• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Ocho medidas para reducir los residuos generados en el ámbito industrial

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
22/11/2021
in RECICLAJE
0
residuos de construcción

En el marco de la Semana Europea de la Prevención de Residuos, TÜV SÜD, presenta una serie de recomendaciones encaminadas a reducir los residuos generados en el ámbito industrial. Este sector es responsable del 29,8% de los residuos generados, seguido de cerca por el sector de la construcción (27,8%).

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en España cada individuo genera 442 kilos de residuos, un 9% menos que la media europea. En cambio, en términos de recuperación e incineración, la presencia de residuos en vertederos es un 53% mayor que el resto de países europeos, ya que solo se recuperan en torno a 60 kilos per cápita, mientras que la media europea se sitúa en 133 kilos.

Ocho medidas para reducir los residuos generados en el ámbito industrial

Para gestionar adecuadamente los residuos y cumplir con la Ley 22/2011 de 28 de julio de residuos y suelos contaminados, Diana Abengózar García, consultora y auditora de Soluciones de Sostenibilidad y Buen Gobierno de TÜV SÜD, propone algunas medidas a tener en cuenta durante el proceso productivo:

  • Buen control de inventarios para evitar pérdidas de materia prima.
  • Sustitución de embalajes desechables por aquellos retornables al proveedor.
  • Adquisición de productos de mayor calidad, con mayor vida útil.
  • Compra de productos menos peligrosos.
  • Modificación de procesos y planes de mantenimiento adecuados.
  • Reacondicionado de residuos generados con proveedores especializados.
  • Implicación activa de los empleados.
  • Proporcionar formación a todos los implicados en la segregación y gestión correcta de los residuos.

Economía circular

Una solución factible para esta problemática ambiental es la economía circular, comprometida con un crecimiento equilibrado, lo que contribuye al ODS 12 (Producción y consumo responsable) y ODS 1 (Fin de la pobreza), y a la transición verde con bajas emisiones de carbono a través del ODS 7 (Energía asequible y no contaminante) y el ODS 9 (Industrial, Innovación e Infraestructura).

En este sentido, desde TÜV SÜD, ensalzan los beneficios de adquirir un férreo compromiso medioambiental:

  • Mejora en los resultados económicos al reducir el uso de recursos.
  • Protege el medio ambiente al luchar contra el cambio climático al reducir anualmente las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Mejorar la seguridad de suministro de materias primas, favoreciendo una menor dependencia de la importación de materias primas.
  • Estimula el desarrollo de un nuevo modelo industrial más innovador y competitivo generando mayor crecimiento económico y empleo.
  • Beneficia la economía local.
  • Anticiparse a los requisitos normativos asociados a la economía circular que previsiblemente se exigirán en un corto periodo de tiempo a las organizaciones.
  • Reindustrialización del territorio, siendo un sistema generador de empleo local.

Previous Post

IDAE publica un análisis sobre el almacenamiento de electricidad detrás del contador

Next Post

MITECO lanza la guía para crear las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en las ciudades

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

repsol
RECICLAJE

La nueva instalación de producción de plásticos reciclados de Repsol en Puertollano

03/02/2023
El MITECO abre una línea de ayudas para impulsar la economía circular en empresas
EMPRESAS

El MITECO abre una línea de ayudas para impulsar la economía circular en empresas

09/12/2022
Presentación de Novolitio
EMPRESAS

La futura planta de reciclaje y recuperación de baterías de Novolitio empezará su construcción en 2023

29/11/2022
Next Post
Presentación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente.

MITECO lanza la guía para crear las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en las ciudades

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Los representantes del Gobierno de Canarias y de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria durante su visita a Alemania. Foto: Gobierno de Canarias.

Canarias no descarta la incorporación de trenes de hidrógeno para Tenerife y Gran Canaria

03/02/2023
interconexión eléctrica

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
repsol

La nueva instalación de producción de plásticos reciclados de Repsol en Puertollano

03/02/2023
Reunión del Comité Ejecutivo de CTA.

CTA aprueba la financiación de cinco proyectos innovadores relacionados con hidrógeno verde, IA y biotecnología

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}