• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La luz sigue imparable: nevo récord hoy del precio del mercado mayorista, con 339,84 euros/MWh

Con esta cifra, ya son cinco veces las que ha superado los 300 euros.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
20/12/2021
in INFORMES, MERCADO ELÉCTRICO
0
electricidad

El precio del mercado mayorista, durante el día de hoy, vuelve a marcar un nuevo récord: 339,84 euros/MWh. Con esta cifra consigue superar, por quinta vez, los 300 euros. Eso supone que el precio de hoy, lunes 20 de diciembre, será un 6,32% más que el de ayer; y un 682,65% más que el mismo día del 2020, cuando se pagaba a 43,42 euros/MWh.


El precio máximo hoy se alcanzará entre las 20,00 y las 21,00 horas, llegando a los 375 euros/MWh. Mientras, el precio mínimo se ha dado entre las 04,00 y las 05,00 horas, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE).

Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada (el llamado PVPC). A esta tarifa están acogidos casi 11 millones de consumidores en nuestro país. Además, sirve de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.

Como hemos informado otras veces, el incremento en el precio se debe, principalmente, a los altos precios del gas en los mercados; así como a los derechos de emisión de dióxido de carbono, que se encuentra en máximos históricos. Además, el problema se debate también a nivel europeo.

Precio del mercado mayorista en diciembre

El mes comenzó con fluctuaciones en el precio del mercado mayorista. De hecho, está siendo un mes con gran volatilidad: caídas de hasta 100 euros/MWh algunos días y repuntes que superan ampliamente los 200 euros/MWh, incluso los 300 otros.

No obstante, desde el día 9 de diciembre el precio del mercado mayorista no ha bajado de los 200 euros. Además, durante esta semana el incremento se ha descontrolado, situando el precio medio mensual en 235 euros. Es decir, 35 euros más que en octubre, que había sido el mes con el promedio más caro hasta la fecha.

La factura del año

Según Facua-Consumidores en Acción, si las cosas continúan como hasta ahora, la factura de diciembre alcanzaría los 134,45 euros para el usuario medio. Es decir, un 94,1% por encima de los 69,28 euros de diciembre de 2020.

En cuanto al recibo del usuario medio, en lo que llevamos de año, ha aumentado un 15,1% con respecto a 2018. Así, frente a los 77,18 euros de aquel año, la factura media mensual alcanza ya los 90,87 euros. A pesar de ello, el Gobierno sigue confiando en que los usuarios paguen lo mismo que en 2018.

Según el secretario general de Facua, Rubén Sánchez:

“La factura eléctrica de diciembre tendría que ser negativa para que el presidente Sánchez y la ministra Ribera cumpliesen su promesa de que este año los consumidores pagarán lo mismo que en 2018, una vez descontado el IPC. Así, para que alcanzasen es objetivo, un usuario medio tendría que recibir una factura en la que compañía le devolviese 12 euros cuando finalice este mes”.

El paquete de medidas del Gobierno, con respecto a las rebajas fiscales, contempla: la bajada del 21% al 10% del IVA; la suspensión del impuesto de generación al 7% que pagan las empresas; y la rebaja del impuesto especial eléctrico del 5,1% al 0,5%, el mínimo legal.

Desde Facua reclaman al Ejecutivo que, durante al menos seis meses, imponga: un descuento mínimo del 50% en la factura eléctrica sometida a la tarifa semirregulada PVPC, la mayoritaria en las familias, excluyendo solo a las de rentas más altas. Y, además, que corriera a cargo de compañías energéticas de manera proporcional a sus cuotas de mercado.

Fuente: Europa Press.

Previous Post

Bankinter destinará más de 800 millones de euros a financiar proyectos de hidrógeno verde

Next Post

Gestamp, primera empresa de automoción que obtiene el certificado Residuo Cero de AENOR

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Acuerdo entre Ohmium y NovoHydrogen para electrolizadores PEM.
HIDROGENO

Ohmium refuerza su presencia en España e impulsa su negocio de soluciones de hidrógeno verde

27/03/2023
Proyecto de recuperación y transformación de residuos.
BIOMASA

La ciudad de Zaragoza conseguirá eliminar y reconvertir el 100% de sus residuos para 2030

27/03/2023
FOTO: FENIE.
AUTOCONSUMO

FENIE aclara dudas sobre determinados costes que las distribuidoras no pueden aplicar a los usuarios

24/03/2023
Next Post
Gestamp, primera empresa de automoción que obtiene el certificado Residuo Cero de AENOR

Gestamp, primera empresa de automoción que obtiene el certificado Residuo Cero de AENOR

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acuerdo entre Ohmium y NovoHydrogen para electrolizadores PEM.

Ohmium refuerza su presencia en España e impulsa su negocio de soluciones de hidrógeno verde

27/03/2023
baterías virtuales

Qué son las baterías virtuales y cuáles son sus beneficios

27/03/2023
Proyecto de recuperación y transformación de residuos.

La ciudad de Zaragoza conseguirá eliminar y reconvertir el 100% de sus residuos para 2030

27/03/2023
Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

27/03/2023
autoconsumo termosolar

El potencial descarbonizador del autoconsumo termosolar en España

27/03/2023
navantia

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas

24/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}