• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Los productos ecológicos son tres veces más caros que los de marca blanca

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
22/11/2021
in INFORMES
0
Supermercados más verdes

Un nuevo informe de la organización de consumidores OCU asegura que los productos ecológicos son hasta tres veces más caros que sus equivalentes de marca blanca. Así lo demuestra nuestro estudio de precios para 24 productos de alimentación y droguería en 17 cadenas de supermercados.

“Apoyar el consumo de productos ecológicos es una necesidad para conseguir un mundo más sostenible”, afirman los expertos de la OCU. “El problema es que resultan, de media, tres veces más caros que sus equivalentes de marca blanca”, apuntan.

La organización de consumidores ha analizado los precios de 24 productos de alimentación y droguería en 17 cadenas de supermercados. Los productos se agrupan en tres categorías: productos de marca líder, productos de marcas blancas y productos con certificación ecológica o con términos como “bio”, “eco” o “ecológico”, que solo se pueden usar si respetan la normativa.

La organización ha seleccionado las cadenas de supermercados más importantes teniendo en cuenta su representatividaden el mercado español y su ofertade productos ecológicos. Pero dos de las grandes cadenas, Mercadona y DIA, no se pudieron incluir porque en la fecha del estudio (junio 2021) no tenían suficientes productos ecológicos. Además de las cadenas más representativas, sí se han incluido cuatro cadenas especializadas en el mercado ecológico: Veritas, Herbolario Navarro, Planeta Huerto y Merkabio.

Los productos ecológicos son un 216% más caros

Las conclusiones son claras, los productos ecológicos analizados son, de media, un 77 % más caros que los productos de marca líder y un 216% más caros que sus equivalentes de marca blanca.

supermarkets

Atendiendo al punto de venta, los productos ecológicos de Lidl, Aldi y Carrefour son un 50% más baratos que los de Herbolario Navarro y Merkabio, aunque estas últimas presentan mayor variedad de marcas ecológicas, una mayor oferta que es muy apreciada por los consumidores. Entre las cadenas ecológicas especializadas Veritas destaca por su variedad  y por contar con precios más ajustados. 

Las mayores diferencias de precio entre productos convencionales y eco se han detectado, en el caso de productos de droguería y cuidado personal en el gel de ducha, el jabón de manos en pastillas y las compresas de absorción normal con alas. En alimentación, el yogur natural sin azúcar, el arroz de grano redondo y los garbanzos cocidos son los que salen peor parados.

La diferencia de precios para productos de la misma marca en versión convencional y eco supone un incremento de un 60% para la compra ecológica.

Tres medidas para impulsar una ‘compra eco’

“Necesitamos productos ecológicos más asequibles y con mayor presencia en el mercado”, afirman desde la OCU. Es por eso que pieden que se pongan en marcha varias iniciativas:.

  • Un IVA superreducido del 4 % para los productos ecológicos. El consumo de este tipo de productos impulsa la biodiversidad, limita la contaminación de los ríos y acuíferos con fertilizantes y pesticidas aditivos químicos, al tiempo que promueve el empleo local, entre otros muchos beneficios.
  • Informaciónadecuada y de calidad para el consumidor, con un etiquetado europeo de sostenibilidad que indique el grado de compromiso de cada producto con los aspectos ecológico, social y económico.
  • Políticas públicas para impulsar la producción y el consumo sostenibles y orientar a los consumidores hacia un mercado bajo en carbono, respetuoso con la biodiversidad y socialmente justo.

Previous Post

Medidas urgentes para la supervivencia de la industria electrointensiva, por Fernando Soto

Next Post

IDAE publica un análisis sobre el almacenamiento de electricidad detrás del contador

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

Schneider Electric. Nuevos servicios de transformación digital para industrias.
EMPRESAS

Schneider Electric lanza un nuevo servicio de consultoría y transformación digital para industrias

30/01/2023
Maarten Wetselaar, CEO de Cepsa, y Miguel Stilwell d'Andrade, CEO de EDP.
HIDROGENO

Acuerdo entre EDP y Cepsa para impulsar el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde

30/01/2023
Celda de batería libre de metales.
ALMACENAMIENTO

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Next Post
almacenamiento

IDAE publica un análisis sobre el almacenamiento de electricidad detrás del contador

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Schneider Electric. Nuevos servicios de transformación digital para industrias.

Schneider Electric lanza un nuevo servicio de consultoría y transformación digital para industrias

30/01/2023
edpr

EDPR alcanzó una capacidad instalada de 14,7 GW renovables en 2022

30/01/2023
Maarten Wetselaar, CEO de Cepsa, y Miguel Stilwell d'Andrade, CEO de EDP.

Acuerdo entre EDP y Cepsa para impulsar el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde

30/01/2023
Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}