• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Otra consecuencia del cambio climático: la UE podría perder hasta un 2% de su PIB

La afirmación es de un informe europeo que repasa las pérdidas tangibles e intangibles que puede acarrear el calentamiento global

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
09/07/2019
en LATINOAMÉRICA, MEDIO AMBIENTE
0
Microsoft duplicará sus inversiones en el ámbito de la sostenibilidad
23
SHARES

«El incremento de la frecuencia y severidad de las sequías, de los incendios incontrolados y de las inundaciones en zonas marítimas y fluviales ya está causando desórdenes y dificultades», asegura la Comisión Europea en un informe en el que habla también de una pérdida del 2% del PIB como consecuencia del cambio climático. 

La Comisión Europea ha publicado in informe titulado Evolución social y del empleo en Europa en el que confirma que, como consecuencia del calentamiento global, podría perderse anualmente hasta un 2 % del PIB de la Unión Europea. 

Estas son las repercusiones que se pueden medir. Pero, «¿cómo se cuantifica la pérdida del hogar en el que has crecido? ¿Cuál es el coste socioeconómico del declive de una especie, como las abejas, que lleva millones de años evolucionando y es fundamental para nuestra biodiversidad?», se preguntan en el informe.

«La pasividad ante el cambio climático simplemente no es una opción», responden. Este es el motivo por el cual la Unión Europea se ha erigido como uno de los líderes mundiales del desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático. (los españoles la consideran como la administración pública más concienciada con el problema). Los veintiocho Estados miembros de la Unión están poniendo en práctica el Acuerdo de París de 2015, y la gran mayoría de ellos están dispuestos a comprometerse con alcanzar la neutralidad de carbono de aquí a 2050. Finlandia quiere alcanzar este objetivo incluso antes de 2035. 

«Sin embargo, la transición hacia una economía ecológica no será socialmente inclusiva por defecto», continúa el estudio. Muchos europeos están preocupados por el aumento previsto del coste de la energía y sus repercusiones en la renta de que disponen a final de mes. En los últimos años ha disminuido en la Unión el número de personas que no pueden pagar a tiempo las facturas de servicios públicos, pero todavía hay casi cincuenta millones de afectados (la ONU advierte de que el cambio climático puede empujar a más de 120 millones de personas a la pobreza extrema).

Ley de Cambio climático

La Comisión Europea pide políticas climáticas inclusivas

Cada vez está más claro que, para que nuestra estrategia climática tenga éxito, es fundamental que las políticas climáticas sean inclusivas, lo que significa que tenemos que integrar en ellas la dimensión social desde el principio, no a posteriori. 

El informe recuerda las recientes protestas en Francia, a raíz del aumento de los precios del combustible de automoción, como muestra de lo difícil que puede llegar a ser dar con el conjunto nacional de políticas climáticas adecuado.

«También es fundamental, si queremos que la transición ecológica sea justa y democrática, repartir los costes y beneficios de la descarbonización y prestar especial atención a los grupos más vulnerables de nuestra sociedad, lo que además supone de manera explícita reinvertir los ingresos procedentes de la tarificación del carbono en políticas sociales redistributivas», afirman. 

Tags: calentamiento globalcambio climáticoconsecuencias cambio climático
Entrada anterior

Resumen del mercado eléctrico en junio: ¡Alegría!

Entrada siguiente

La importancia de la regulación en la Transición Energética

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

Almacenar luz solar cuando no luce el sol
MEDIO AMBIENTE

La ‘ocurrencia’ de Bill Gates para reducir el calentamiento global

25/01/2021
Contaminación en Madrid tras el paso de Filomena.
INFORMES

Madrid lidera el top 10 de las ciudades con mayor número de muertes prematuras por NO2 en Europa

20/01/2021
contaminación del aire
INFORMES

Ciudades menos contaminadas, ¿un cambio que ha llegado para quedarse?

28/12/2020
Entrada siguiente
recuperación económica

La importancia de la regulación en la Transición Energética

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

EiDF Solar prepara su salida a cotización en 2021

EiDF Solar prepara su salida a cotización en 2021

26/01/2021
Almacenar luz solar cuando no luce el sol

La ‘ocurrencia’ de Bill Gates para reducir el calentamiento global

25/01/2021
La subasta de renovables que se va a celebrar mañana cuenta con más de 150 empresas inscritas.

Más de 150 compañías se han inscrito para participar en la subasta de renovables que se celebra mañana

25/01/2021
Iberdrola

La estrategia de innovación de Iberdrola contará con 100 millones de euros del BEI

25/01/2021
La Palma apoya el autoconsumo fotovoltaico

El MITECO abre ahora una expresión de interés para impulsar las comunidades energéticas locales

25/01/2021
energía solar

La energía solar será la más barata en todo el mundo en 2030

25/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies