• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El precio medio de hoy martes repunta y el precio de un hogar medio en 2021 ha sido 142 euros/MWh más caro que en 2018

Según un informe de la OCU, el Gobierno podría utilizar los datos de Eurostat para equiparar los precios con los de 2018 y señalar, así, el cumplimiento del compromiso.

Esther de Aragón por Esther de Aragón
04/01/2022
en INFORMES, MERCADO ELÉCTRICO, RECIBO DE LA LUZ
0
electricidad

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista vuelve a subir hoy, martes 4 de enero. La subida es ligera, de un 1% con respecto al precio de ayer, llegando a 152,15 euros por megavatio/hora (MWh). El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista vuelve a subir hoy, martes 4 de enero. La subida es ligera, de un 1% con respecto al precio de ayer, llegando a 152,15 euros por megavatio/hora (MWh). Además, el mes de diciembre fue el más alto de la historia. Según un informe de la OCU, con respecto a la factura media de 2021, el Gobierno podría utilizar los datos de Eurostat para equiparar los precios con los de 2018.


Según datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), el menor precio se ha registrado entre las 05.00 y las 06.00: 105 euros /MWh. El máximo, entre las 10.00 y las 11.00 horas, llegará a 190 euros/MWh.

Como hemos dicho otras veces, los precios del ‘pool‘ repercuten directamente en la tarifa regulada –el denominado PVPC-. A ella están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país. Además, sirve de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.

Asimismo, hemos indicados otras veces, que el encarecimiento de los últimos meses se explica, principalmente, por: los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.

En comparación con el mismo día de hace justo un año, la subida experimentada este martes será de un 154,2%. El 4 de enero de 2021 el precio de la luz se situaba en los 59,85 euros/MWh.

Diciembre, el mes más caro de la historia

El mes de diciembre cerró con un precio medio mensual en el mercado mayorista eléctrico de 239,1 euros. Es decir, el más alto de la historia, puesto que ha superado en más de 39 euros los 200 euros/MWh del pasado octubre.

El Gobierno ha ampliado hasta el 30 de abril la rebaja de los impuestos incluidos en la factura de la luz que pagan todos los consumidores. Con la medida quieren paliar el efecto negativo que la subida del precio de la electricidad está causando en los ciudadanos.

Concretamente, se han prorrogado hasta el 30 de abril las rebajas del 21% al 10% del IVA; así como del impuesto especial eléctrico del 5,11% al 0,5%, mínimo legal.

No obstante, la suspensión del impuesto de generación al 7% que pagan las empresas solo se mantendrá, por ahora, hasta el 31 de marzo.

OMIE

Precio medio de la luz cada vez más alto

Según la OCU, el resultado de este incremento hace que en diciembre el importe de la factura de la luz de un hogar medio (con 4,6 kW de potencia contratada y 292 kWh de consumo mensual) se haya disparado hasta los 119,17 euros. Eso supone un incremento del 24% respecto a la anterior factura de noviembre (95,94 euros).

El 2021 ha cerrado finalmente con una factura total de 949 euros (hogar medio con 4,6 kW de potencia y 3500 kWh de consumo anual). Esta factura es un 41% más elevada que factura de 2020 (274 euros más).

Además, también supera ampliamente a la factura de 2018 (807 euros), a pesar de las estimaciones del Gobierno. El anterior récord lo ostentaba, precisamente, ese año.

Sin embargo, según la OCU, el Gobierno podría utilizar más adelante los datos de Eurostat, que compara los precios de la electricidad en Europa semestralmente. Así, podría equiparar el precio con el de 2018.

Eurostat calcula el precio medio del kWh con la información facilitada por las comercializadoras de energía (mercado libre y regulado con la tarifa PVPC). Ese precio medio del kWh repercute también los costes fijos, además de todos los impuestos, peajes y cargos. Utilizando esta referencia, por un lado se postpone el debate a abril de 2022, cuando Eurostat actualice los datos completos de 2021. Según la OCU, puede que entonces se haya olvidado el compromiso del Gobierno sobre un precio en 2021 como el de 2018.

Por otro lado, puede que los datos de Eurostat faciliten el cumplimiento del compromiso. Los hogares en el mercado libre (60%) no han sufrido el incremento de precios hasta que sus tarifas no han sido renovadas. Para estos hogares en el mercado libre, el incremento de factura se ha retrasado respecto al PVPC.

FUENTES: Europa Press. OCU.

Tags: factura de la luzinformesmercado eléctricoOCUOMIEprecio de la luzPrecio medio de la luz
Entrada anterior

Cómo integrar la sostenibilidad en el ámbito empresarial en ocho pasos

Entrada siguiente

Endesa consigue el sello «Calculo+Reduzco+Compenso» por cuarto año consecutivo

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Relacionados Posts

Declaración conjunta de los responsables de Dinamarca, Países Bajos, Bélgica y Alemania.
EÓLICA

Alemania, Dinamarca, Países Bajos y Bélgica acuerdan desarrollar la eólica marina y el hidrógeno verde en el Mar del Norte

24/05/2022
REE
INFORMES

Red Eléctrica adapta los procesos de programación de la operación del sistema

23/05/2022
Informe de McKinsey
INFORMES

La demanda de petróleo, a nivel global, podría tocar techo entre 2025 y 2027, según un nuevo informe de McKinsey

20/05/2022
Entrada siguiente
Endesa consigue el sello «Calculo+Reduzco+Compenso» por cuarto año consecutivo

Endesa consigue el sello "Calculo+Reduzco+Compenso" por cuarto año consecutivo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Recargar un vehículo eléctrico

Todo lo que necesitas saber sobre las estaciones de carga para vehículos eléctricos

24/05/2022
cepsa

El plan de Cepsa para descarbonizar las Islas Canarias

24/05/2022
Declaración conjunta de los responsables de Dinamarca, Países Bajos, Bélgica y Alemania.

Alemania, Dinamarca, Países Bajos y Bélgica acuerdan desarrollar la eólica marina y el hidrógeno verde en el Mar del Norte

24/05/2022
inael

Inael ofrece una larga vida de servicio a través de sus INEXT

24/05/2022
171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

24/05/2022
eidf solar

EiDF Solar adquiere la participación mayoritaria de la comercializadora Nagini

23/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}