• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Proyecto Solhyd: paneles que capturan el sol y vapor de agua para producir hidrógeno verde de forma accesible y sencilla

Investigadores de Lovaina han creado una startup, con el mismo nombre, para producirlos a escala.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
14/11/2022
in HIDROGENO, INFORMES
0
Panel Solhyd.

Investigadores de la Universidad belga de Lovaina han creado un panel fotovoltaico que no sólo captura el sol, sino el vapor de agua del aire. Con ello, el panel produce hidrógeno verde sin necesidad de utilizar otra fuente de energía. Un paso más para ayudar a la autosuficiencia energética y, por lo que explican, de forma barata y accesible. El proyecto Solhyd, ahora también startup, fue uno de los nominados al European Inventor Award 2022.


El panel de Solhyd fue, inicialmente, la creación de la tesis doctoral de dos investigadores de la citada universidad y su mentor: Jan Rongé, Tom Bosserez y Johan Martens, que ahora lidera el proyecto. Comenzaron la investigación hace 10 años y ahora ya tienen un panel solar para producir hidrógeno verde que quieren llevar a producción. La startup que los va a producir lleva el nombre del proyecto, es decir Solhyd.

Explican desde el equipo que los paneles son: modulares; pueden producir 250 litros de hidrógeno al día; y son idóneos para la producción de hidrógeno a pequeña escala. Es decir, explican los creadores, que harían falta 20 paneles para suministrar electricidad y calefacción a una casa bien aislada durante todo el invierno.

Los investigadores han creado la ‘start up’, gracias a la financiación del gobierno flamenco. Con dicha financiación, han conseguido mejorar el panel, así como un espacio propio para instalar su planta de producción fuera de la universidad. Además, cuentan con el apoyo de IPS Group para producir en escala y aportar su experiencia de entorno industrial.

Paneles Solhyd. Instalación en tejados.

Resultado del proyecto Solhyd

El panel de Solhyd utiliza el sol y el vapor de agua medioambiental. Instalado en un tejado, utiliza la energía solar para dividir las moléculas de vapor de agua en oxígeno e hidrógeno.

Son módulos muy parecidos a los de energía solar fotovoltaica clásica, pero en lugar de un cable eléctrico, se conectan a través de tubos de gas. Al igual que los paneles solares, se pueden utilizar de muchas maneras. Un punto más a favor de los paneles es que son compatibles con la mayoría de los módulos fotovoltaicos comerciales modernos. Así, los paneles de Solhyd pueden instalarse utilizando las estructuras de montaje actuales para fotovoltaica.

En cuanto a su tecnología, los investigadores han explicado a diferentes medios que están fabricados con numerosos materiales de bajo coste para hacerlos accesibles. Esperan que el coste sea, aproximadamente, el de un panel fotovoltaico.

Con respecto a su funcionamiento, han explicado que el hidrógeno producido, en forma de gas a baja presión, se puede almacenar o transportar por tuberías. Lo único que necesita el panel en sí, por tanto, es una toma para que salga el hidrógeno.

 

 

Funcionamiento del panel en una vivienda.

Puesto que no almacenan hidrógeno, los paneles son muy estables. Después, el hidrógeno se podrá comprimir, si se quiere, pero los paneles no lo necesitan, ya que no lo almacenan.

El único inconveniente, añaden, es que necesitan un ambiente húmedo. No se pueden instalar en climas muy secos donde no hay humedad ambiental.

Producción a escala

Los paneles de Solhyd, inicialmente, estarán destinados a aplicaciones de tamaño medio, pero los investigadores no cierran ninguna puerta. En cuanto a la producción, esperan el comienzo durante el próximo año. La producción a escala llegará, prevén, para 2026, cuando estiman un número de paneles fabricados de alrededor de 5.000.

Previous Post

El Parlamento Europeo respalda destinar otros 20.000 millones para acelerar la transición y reducir la dependencia de Rusia

Next Post

Unéole, la solución de autoconsumo que recurre al sol durante el día y al viento, por la noche

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Infografía del proyecto de EDP y Térvalis en Teruel.
BIOCOMBUSTIBLES

EDP se suma a la AEAR y, junto a Térvalis, ya está preparando el proyecto de la planta en Teruel

04/10/2023
Electrolizador de Petronor.
EMPRESAS

Próxima inauguración del electrolizador de Petronor en Muskiz (Vizcaya)

04/10/2023
La inversión en energía renovable
INFORMES

La inversión en energía renovable ya es tendencia a nivel global

04/10/2023
Next Post
Unéole, la solución de autoconsumo que recurre al sol durante el día y al viento, por la noche

Unéole, la solución de autoconsumo que recurre al sol durante el día y al viento, por la noche

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Infografía del proyecto de EDP y Térvalis en Teruel.

EDP se suma a la AEAR y, junto a Térvalis, ya está preparando el proyecto de la planta en Teruel

04/10/2023
Electrolizador de Petronor.

Próxima inauguración del electrolizador de Petronor en Muskiz (Vizcaya)

04/10/2023
proyecto goya

Completada con éxito la refinanciación del Proyecto Goya, en Aragón

04/10/2023
La inversión en energía renovable

La inversión en energía renovable ya es tendencia a nivel global

04/10/2023
AEAR.

En marcha la Asociación Española del Amoníaco Renovable (AEAR)

04/10/2023
A los españoles les preocupa más la factura de la luz y el gas que cambiar de coche

Entiende tu factura: la nueva herramienta de la CNMC para entender la factura de la luz y ahorrar

04/10/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}