• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Otra consecuencia del cambio climático: la UE podría perder hasta un 2% de su PIB

La afirmación es de un informe europeo que repasa las pérdidas tangibles e intangibles que puede acarrear el calentamiento global

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
09/07/2019
en LATINOAMÉRICA, MEDIO AMBIENTE
0
cambio climático

«El incremento de la frecuencia y severidad de las sequías, de los incendios incontrolados y de las inundaciones en zonas marítimas y fluviales ya está causando desórdenes y dificultades», asegura la Comisión Europea en un informe en el que habla también de una pérdida del 2% del PIB como consecuencia del cambio climático. 

La Comisión Europea ha publicado in informe titulado Evolución social y del empleo en Europa en el que confirma que, como consecuencia del calentamiento global, podría perderse anualmente hasta un 2 % del PIB de la Unión Europea. 

Estas son las repercusiones que se pueden medir. Pero, «¿cómo se cuantifica la pérdida del hogar en el que has crecido? ¿Cuál es el coste socioeconómico del declive de una especie, como las abejas, que lleva millones de años evolucionando y es fundamental para nuestra biodiversidad?», se preguntan en el informe.

«La pasividad ante el cambio climático simplemente no es una opción», responden. Este es el motivo por el cual la Unión Europea se ha erigido como uno de los líderes mundiales del desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático. (los españoles la consideran como la administración pública más concienciada con el problema). Los veintiocho Estados miembros de la Unión están poniendo en práctica el Acuerdo de París de 2015, y la gran mayoría de ellos están dispuestos a comprometerse con alcanzar la neutralidad de carbono de aquí a 2050. Finlandia quiere alcanzar este objetivo incluso antes de 2035. 

«Sin embargo, la transición hacia una economía ecológica no será socialmente inclusiva por defecto», continúa el estudio. Muchos europeos están preocupados por el aumento previsto del coste de la energía y sus repercusiones en la renta de que disponen a final de mes. En los últimos años ha disminuido en la Unión el número de personas que no pueden pagar a tiempo las facturas de servicios públicos, pero todavía hay casi cincuenta millones de afectados (la ONU advierte de que el cambio climático puede empujar a más de 120 millones de personas a la pobreza extrema).

Ley de Cambio climático

La Comisión Europea pide políticas climáticas inclusivas

Cada vez está más claro que, para que nuestra estrategia climática tenga éxito, es fundamental que las políticas climáticas sean inclusivas, lo que significa que tenemos que integrar en ellas la dimensión social desde el principio, no a posteriori. 

El informe recuerda las recientes protestas en Francia, a raíz del aumento de los precios del combustible de automoción, como muestra de lo difícil que puede llegar a ser dar con el conjunto nacional de políticas climáticas adecuado.

«También es fundamental, si queremos que la transición ecológica sea justa y democrática, repartir los costes y beneficios de la descarbonización y prestar especial atención a los grupos más vulnerables de nuestra sociedad, lo que además supone de manera explícita reinvertir los ingresos procedentes de la tarificación del carbono en políticas sociales redistributivas», afirman. 

Tags: calentamiento globalcambio climáticoconsecuencias cambio climático
Entrada anterior

Resumen del mercado eléctrico en junio: ¡Alegría!

Entrada siguiente

La importancia de la regulación en la Transición Energética

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible
LEGISLACIÓN/BOE

171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

24/05/2022
Enel
MEDIO AMBIENTE

Enel presenta su estrategia cero emisiones para redes eléctricas

18/05/2022
Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas
MEDIO AMBIENTE

Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas

17/05/2022
Entrada siguiente
renovables

La importancia de la regulación en la Transición Energética

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Frans Timmermans, vicepresidente de la Comisión Europea, e Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola., en Davos

Iberdrola alerta de las oportunidades del hidrógeno verde en el Foro Económico Mundial de Davos

26/05/2022
Propuesta española para bajar el precio de la luz.

Experto en servicios energéticos asegura que la factura de la luz bajará un 50% con el tope al precio del gas

26/05/2022
exolum

Exolum recibe el premio “Terminal del futuro” en los V Premios Global Tank Storage

25/05/2022
Endesa

Empieza a funcionar Tico Wind, el mayor parque eólico de Enel Green Power en España

25/05/2022
Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios públicos.

El Gobierno aprueba un Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios del Estado

25/05/2022
fenie

FENIE y MATELEC celebran en GENERA 2022 una jornada centrada en la sostenibilidad de los edificios

25/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}