• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Greenvolt Next explica cómo afecta una ola de calor al rendimiento de los paneles solares

La compañía señala que, a partir de 35 grados, las placas pueden disminuir su eficiencia entre un 15 y un 20%.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
08/08/2023
in FOTOVOLTAICA, INFORMES
0
Greenvolt Next.

Greenvolt Next, compañía especializada en autoconsumo solar, explica qué es lo que más afecta a las placas solares en verano. Aunque es normal pensar que cuantas más horas de sol, más energía, no es así exactamente. En julio y agosto, cuando las temperaturas suben en algunas zonas a 40 grados, el rendimiento de los paneles disminuye. Su eficiencia puede disminuir entre un 15 y un 20% con temperaturas de más de 35 grados.


España, evidentemente, es un país privilegiado para la instalación de placas solares por la cantidad de horas de sol. De hecho, es actualmente uno de los países donde más energía solar se genera. Pero no todo es tan perfecto cuando hay olas de calor, ya que otros factores entran en cuenta.

La temperatura del ambiente afecta a las placas solares en la eficiencia de energía que se genera. Según Greenvolt Next:

“Si hacemos una diferenciación entre la luz, encargada de generar la energía, y la temperatura, se puede decir que llegar a un número de grados extremadamente altos altera el rendimiento de las placas solares”.

Placas solares y temperatura

Teniendo en cuenta el funcionamiento de la energía fotovoltaica, añaden desde Greenvolt Next:

“La corriente eléctrica se genera cuando los rayos solares chocan contra las placas compuestas por materiales semiconductores para transformarlos en energía. En casos extremos, cuando las olas de calor llegan en agosto, estos electrones ya se encuentran en estado de alta energía, por lo tanto, la placa solar necesita de más energía externa para generar corriente eléctrica”.

La temperatura idónea para que las placas solares funciones al 100% de rendimiento se sitúa entre 20 y 25 grados. Pero disminuye hasta un 20% por encima de los 35 grados.

La conclusión para Greenvolt Next es clara. El verano parece la época más idónea para que las placas alcancen su potencia pico o máxima producción de energía. Sin embargo, los días soleados de otoño e invierno son más beneficiosos para generar energía

Recomendaciones de Greenvolt Next

La propia empresa indica que hay medidas para amortiguar la pérdida de energía. Entre ellas, el espacio que se deja entre el panel y la superficie, ya que puede afectar la variación del nivel de ventilación y la absorción del calor. También existen láminas de distribución de la temperatura sobre el panel. Incluso, paneles de refrigeración que aumentan la eficiencia a pesar del calor.

Además, en España contamos con una ventaja que otros países no tienen. Los meses con temperaturas extremas, siguen siendo los mismos en los que podemos recibir hasta 14 horas de luz solar. Por tanto, el hecho de que se reduzca la capacidad de absorción de las placas solares por dichas temperaturas queda compensado con la cantidad de luz solar que recibimos. Eso crea un equilibrio que hace de nuestro país una ubicación con gran potencial para el sector de la fotovoltaica.

También te puede interesar:

  • Las ventajas de capturar energía solar por las dos caras de los paneles
  • Los tejados de Aragón podrían generar más de 10 millones de MWh de energía solar al año
  • 7 de los 41 proyectos de tecnologías limpias, en los que invierte Bruselas 3.600 millones, son españoles
  • Imparable el crecimiento de la generación fotovoltaica durante todas las estaciones del año
  • Axpo peleará por un espacio en el pastel fotovoltaico español
Previous Post

Comienza la electrificación de los muelles del Puerto de Valencia

Next Post

Siemens Energy recibe un duro golpe en Bolsa, con una caída del 5%

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Cepsa suministra biocombustible al Puerto de Barcelona.
BIOCOMBUSTIBLES

Cepsa ya ha iniciado la comercialización de biocombustibles en el Puerto de Barcelona

02/10/2023
Hydroma es la empresa que el empresario Diallo creó para explotar los depósitos de hidrógeno natural de Mali.
HIDROGENO

¿Llega la fiebre del hidrógeno natural o dorado?

02/10/2023
Puerto de Málaga. Reunión de la Comisión ENVE
EVENTOS

La Comisión ENVE está en Málaga para hablar del Pacto Verde y del Banco Europeo del Hidrógeno

29/09/2023
Next Post
Siemens energy

Siemens Energy recibe un duro golpe en Bolsa, con una caída del 5%

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

biometano

Suma Capital y Nippon Gases producirán biometano de forma conjunta

02/10/2023
Cepsa suministra biocombustible al Puerto de Barcelona.

Cepsa ya ha iniciado la comercialización de biocombustibles en el Puerto de Barcelona

02/10/2023
Hydroma es la empresa que el empresario Diallo creó para explotar los depósitos de hidrógeno natural de Mali.

¿Llega la fiebre del hidrógeno natural o dorado?

02/10/2023
fuga de carbono

En marcha el mecanismo europeo para luchar contra la fuga de carbono

02/10/2023
TUR

La tarifa regulada individual de gas (TUR) baja 1,34% de media desde este mes

02/10/2023
Naturgy

En marcha el proyecto Utrera, la primera planta de biometano de Naturgy en Andalucía

02/10/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}