• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Microrredes inteligentes: una forma de mejorar la eficiencia, el medio ambiente y de evitar las interrupciones de energía

Las microrredes pueden ser una gran alternativa, y no sólo para comunidades aisladas, sino para vecindarios y comunidades de vecinos.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
29/04/2020
in AUTOCONSUMO, INFORMES
0
Alabama Power's Smart Neighbourhood, todo un campo de pruebas sobre microrredes inteligentes.

Alabama Power's Smart Neighbourhood, todo un campo de pruebas sobre microrredes inteligentes.

Las microrredes inteligentes avanzan un futuro interesante para mejorar la eficiencia, no perjudicar el medio ambiente y evitar interrupciones de energía. Y pueden ser una alternativa para comunidades rurales, aisladas, como para vecindarios de zonas urbanas. Las energías renovables ayudan a que se extiendan y ofrezcan una alternativa a las redes convencionales.


Un reportaje de Energy Storage, firmado por Molly Lempriere, periodista y editora adjunta de Solar Media, se centra en el futuro de las microrredes inteligentes.

Según el mismo, las microrredes han demostrado tener éxito en comunidades rurales, aisladas, como una forma de alternativa a las redes nacionales. Pero también están desplegándose en las ciudades, como forma de autogeneración y para evitar la interrupción energética en momento causados por fenómenos naturales, como huracanes.

Hitachi América hizo un estudio sobre microrredes y, según el mismo, el futuro se plantea interesante, a nivel global. Indican que para 2024 tendrá probablemente 7.500 MW de capacidad y un mercado de 35.000 millones de dólares. Asimismo, dicho informe indica:

“A medida que la introducción de energía renovable se desarrolla como una medida contra el calentamiento global, las microrredes se consideran una solución prometedora para varios problemas”.

Microrredes

No son nuevas las microrredes, puesto que desde siempre se han utilizado para generar energía con combustibles fósiles. Sin embargo, las fuentes renovables, unidas a la digitalización, ofrecen grandes oportunidades.

El primer proyecto en EEUU, basado en energía solar y blockchain, fue el Brooklyn Microgrid, de 2016. Permite a un suburbio de Nueva York generar su propia energía y además la compra-venta de energía entre las partes conectadas a la red. Ahora hay más de 50 hogares y negocios dentro de esta red. Y el desencadenante fue una tormenta en 2012 que causó apagones generalizados.

En EEUU y Europa, las microrredes están apareciendo en muchas comunidades. Pero también en Medio Oriente y África, donde un informe de Navigant Research pronostica el mayor crecimiento de microrredes en los próximos años. Incluso apunta a un crecimiento del 27% anual en estas regiones.

Para muchas zonas de estas regiones el beneficio es doble: consiguen energía, que antes no tenían; evitan sistemas de iluminación peligrosos, como las lámparas de queroseno.

Microrredes inteligentes. El caso de Alabama

Desde 2018, Alabama cuenta con un proyecto de microrred en un vecindario que es todo un campo de pruebas para Alabama Power. El mismo cuenta con 62 viviendas, construidas con medidas de eficiencia avanzada, domótica y conexión a la microrred.

La microrred puede funcionar por sí sola o apoyarse en la red nacional. Alabama Smart Neighborhood utiliza paneles solares, almacenamiento de baterías y un generador de gas natural de respaldo para crear un sistema de energía completo. La microrred tiene alrededor de 1MWp de salida eléctrica.

El proyecto incorporó el generador de gas por la demanda de energía durante las horas nocturnas.

Junto con la tecnología que conforma la red en sí, el vecindario inteligente de Alabama ha demostrado cómo las casas pueden interactuar y ser más eficientes dentro de la microrred.

Software inteligente

El sistema, además, utiliza un software inteligente, creado por el Laboratorio Nacional Oak Ridge del Departamento de Energía de EE. UU. El sistema cuenta con el pronóstico del tiempo y toma decisiones sobre qué activos ejecutar. Además de controlar el sistema, se comunica con los dispositivos de los hogares, incluso con los termostatos. Puede actuar sobre ellos, y junto con los paneles solares, las baterías y el generador de gas, aportar eficiencia al sistema y ahorrar costes.

Un informe de la Agencia Internacional de Energía en 2018, titulado The Future of Cooling, descubrió que el aire acondicionado y los ventiladores representan una quinta parte del consumo total de electricidad en edificios a nivel mundial. Incluso el 10% del consumo de electricidad actual. E irá a más.

De ahí que uno de los objetivos del proyecto de Alabama sea comprobar el impacto que un grado o dos puede tener sobre la red y el uso de la energía. La diferencia de un grado en el termostato del calentador de agua es imperceptible para el usuario, pero es importante para la red. Ese grado puede, colectivamente, tener un gran impacto en la capacidad de la red.

Kruger National Park, en Sudáfrica, uno de los proyectos de DHYBRID.
Kruger National Park, en Sudáfrica, uno de los proyectos de DHYBRID.

DHYBRID alemán

No todas las microrredes son iguales. Tal es el caso de la que ofrece la empresa alemana DHYBRID. Especializada en comunidades rurales e insulares, la compañía proporciona un sistema de gestión de energía que puede ejecutar sistemas híbridos de microrred. Utiliza su Plataforma Universal de Energía (UPP). Según el CEO de DHYBRID, Benedikt Böhm:

“Básicamente, entendemos que nuestro UPP es como la base cuando se trata de construir redes inteligentes y microrredes para energías renovables”.

El software de la empresa ya tiene más de 75 proyectos en 25 países. Uno de sus últimos proyectos está en Senegal. Trabajando junto a la empresa de servicios públicos Senelec, desarrolló varios proyectos en la región de Ile du Saloum. Su objetivo era dotar de electricidad a esta zona de aldeas remotas. Los sistemas se basan en generadores diésel y placas solares.

Según Böhm, las microrredes del futuro serán sistemas híbridos, con generadores y baterías. Tal sistema podría ofrecer una alternativa atractiva a las redes nacionales actuales, proporcionando una solución resistente y confiable para la integración de tecnologías como la solar, el blockchain y el software de gestión, haciendo de las microrredes una opción inteligente.

Previous Post

La planta de hidrógeno de Lloseta ya tiene declaración de intenciones

Next Post

La aportación del Grupo CLH en la lucha contra el COVID-19

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.
AUTOCONSUMO

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Tulsi o albahaca morada.
INFORMES

Un estudio científico identifica las plantas que mantienen una mejor calidad del aire en el hogar

11/05/2023
Informe de sostenibilidad 2022 de Microsoft.
EMPRESAS

Microsoft utilizará la electricidad de la primera planta de fusión del mundo para tener energía limpia gracias a su acuerdo con Helion Energy

11/05/2023
Next Post
grupo clh

La aportación del Grupo CLH en la lucha contra el COVID-19

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}