subirá más de 1,5 grados

El informe IPCC se irá presentando en cuatro partes hasta 2022

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
10/08/2021
in INFORMES
0
Emergencia climática

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) ha presentado las conclusiones de su sexto  Informe de Evaluación de sobre el Cambio Climático. El estudio muestra cuáles son las principales consecuencias de este fenómeno, pero también señala a los principales responsables de su aparición.

La investigación revela que el calor extremo, incluidas las olas de calor, se ha vuelto “más frecuente e intenso” en la mayoría de las regiones de la Tierra desde la década de 1950; por contra, el frío extremo, es ahora “menos frecuente y severo”. También que los ciclones tropicales importantes han aumentado durante las últimas cuatro décadas.

El IPCC habla de un aumento de la temperatura superior a 1,5 grados

Los expertos que han participado en el informe IPCC alertan de que, a menos de que se consigan importantes reducciones de dióxido de carbono y otras emisiones de gases de efecto invernadero en las próximas décadas, el aumento de la temperatura a nivel mundial será superior al grado y medio recogido en el Acuerdo de París.

El informe señala al dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4) y el óxido nitroso (N2O) como los principales causantes del incremento de temperatura.

El confinamiento, una gran oportunidad para cambiar en temas relacionados con el cambio climático.
El confinamiento, una gran oportunidad para cambiar en temas relacionados con el cambio climático.

El IPCC ha elaborado varias simulaciones creando diferentes escenarios en los que el aumento de la temperatura va desde el máximo hasta el mínimo previsto:

  • en el escenario de emisiones más altas se establece que la temperatura global para que aumentara hasta 5,7 grados a finales de siglo
  • en el escenario de emisiones más bajas, el número podría mantenerse entre 1 y 1,8 grados para 2100 en comparación con los niveles preindustriales

Otros efectos del cambio climático recogidos en el IPCC

Además del aumento de la temperatura global, el informe IPCC analiza otros efectos del cambio climático que ya se están dejando ver:

  • Derretimiento de los polos. El IPCC advierte de que los glaciares continuarán derritiéndose durante décadas o siglos. Durante el siglo XXI la capa de hielo de Groenlandia es “prácticamente seguro” que continúe derritiéndose y es “probable” que ocurra lo mismo con la capa de hielo de la Antártida
  • Aumento del nivel del mar. Este efecto continuará durante todo el siglo XXI. El informe también alerta de que los fenómenos extremos del nivel del mar que ocurrieron una vez por siglo en el pasado podrían ocurrir anualmente en varias localizaciones en 2100
  • Más inundaciones en África y Asia. Estos dos continentes tienen una alta probabilidad de experimentar un incremento de las precipitaciones y, con ello, de las inundaciones. En América del Norte, la probabilidad es “media alta”; mientras que en Europa se fija como “media”
  • Sequías. El IPCC prevé que, a 2 grados de calentamiento global o más, varias regiones de África, América del Sur y Europa sufrirán un aumento en la frecuencia y la severidad de las sequías agrícolas y ecológicas con una probabilidad “media a alta”. También se prevén aumentos de las sequías en Australasia, Centroamérica, Norteamérica y el Caribe con una probabilidad “media”.

cambio climático

Mayor implicación de los países ricos

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ha exigido a los políticos que tomen medidas “rápidas y drásticas”. “Las campanas de alarma son ensordecedoras y la evidencia es irrefutable”, ha sentenciado.

Guterres considera que el informe IPCC debe ser una “sentencia de muerte” para el carbón y los combustibles fósiles, antes de que “destruyan” el planeta. Considera que, para frenar los efectos del cambio climático es imprescindible que los países más ricos inviertan más dinero en las regiones menos favorecidas. La cifra ideal será 100.000 millones de dólares al año.

Previous Post

Guía rápida sobre energía solar: tipos y cómo aprovecharla en el hogar

Next Post

Según un estudio de tado°, España es uno de los países europeos con menor incremento de temperaturas en las viviendas

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

La Comisión y la Directiva de Renovables
HIDROGENO

España y otros seis países de la UE piden a la Comisión excluir de las renovables el hidrógeno producido con energía fósil

17/03/2023
Central nuclear de Trillo. Una de las tecnologías, que no considerada estratégica, incluye la Ley de Industria Neta Cero.
INFORMES

La Comisión Europea presenta la Ley de Industria Neta Cero y considera como estratégicas ocho tecnologías energéticas

17/03/2023
renovables
INFORMES

El país que liderará el crecimiento de las renovables hasta mitad de siglo

17/03/2023
Next Post
Según un estudio de tado°, España es uno de los países europeos con menor incremento de temperaturas en las viviendas

Según un estudio de tado°, España es uno de los países europeos con menor incremento de temperaturas en las viviendas

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
La Comisión y la Directiva de Renovables

España y otros seis países de la UE piden a la Comisión excluir de las renovables el hidrógeno producido con energía fósil

17/03/2023
Central nuclear de Trillo. Una de las tecnologías, que no considerada estratégica, incluye la Ley de Industria Neta Cero.

La Comisión Europea presenta la Ley de Industria Neta Cero y considera como estratégicas ocho tecnologías energéticas

17/03/2023
renovables

El país que liderará el crecimiento de las renovables hasta mitad de siglo

17/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}