• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Ørsted construirá la mayor planta de e-metanol de Europa

Estará ubicada en Suecia y tendrá una capacidad de generación de 50.000 toneladas anuales

Javier López de Benito by Javier López de Benito
05/01/2023
in BIOCOMBUSTIBLES
0
Ørsted

Ørsted ha tomado la decisión final de inversión (FID) en el proyecto FlagshipONE, una iniciativa de producción de e-metanol, con una capacidad de generación de 50.000 toneladas anuales. De este modo, FlagshipONE será la primera instalación Power-to-X a escala comercial de Ørsted y constituye un paso importante hacia la ambición de ocupar una posición de liderazgo en hidrógeno renovable y combustibles ecológicos. 

Situada en Örnsköldsvik, en el norte de Suecia, FlagshipONE es la mayor planta de etanol ecológico que se pondrá en marcha en Europa. Está previsto que FlagshipONE entre en funcionamiento en 2025 y produzca unas 50.000 toneladas de etanol al año para contribuir a la descarbonización del sector marítimo mundial.

Emisiones del transporte marítimo

El transporte marítimo mundial representa alrededor del 3 % de las emisiones mundiales de carbono, y el sector es un área de interés para Ørsted a medida que la empresa amplía su presencia en Power-to-X en el norte de Europa y Estados Unidos. FlagshipONE es el primer proyecto de e-metanol en la cartera de combustibles verdes de Ørsted; la empresa también está desarrollando el “Proyecto Star” de 300.000 toneladas en la zona de la costa del Golfo de EE.UU. y el proyecto «Combustibles verdes para Dinamarca» en Copenhague, que producirán volúmenes significativos de e-metanol para permitir la descarbonización del transporte marítimo.

El impulso que necesitan los combustibles ecológicos

En la actualidad, los combustibles ecológicos para el transporte marítimo tienen un precio superior al de las alternativas fósiles, y el sector necesita una regulación que incentive la demanda e impulse la maduración de los combustibles ecológicos a gran escala y con rapidez. Hasta que esta regulación se materialice, la fijación de precios del e-metanol, incluso a partir de activos Power-to-X como FlagshipONE, está sujeta a incertidumbres sustanciales y el interés de compra a gran escala aún no se ha desarrollado. Por ello, se necesitan urgentemente medidas reguladoras que estén a la altura de las ambiciones de los promotores y las empresas de transporte.

Construcción de FlagshipONE

Ørsted iniciará la construcción in situ de FlagshipONE en la primavera de 2023. El proyecto se ubicará en los terrenos de la central de cogeneración de calor y electricidad a partir de biomasa Hörneborgsverket en Örnsköldsvik, operada por Övik Energi. El e-metanol de FlagshipONE se producirá utilizando electricidad renovable y dióxido de carbono biogénico procedente de Hörneborgsverket. Además, FlagshipONE utilizará vapor, agua de proceso y agua de refrigeración de Hörneborgsverket. El calor sobrante del proceso de producción de etanol se devolverá a Övik Energi y se integrará en su sistema de calefacción urbana.

Declaraciones

Mads Nipper, Presidente del Grupo y Consejero Delegado de Ørsted, afirma: «Ahora más que nunca, el mundo necesita proyectos audaces de energía verde para luchar contra el cambio climático, descarbonizar sectores difíciles de electrificar y garantizar la independencia energética regional. Ørsted está decidida a liderar la transformación ecológica de la sociedad, y eso es exactamente lo que estamos haciendo construyendo proyectos como FlagshipONE.  El e-metanol es la mejor solución disponible en la actualidad para descarbonizar sectores difíciles de electrificar, como el transporte marítimo mundial, y con este primer proyecto a escala comercial, Ørsted abrirá el camino en el avance de nuestra cartera de proyectos de e-metanol, líder en el sector».

Por su parte, Olivia Breese, consejera delegada de Ørsted Power–to-X, considera: «La decisión final de inversión en FlagshipONE demuestra nuestra intención de tomar decisiones de inversión proactivas con el fin de impulsar la rápida maduración del mercado Power–to-X más allá de las ambiciones y los anuncios, para ofrecer soluciones que reduzcan las emisiones «well-to-wake» (relacionadas con cada etapa del ciclo de vida de un combustible – desde su producción hasta que se utiliza para alimentar un buque). Nuestros primeros proyectos eólicos marinos tenían un riesgo significativo, pero vimos la oportunidad de aprovechar nuestras capacidades para ofrecer esa tecnología como una piedra angular en la transformación verde. Hoy, la tecnología Power–to-X se encuentra en un punto de inflexión similar, y en Ørsted estamos de nuevo dispuestos a asumir riesgos y liderar la maduración de esta tecnología clave. Sin embargo, la industria Power–to-X necesita urgentemente marcos de apoyo que permitan la transición de los combustibles fósiles, y hacemos un llamamiento a los responsables políticos para que tomen medidas a la altura de las ambiciones climáticas de los promotores y las compañías navieras».

Te puede interesar

  • Repsol y Navantia avanzan en su colaboración de combustibles renovables
  • Cepsa prueba con éxito biocombustibles avanzados en transporte marítimo

Previous Post

La Agencia Andaluza de la Energía ha desarrollado una aplicación para analizar el potencial de autoconsumo en edificios públicos

Next Post

2023, ¿el año chino del hidrógeno verde?

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Airbus prueba combustible marino renovable fabricado con aceite de cocina residual
BIOCOMBUSTIBLES

Airbus prueba combustible marino renovable fabricado con aceite de cocina residual

24/01/2023
hidrógeno
BIOCOMBUSTIBLES

La grandes petroleras desplazan al hidrógeno verde en sus inversiones

13/01/2023
bioautogás
BIOCOMBUSTIBLES

Bioautogás, la apuesta de Cepsa y BeGas para descarbonizar el transporte urbano profesional

12/01/2023
Next Post
hidrógeno

2023, ¿el año chino del hidrógeno verde?

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acuerdo HYVIA e HYSETCO

HYVIA e HYSETCO acuerdan acelerar el desarrollo de la movilidad de vehículos comerciales ligeros de hidrógeno

06/02/2023
Grenergy

Grenergy inaugura en Colombia tres plantas solares que darán luz a 40.000 hogares

06/02/2023
Foto: Save de Children.

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
carburo de silicio

Un proyecto para producir y distribuir energías renovables con chips

06/02/2023
Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.

El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar

06/02/2023
sector eléctrico

Publicadas las décimo primeras liquidaciones provisionales de 2022 del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos.

06/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}