• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Nuevos kilts fotovoltaicos para autoconsumo

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
25/09/2012
in AUTOCONSUMO
0
Nuevos kilts fotovoltaicos para autoconsumo

A la espera de que se apruebe el nuevo Real Decreto que legisle el Autoconsumo, se comienza a mover el mercado mediante la puesta en funcionamiento de algunas instalaciones amparadas en el RD 1699/2011 para instalaciones de pequeña potencia. Empresas como Proinso, acaban de poner en marcha tres instalaciones de autoconsumo: una residencia geriátrica en Badajoz, y dos empresas en Guadalix de la Sierra(Madrid), y Fustiñana (Navarra) respectivamente. 

  De esta forma Proinso ha iniciado la comercialización e instalación de sus primeras instalaciones en España destinadas a autoconsumo total o parcial de la energía. Esta solución se adapta a la necesidad de producción anual del usuario y sigue un modelo de generación distribuida. Se dirige, principalmente, a instalaciones domésticas, de comercios, empresas y pequeñas industrias. La legalización de estas tres instalaciones se ha llevado a cabo bajo este Real Decreto que permite la conexión de pequeñas instalaciones, con potencia suficiente para un hogar y se ha llevado a cabo para distintas compañías eléctricas Endesa, Iberdrola y Unión Fenosa.

 

Este producto global ofrece a los usuarios: la solución técnica (módulos, inversores, estructuras, baterías, cargadores); la instalación y el mantenimiento (con el apoyo de su Red Internacional de Instaladores Cualificados integrada por 241 instaladores en España y 2.117 en todo el mundo); y el apoyo en la financiación del proyecto, en colaboración con entidades bancarias. La solución integral de PROINSO está compuesta por: módulos policristalinos de 240Wp; inversores de SMA (SB 1200 + RS485 + WebBox) y estructuras de MECASOLAR. En el caso de los kit de menor potencia se incorporan los microinversores de ENECSYS. Las tres primeras instalaciones han sido suministradas e instaladas por tres empresas integradas en su Red de Instaladores Cualificados: Salix Energías Renovables, Prinen y Fossic. 

 

Las 10 primeras soluciones integrales de PROINSO van desde los PV SYSTEM KIT ON GRID de 240 Wp capaces de generar con la radiacion de España hasta 384 kWh/año, hasta los KIT ON GRID de 5760 kWp capaces de generar al año hasta 9.216 kWh/año. El coste de inversión, sin incluir instalación, de los KIT ON GRID oscila entre los 319 € hasta los 5850 €. Como se puede observar en la tabla adjunta los años de retorno de la inversión oscilan entre 4,2 y 5,5 años sin tener en cuenta el incremento de la factura de la luz para los próximos años, lo cual reduciría el plazo de retorno.

 

 

Ventajas del autoconsumo y balance neto

 

El coste de la energía ha venido creciendo durante los últimos años en el sector residencial español de forma desorbitada para el consumidor y esta tendencia se mantendrá en los próximos años, “sobre todo por la necesidad de trasladar al consumidor los costes de generación. De ahí –añaden-, que la tendencia a maximizar la eficiencia energética y sobre todo a reducir la factura mensual de la energía en hogares y empresas lleve a nuevas fórmulas viables de autoconsumo”. Se calcula que, con la tendencia de subida de los precios de la luz, la instalación de autoconsumo puede reducir el coste de la factura eléctrica entre un 10% y 25% en los próximos 10 años. Hay que recordar que la luz en los últimos tres años ha subido más de un 20% y esta tendencia irá al alza.

Ante la inminente publicación de un nuevo marco normativo en España que regule el autoconsumo mediante el denominado “balance neto” (anual o mensual) de compensación de saldos de energía, desde PROINSO subrayan que este balance “permite compensar los excesos de produccción versus consumo que se producen en diversos momentos del periodo de producción”.

En esta línea, PROINSO apuesta por el autoconsumo y el balance neto puesto que suponen una reducción de pérdidas en la red eléctrica; garantizan al consumidor autonomía energética; reducen las necesidades de inversiones en redes de distribución y transporte; apoyan al sistema en momentos en los que se producen puntas de demanda; o mejora la garantía del suministro, entre otras ventajas.

 

Previous Post

La industria LED promete un rapido desarrollo

Next Post

Una ley de rehabilitacion de viviendas podria dinamizar el mercado energetico

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.
AUTOCONSUMO

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Mafresa ha encargado a Alterna Energía la ampliación de su instalación fotovoltaica en Fregenal de la Sierra.
AUTOCONSUMO

Alterna Energía amplia la planta fotovoltaica de Mafresa en Fregenal de la Sierra (Badajoz)

10/05/2023
tesla
AUTOCONSUMO

El sistema de batería Powerwall de Tesla ya está disponible en España

09/05/2023
Next Post
Una ley de rehabilitacion de viviendas podria dinamizar el mercado energetico

Una ley de rehabilitacion de viviendas podria dinamizar el mercado energetico

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}