• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El Parlamento Europeo pide una Unión Europea mejor preparada para adaptarse al cambio climático

Los fenómenos extremos relacionados con el clima causaron daños por valor de 426. 000 millones de euros entre 1980 y 2017 en la UE.

Esther de Aragón por Esther de Aragón
18/12/2020
en INFORMES
0
El Parlamento Europeo ha votado una resolución para que la UE se prepare mejor para adaptarse al cambio climático. Foto: © AFP / ANGELOS TZORTZINIS

El Parlamento Europeo ha votado una resolución para que la UE se prepare mejor para adaptarse al cambio climático. Foto: © AFP / ANGELOS TZORTZINIS

El Parlamento Europeo ha votado una resolución enfocada a la nueva estrategia de la Unión Europea para adaptarse al cambio climático. A través de esa resolución, piden que se fortalezcan las sociedades resilientes al clima con objetivos vinculantes y cuantificables; asimismo, más financiación para las medidas de adaptación; y que la UE proteja los derechos humanos de las poblaciones amenazadas por el cambio climático.


La resolución sobre adaptación al cambio climático aportará información, de cara a la nueva estrategia de la UE para adaptarse al cambio climático. Se espera de la Comisión Europea, en 2021, como parte del Pacto Verde Europeo.

Para minimizar los efectos de cambio climático, la resolución del Parlamento exige un enfoque renovado con respecto a la adaptación. La nueva estrategia debe incluir objetivos vinculantes y cuantificables, tanto a nivel de la UE como de los estados miembros. Así, se garantizará que los países de la UE avanzan en el cumplimiento de los objetivos del Acuerdo de París.

También la estrategia debe demostrar el liderazgo mundial de la UE en la construcción de la resiliencia climática global. Y, además: promover la ciencia, los servicios, las tecnologías y las prácticas de la UE para la adaptación.

Asimismo, señala la resolución que los impactos adversos del cambio climático afectarán de manera desproporcionada a algunas regiones, así como a grupos pobres y desfavorecidos. En consecuencia, destaca que: la UE debe estar preparada para los “refugiados” climáticos; que los derechos humanos de las poblaciones amenazadas por los efectos del cambio climático, debe estar protegido.

Ayudar a la UE a adaptarse al cambio climático

La resolución insta a los estados miembros a desarrollar planes de prevención y respuesta rápida para desastres climáticos. Entre ellos: olas de calor, inundaciones y sequías. Además, incluir mecanismos de acción transfronteriza y solidaridad.

Los eurodiputados también piden una mayor financiación a nivel mundial, de la UE, nacional y regional, y de inversiones públicas y privadas en adaptación. El nuevo objetivo de gasto relacionado con el clima del 30 % para los fondos de la UE debería contribuir tanto a la mitigación como a la adaptación climática. Y señalan que el coste de la inacción sería mucho mayor.

La resolución también subraya que sólo las infraestructuras a prueba de clima deberían recibir financiación de la UE. La Comisión también debe garantizar que los costes derivados de la falta de medidas para adaptarse al cambio climático no se repercuten en los ciudadanos. Y, además, según los diputados, hacer cumplir el principio de «quien contamina paga«, haciendo que quien contamina asuma la responsabilidad de la adaptación.

En cuanto al problema de la pérdida de biodiversidad, recuerdan que, actualmente, el cambio climático es el tercer factor de esa pérdida en el mundo. En consecuencia, la resolución pide una mayor coherencia entre los esfuerzos para adaptarse al cambio climático y la conservación de la biodiversidad. También destaca la necesidad de garantizar y promover mares y océanos saludables y resilientes, ya que desempeñan un papel vital en la adaptación.

Fenómenos meteorológicos y pérdidas económicas

La Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) ha estimado que:

“Los fenómenos meteorológicos extremos y relacionados con el clima representaron 426.000 millones de euros en pérdidas monetarias, en el período 1980-2017, en la EU-28”.

Contando con los países EFTA, las pérdidas llegaron a 453.000 millones.

Infografía sobre daños producidos por fenómenos extremos en Europa entre 1980 y 2017. Datos: NatCatSERVICE de Munich Re y EUROSTAT.
Infografía sobre daños producidos por fenómenos extremos en Europa entre 1980 y 2017. Datos: NatCatSERVICE de Munich Re y EUROSTAT.

Los fenómenos climáticos extremos que más pérdidas provocaron en la UE en el periodo citado incluyen: la inundación de 2002 en Europa Central (más de 21.000 millones de euros); la sequía y la ola de calor de 2003 (casi 15.000 millones de euros); el ciclón Lothar de 1999 Lothar, que atravesó Francia, Bélgica, Luxemburgo y Alemania; y las inundaciones de octubre de 2000 en Italia y Francia. Estos últimos causaron pérdidas de 13.000 millones de euros.

El Parlamento recuerda que adaptarse al cambio climático significa anticiparse a sus efectos adversos. Y, además, tomar las medidas adecuadas para prevenir o minimizar los daños. Se ha demostrado que una adaptación bien planificada mediante una acción temprana ahorra dinero y vidas a largo plazo.

La capacidad de adaptación difiere entre poblaciones, sectores económicos y regiones. La UE debe garantizar que las regiones desfavorecidas y las más afectadas por el cambio climático sean capaces de tomar las medidas necesarias. La UE también tiene un papel especial que desempeñar cuando el impacto del cambio climático trasciende las fronteras de los estados miembros. Tal es el caso, por ejemplo, de los ríos.

Tags: Acuerdo de ParísAgencia Europea de Medio Ambientecambio climáticofenómenos climáticosPacto Verde Europeoparlamento europeoUEUnión Europea
Entrada anterior

Repasamos las cifras que hacen de 2020 un año histórico para las renovables

Entrada siguiente

MAPFRE se une al Pacto por una Economía Circular

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Relacionados Posts

Nueva etiqueta energética
INFORMES

Nueva etiqueta energética para electrodomésticos desde el 1 de marzo; para fuentes de alimentación desde el 1 de septiembre

25/02/2021
eólica
INFORMES

Así es como Texas se ha convertido en el principal mercado de energía renovable de Estados Unidos

24/02/2021
Foto: Iberdrola.
EMPRESAS

El sector energético arroja datos positivos en los resultados de 2020, a pesar de la complicada situación de la pandemia

24/02/2021
Entrada siguiente
pacto por una economía circular

MAPFRE se une al Pacto por una Economía Circular

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los primeros proyectos agro-fotovoltaicos gestionados bajo la fórmula de comunidad energética de España

Los primeros proyectos agro-fotovoltaicos gestionados bajo la fórmula de comunidad energética de España

26/02/2021
Elecnor Cofrentes

Elecnor alcanza un beneficio de 78,3 millones de euros y mantiene su solvencia financiera en 2020

26/02/2021
comunidad energética local

Bienvenidos a la comunidad energética local de Crevillent, en Alicante

26/02/2021
El primer centro de datos ecológico por hidrógeno verde podría estar listo en 2023

El primer centro de datos ecológico por hidrógeno verde podría estar listo en 2023

26/02/2021
phoenix contact

Phoenix Contact presenta sus nuevas gamas de productos

26/02/2021
eólica en España

¿Cuáles son las comunidades autónomas con más potencia eólica instalada?

25/02/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies