• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

60 GW para 2030: el objetivo de la Comisión Europea para la energía eólica marina

En especial, desde Bruselas ven un gran potencial en los países atlánticos como España

Javier López de Benito por Javier López de Benito
20/11/2020
en EÓLICA
0
eólica marina flotante
0
SHARES

La Comisión Europea informó ayer sobre su estrategia para el impulso de la energía eólica marina en los Estados Miembros, con el objetivo de alcanzar una potencia instalada de 60 GW en 2030, una cifra que multiplica por cinco la actual. En el horizonte 2050 la cifra de potencia se estima en 300 GW.

Sin embargo, si profundizamos en la estrategia europea, la inversión que se necesitará para obtener estas cifras de producción rozará los 800.000 millones de euros, de los que dos tercios se destinarán a financiar la infraestructura de red y el tercio restante para la producción de energía eólica marina. Las autoridades comunitarias han informado de que la mayor parte de la inversión procederá del sector privado.

Kadri Simson, comisaria de Energía, ha asegurado: «Europa es líder mundial en energías renovables marinas y puede convertirse en una potencia para su desarrollo en todo el mundo».

El potencial español

En especial, desde Bruselas ven un gran potencial en los países atlánticos como España para el desarrollo de energía eólica marina y el despliegue de energía undimotriz y mareomotriz. Por su parte, el mar Mediterráneo es más viable para prácticas como la eólica flotante.

En España, el sector eólico se muestra convencidos de que la eólica es una pieza clave para la recuperación de la económica española. Por varias razones: por su efecto tractor en otros sectores industriales y económicos, por la creación de puestos de empleo, la atracción de inversiones, la reducción de emisiones de CO2 y el desarrollo de proyectos en todo el territorio.

Infraestructura sostenible y marco jurídico de apoyo

En todo caso, la institución ha subrayado que esta estrategia garantizará se respetará toda la legislación medioambiental pertinente y también se tendrán en cuenta todas las necesidades sociales y económicas de las comunidades pesqueras europeas.

Frans Timmermans, vicepresidente de la Comisión Europea para el Pacto Verde, ha señalado que la estrategi para alcanzar la producción de 300 GW para 2050 requerirá el 3% del espacio marítimo de la Unión Europea. También ha señalado: «Su desarrollo estará sujeto a la legislación medioambiental y puede ser compatible con nuestra estrategia de biodiversidad».

Por último, desde Bruselas se ha asegurado que se creará un marco jurídico claro y de apoyo y que supervisará que las revisiones de las directrices sobre ayudas públicas en materia de energía y protección del medio ambiente hagan sencillo el despliegue de energías marinas procurando la mayor eficiencia en términos de costes.

Fuente: Europa Press.

Te puede interesar

  • Los 14 objetivos del sector eólico para la recuperación económica 
  • El Gobierno destinará 1.500 millones de euros al impulso del hidrógeno renovable hasta 2023
Tags: comisión europeaenergía mareomotrizenergía undimotrizeólica marinaeólica offshore
Entrada anterior

El Gobierno destinará más de 1.500 millones al impulso del hidrógeno renovable hasta 2023

Entrada siguiente

Madrid aprueba una nueva Ordenanza de Calidad del Aire y Sostenibilidad

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

potencia eolica
EÓLICA

El sector eólico valora los resultados de la subasta de renovables

27/01/2021
sector energético
EÓLICA

2020, el año en que la electricidad renovable superó a la fósil en Europa

27/01/2021
subasta de renovables
EÓLICA

Las grandes adjudicatarias de la subasta de renovables

27/01/2021
Entrada siguiente
Ecologistas en Acción contaminación por ozono

Madrid aprueba una nueva Ordenanza de Calidad del Aire y Sostenibilidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

potencia eolica

El sector eólico valora los resultados de la subasta de renovables

27/01/2021
La CNMC ha publicado la liquidación provisional 11/2020.

Liquidación provisional 11/2020 del sector eléctrico, de energías renovables, cogeneración y residuos y gas natural

27/01/2021
ignis

Ignis consigue 125 MW en la subasta de renovables

27/01/2021
smart cities

Los retos que deben superar las ciudades para convertirse en Smart Cities

27/01/2021
sector energético

2020, el año en que la electricidad renovable superó a la fósil en Europa

27/01/2021
subasta de renovables

Las grandes adjudicatarias de la subasta de renovables

27/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies