• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Biden reanuda el proceso de concesión de permisos para el parque eólico marino Vineyard 1, participado por Iberdrola

Es el primer proyecto a gran escala, de estas características, en Estados Unidos, con una potencia de 800 megavatios (MW).

Esther de Aragón by Esther de Aragón
05/02/2021
in EÓLICA
0
eólica marina y energías del mar

Joe Biden ha terminado con la paralización de permisos de la Administración Trump en relación a los proyectos de eólica marina. Por tanto, Iberdrola retoma Vineyard 1, el megaparque eólico situado en aguas de Massachusetts. El desarrollo del proyecto procede de la sociedad conjunta entre Avangrid Renewables, subsidiaria de Iberdrola, y Copenhagen Infrastructure Partners (una empresa de inversión danesa). Su potencia: 800 MW.


El proyecto está previsto que se convierta en el primer parque eólico marino a gran escala de Estados Unidos. Generará electricidad a un coste competitivo para más de 400.000 hogares y empresas de la Commonwealth de Massachusetts; creará 3.600 horas de trabajo equivalentes a tiempo completo (ETC); y se espera que reduzca las emisiones de carbono en más de 1,6 millones de toneladas al año.

Vineyard 1 y Liberty Wind

Hemos hablado del proyecto de Vineyard Wind, Vineyard 1, en aguas de Massachusetts anteriormente.

Adjudicado en 2018, el parque eólico en un principio iba a estar operativo en 2022. Sin embargo, el bloqueo en los permisos medioambientales de la Administración Trump hizo que se retrasaran las previsiones para su entrada en funcionamiento.

Tras Vineyard 1, la sociedad conjunta presentó Liberty Wind, otro megaproyecto de eólica marina en Nueva York, de 1.200 megavatios. Decíamos sobre él:

“El proyecto de 1.200 MW suministraría la energía ‘verde’ suficiente para abastecer a más de 750.000 hogares de Nueva York, vertiéndola directamente a la red en una subestación existente en Long Island. Por otra parte, sus turbinas de ‘Liberty Wind’ estarían situadas en aguas a unas 85 millas de la costa más cercana de Nueva York; por tanto no serían visibles desde la costa”.

La paralización del proyecto

La situación para el parque Vineyard 1, en realidad para todos los proyectos eólicos marinos, llegó a ser comprometida. Tal y como comentamos a finales de 2019, la Administración Trump estableció dudas sobre el parque eólico marino y pidió una revisión ambiental. Decíamos en ese momento:

“En una entrevista con Bloomberg, el secretario del Interior, David Bernhardt, informó que el Departamento del Interior ordenó un estudio adicional del parque. Asimismo, un «análisis de impacto acumulativo» de otras plantas de energía eólica a lo largo de la costa este”.

Las previsiones apuntaban entonces a un crecimiento de esta tecnología a lo largo de ambas costas de Estados Unidos. Pero la administración federal no parecía muy dispuesta a apoyar su desarrollo, más bien lo contrario.

Iberdrola

La nueva Administración y Vineyard 1

Las cosas han cambiado con Biden. El nuevo presidente emitió una orden ejecutiva en enero por la que instaba al Departamento de Interior a: “identificar los pasos para acelerar el desarrollo de energías renovables en tierras y aguas federales”, según Europa Press.

En un comunicado, la Oficina de Administración de Energía Oceánica (BOEM) ya ha anunciado que retoma el expediente de Vineyard 1:

“En apoyo al objetivo de la Administración de Biden de abordar el cambio climático y promover la producción de energía renovable en alta mar”.

La directora de BOEM, Amanda Lefton, ha explicado que la energía eólica marina:

“Tiene el potencial de ayudar a la nación a combatir el cambio climático; mejorar la resiliencia a través de energía confiable; y estimular el desarrollo económico para crear empleos bien remunerados”.

Además, subrayó que el organismo:

“Se compromete a realizar una revisión sólida y oportuna del proyecto”.

En consecuencia, el proyecto liderado por Iberdrola contará con su Declaración de Impacto Ambiental Final.

Vineyard Wind ya ha retomado el proyecto

Hace unas semanas, Vineyard Wind ya procedió a reactivar el proceso para desarrollar el parque eólico. Fue tras completar su revisión técnica y proceder a anular la solicitud para retirar el Plan de Construcción y Operaciones (COP) del proyecto. Con ello podía reanudar el proceso de obtención de permisos.

La sociedad acordó esa decisión al considerar innecesarios los cambios en el plan, después de seleccionar un modelo de aerogenerador más potente: el Haliade-X, de GE.

Vineyard Wind espera cerrar la financiación en la segunda mitad de este año y comenzar a producir energía limpia en 2023.

Previous Post

Dinamarca construirá una isla artificial para el desarrollo eólico marino

Next Post

El Parlamento Europeo legisla para evitar la fuga de carbono

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España
EÓLICA

Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España

28/09/2023
BRUC. Alvarado
EMPRESAS

Financiación corporativa de Bruc, por parte de 7 entidades financieras e importe de 600 M€, para un portfolio de 8.500 MW en España

25/09/2023
navantia
EÓLICA

Navantia Seanergies y Windar Renovables finalizan el envío de jackets a Saint-Brieuc

20/09/2023
Next Post
fuga de carbono

El Parlamento Europeo legisla para evitar la fuga de carbono

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

puerto de huelva

Los futuros retos de sostenibilidad ambiental de la industria portuaria

29/09/2023
Puerto de Málaga. Reunión de la Comisión ENVE

La Comisión ENVE está en Málaga para hablar del Pacto Verde y del Banco Europeo del Hidrógeno

29/09/2023
Acuerdo Enagás y Reganosa sobre El Musel. Foto: Enagás.

Vía verde al acuerdo entre Enagás y Reganosa sobre la instalación de El Musel (Gijón)

29/09/2023
sector eléctrico

Hasta julio, el sector eléctrico registró un superávit de 2.107,1 millones de euros. 

29/09/2023
UNEF considera que es urgente concretar las inversiones en energía fotovoltaica.

La fotovoltaica mantuvo en 2022 el liderazgo en tecnologías de generación instaladas a nivel mundial

29/09/2023
El PERTE de digitalización del agua reparte 200 millones de euros entre 30 proyectos

El PERTE de digitalización del agua reparte 200 millones de euros entre 30 proyectos

29/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}