• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Órdago a la grande con señas falsas.

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
17/04/2012
in OPINION
0
Órdago a la grande con señas falsas.

Argentina echa a la calle a los directivos de Repsol y toma el mando de YPF

Hace unos días el gobierno argentino amagaba con un órdago que al final no se produjo por falta de cartas y se dio mus. Sin embargo, ayer Fernández  anunció una norma en la que declara “de utilidad pública y sujeto a expropiación” el 51% del capital de YPF, filial de Repsol. Alegaba Fernández que Argentina es el único país de América que no maneja sus recursos naturales. Lo que no dijo es que cuando Argentina necesitó desnacionalizar YPF, no le dolieron prendas y dejó hacer a Repsol.

Ayer, cuando el gobierno español estaba confiado de que al menos conocía las reglas del juego (el pasado 28 de febrero se llegó a un acuerdo verbal de negociación) el gobierno argentino se inventó nuevas señas y ganó el órdago a la grande por la mano. Total, “vaca argentina”.

El Gobierno español da por rota la amistad  con Argentina y anuncia medidas en los próximos días. “Al mus no nos gana nadie”, parece decir García-Margallo, y Soria asiente.

           Mientras tanto, Repsol considera ilícita y discriminatoria la decisión. Ilícita porque no se ajusta al supuesto de Utilidad pública que alega Argentina, y discriminatoria por ser el único accionista al que se le expropia. Esto lo tendrá que decidir el tribunal de arbitraje del banco mundial al que están sujetos ambos países. Los pleitos se dirimirán en el CIADI, al que Argentina conoce bien por las numerosas demandas de las que ha sido objeto, algunas de ellas de otras importantes compañías españolas como Telefónica, Endesa, Gas Natural, o Aguas de Barcelona. Estas empresas llegaron a acuerdos con el Gobierno porque les interesaba seguir en aquel país. Sin embargo Repsol no puede optar a esto porque es muy difícil que el CIADI le restituya la propiedad. El objetivo principal es obtener la máxima indemnización posible.

            De momento será el Tribunal de tasaciones de Argentina el que determine el precio justo (lo que me da la gana), y Repsol deberá esperar años a que el conflicto termine. Y esto de momento supone el 25% de los ingresos de Repsol.

A la calle

Parece que no sólo está ocurriendo en España donde miles de trabajadores son “echados literalmente a la calle” a diario. “Recoja Ud. sus pertenencias y váyase lo antes posible. Y cuidado con el ordenador. Apáguelo y no toque nada”. Ahora le llegó el turno a los directivos de Repsol, que fueron literalmente puestos en la calle.

Parelelismos

Corría el año 1812. Cádiz estaba sitiada por los franceses. Mientras se gestaba la Constitución, y el rey estaba cautivo, el comercio con las Indias se veía muy afectado. La descomposición del Imperio español se acrecentaba. Los excesos autoritarios  habían complicado las cosas: La capitanía general de Venezuela y los virreinatos del Río de la Plata y Nueva Granada estaban en abierta rebeldía.

200 años más tarde, España está sitiada por los inversores que la acosan, la prima de riesgo es cada vez mayor, y la República del Río de la Plata se rebela: “Ya no queremos las migajas del viejo Imperio, queremos lo ¿nuestro?”

           

Carlos Sánchez Criado

Previous Post

El Gobierno argentino emprende la expropiación del 51% de YPF

Next Post

Exteriores convoca al embajador argentino

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

industria energética
OPINION

Nueva industria energética, por Arcadio Gutiérrez

19/12/2022
nuclear
NUCLEAR

Garantizar la viabilidad de la energía nuclear, clave en la transición energética

21/11/2022
industria electrointensiva
OPINION

Alternativas para la industria electrointensiva, por Pedro González

07/11/2022
Next Post

Exteriores convoca al embajador argentino

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}