• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El sector gasista tendrá que interactuar con el sector de la biomasa para impulsar el gas renovable

Sedigas reclama que se refuerce el papel del gas renovable como sumidero de CO2 y generador de riqueza y empleo local. APPA da la bienvenida a este tipo de iniciativas que vienen a respaldar sus reivindicaciones históricas sobre el biogas

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
10/12/2018
en BIOCOMBUSTIBLES, BIOMASA
0
gas renovable

La discusión energética coloca de nuevo el foco sobre el llamado gas renovable –el biogás de toda la vida-. Ahora el sector gasista reivindica un papel destacado para el gas renovable, el mismo por el que lleva años luchando el sector de la biomasa. En el escenario actual confluyen intereses de una y otra parte. Parece que el sector gasista y el sector de la biomasa están obligados a entenderse, o al menos, a buscar espacios de acción comunes y a interactuar a favor del gas renovable.

La Asociación Española del Gas (Sedigas) reclama apoyo para que el gas renovable pueda aportar todo su potencial de contribución a la descarbonización y a la consecución de los objetivos de participación de energías renovables. Para ello, “es imprescindible definir medidas para 2030 y 2050 que permitan crear un ecosistema adecuado para desarrollar el gas renovable, incentivar su producción, movilizar los recursos financieros necesarios y facilitar la obtención de objetivos de producción”.

Con el objetivo de ahondar en la descarbonización, también el futuro Plan Nacional de Energía y Clima 2030-2050 debería reforzar en la matriz energética el papel del gas renovable como sumidero de CO2 y parte de la economía circular, e incluir su condición relevante de almacén de excedente de energía eléctrica de origen renovable, a través de las infraestructuras del sector gasista. Lo que permite un almacenamiento a todos los horizontes temporales: a corto, medio y largo plazo.

Las anteriores son demandas que llegan desde el sector del gas, pero que bien se podrían haber formulado desde el sector de la biomasa. De hecho, la puesta en valor y el aprovechamiento energético del biogás es una de las reivindicaciones históricas de la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA).

Una política de Estado nacional

A diferencia de otros países de la UE (Alemania, Francia, Suecia), el gas renovable aún está en un estado incipiente en España, por ello, desarrollar el gas renovable requiere fijar una política de estado que defina aspectos como: la regulación para poder inyectar el biometano en redes de transporte y distribución, alineando la calidad al máximo con el estándar europeo; el desarrollo e investigación tecnológica a través de apoyos financieros desde la administración; y la potenciación de aspectos fiscales y mecanismos de ayuda, entre los que se encuentran los Certificados de Garantía de Origen Verde (CdO), explica Sedigás en un comunicado.

En este sentido, Margarita de Gregorio, directora de APPA Biomasa, reclama “voluntad política, incentivos al desarrollo de la tecnología, y abandonar ese desenfoque por el que se ha preferido hacer ricos a otros, comprando gas procedente de países que están a miles de kilómetros de distancia, en lugar de aprovechar recursos propios que están ahí, y se generan de manera espontánea (residuos de vertederos, residuos agrícolas, purines)”.

El gran potencial del gas renovable en España

Sedigas define el biometano es un gas renovable que se obtiene a partir de residuos y biomasa y que, una vez tratado, tiene las mismas cualidades que el gas natural y es directamente inyectable en la red de gasoductos o apto para ser utilizado como carburante en automoción. Solo el potencial del biometano puede alcanzar un 64% de la demanda actual de gas natural doméstico/comercial.

Desde la sección de Biomasa de APPA, Margarita de Gregorio recuerda que en nuestro país “el potencial es inmenso, porque venimos de no hacer nada”, puesto que “siendo España la primera cabaña ganadera de Europa, no se hace nada desde un punto de vista energético con los purines”. Alemania cuanta con más de 8.000 instalaciones de biogás, “en España podríamos estar al mismo nivel”, asegura la directora de APPA Biomasa, sin embargo, estamos en el vagón de cola del ranking europeo, explica De Gregorio.

Según datos recogidos en el estudio técnico realizado por Sedigas junto con la consultoría Creara Además, el biometano es “clave” en la lucha contra el cambio climático. Por cada bcm de biometano recuperado de la biodegradación de la materia orgánica e inyectado en la red se evitaría la emisión a la atmósfera de unas 20 Mt de CO2 que equivaldrían al 33% del objetivo de reducción de CO2 de los sectores difusos.

De esta manera, “es imprescindible que el marco regulatorio español reconozca el papel de las renovables no eléctricas y, concretamente, del gas renovable, cara a la consecución de los objetivos de descarbonización”, concluyen desde Sedigas.

Tags: APPA Biomasabiocombustiblesbiogásbiogás en la transición energéticabiomasadescarbonizacióngas renovablesector de la biomasasector gasistaSedigastransición energética
Entrada anterior

OPEP y aliados pactan recortar la oferta para contener la bajada del precio del crudo

Entrada siguiente

Red Eléctrica financiará con 2 millones de euros nuevas soluciones tecnológicas para mejorar el sistema eléctrico y acelerar la transición energética

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Este sistema permite reducir la contaminación de las estelas de condensación de los aviones
BIOCOMBUSTIBLES

Repsol firma un acuerdo de colaboración con el Ejército del Aire para impulsar el uso de combustibles de bajo impacto medioambiental

12/04/2022
Hoja de Ruta del Biogás
BIOCOMBUSTIBLES

El Consejo de Ministros ha aprobado la Hoja de Ruta del Biogás

23/03/2022
Tecnología innovadora para analizar la calidad de la biomasa de forma inmediata
AUTOCONSUMO

La Comunidad de Madrid ultima una línea de ayudas para la instalación de sistemas térmicos renovables

22/03/2022
Entrada siguiente
Grid2030

Red Eléctrica financiará con 2 millones de euros nuevas soluciones tecnológicas para mejorar el sistema eléctrico y acelerar la transición energética

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

autoconsumo

Nuevas oportunidades para el instalador gracias al autoconsumo inteligente

21/03/2022

CONTENIDO PATROCINADO

revamping

Recuperar la máxima potencia del sistema fotovoltaico haciendo Revamping

23/03/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas

Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas

17/05/2022
Se inicia la quinta ronda de negociaciones para el tránsito de gas ruso por Ucrania.

El suministro de gas europeo, tema central del 36º Foro del Gas de Madrid, organizado por la Comisión Europea

17/05/2022
comunidades energéticas

El nuevo manual de Red Eléctrica para comunidades energéticas rurales

17/05/2022
Iberdrola inaugura la planta de hidrógeno de Puertollano, la mayor para uso industrial de Europa

Iberdrola inaugura la planta de hidrógeno de Puertollano, la mayor para uso industrial de Europa

17/05/2022
proyecto de islas de energía en el mar del norte

Islas de energía, el proyecto danés para generar electricidad en Europa y acabar con la dependencia de Rusia.

13/05/2022
precio medio del mercado diario

Tarifas indexadas: cómo funcionan y si realmente son más baratas

13/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}