• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Nuevo laboratorio de minieólica en el Centro de Desarrollo de Energías Renovables de Castilla y León

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
09/09/2013
en EÓLICA
0
Nuevo laboratorio de minieólica en el Centro de Desarrollo de Energías Renovables de Castilla y León

El Centro de Desarrollo de Energías Renovables de Castilla y León estrena una instalación de minieólica, con una inversión de 455.000 euros. Cuenta con un laboratorio de ensayos de componentes de aerogeneradores de pequeña potencia y para los sistemas eólicos aislados.

Se utilizará como banco de ensayo de palas y rotores, generadores eléctricos, cajas multiplicadoras y convertidores electrónicos de potencia, así como para investigar redes de control, protección y medida en sistemas eólicos aislados, empleados en zonas alejadas de la red general de distribución eléctrica, de muy pequeña potencia y que emplean tecnologías en las que es necesario un mantenimiento básico.

La subdelegada del Gobierno en Soria, María José Heredia y el director del Ceder (Centro de Desarrollo de Energías Renovables), Miguel Latorre, visitaron el pasado mes de agosto el nuevo laboratorio de ensayo de componentes de aerogeneradores de pequeña potencia que el Ministerio de Economía y Competitividad acaba de concluir en Lubia (Soria).

La instalación está destinada a albergar bancos de trabajo requeridos para ensayar los distintos componentes utilizados en los aerogeneradores de pequeña potencia (banco de ensayo de palas y rotores, generadores eléctricos, cajas multiplicadoras, convertidores electrónicos de potencia) y en los sistemas eólicos aislados (redes de control, protección y medida) es, en palabras de Heredia “una de las más completas de todos los centros de I+D del mundo en materia de pequeños aerogeneradores.”.

La subdelegada del Gobierno felicitó a los responsables del proyecto por su importante labor y agradeció especialmente su trabajo porque “prácticamente todos los meses tenemos nuevas noticias de nuevas inversiones en este centro”.

Secadero para biomasa

De hecho, hace tan sólo unos meses, anunciábamos su secadero híbrido para biomasa, es decir, la creación de un laboratorio para utilizar la radiación solar dentro de un invernadero y otras fuentes de calor en el proceso de producción de biomasa.

Las obras, ya concluidas, se realizaron en el marco del convenio de colaboración suscrito entre la Administración del Estado, la Comunidad de Castilla y León y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) para la selección y ejecución de proyectos de infraestructuras científicas cofinanciadas por el Feder.

Desde que comenzaron a realizarse los primeros ensayos en el Ceder-Ciemat, la energía minieólica es una tecnología que se ha ido diferenciando poco a poco de la gran eólica, con un tejido empresarial nacional pujante en el plano internacional y formado por fabricantes, promotores y productores.

Central hidráulica en miniatura

Por otra parte, y en el marco del proyecto OVI-RED (Operador Virtual de microrREDes con almacenamiento), en las instalaciones de Lubia se van a realizar pruebas de almacenamiento de energía mediante la integración de una central minihidráulica con bombeo reversible.

El CEDER ha iniciado ya las obras de construcción de la central minihidráulica que integrará dos depósitos de agua separados por un kilómetro entre sí con capacidad para más de 1.500 metros cúbicos cada uno, comunicados por una tubería que transportará el agua con el fin de simular la trayectoria de un río.

Tags: Castilla y LeónCEDERCIEMATeólicaminieólicaminihidráulicaproyecto OVI-REDsecadero de biomasa
Entrada anterior

Se mejorará la central de Ca Marí para garantizar todo el año el suministro eléctrico en Formentera

Entrada siguiente

Se construirá la primera planta de energía geotérmica de Argentina en Los Andes

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Declaración conjunta de los responsables de Dinamarca, Países Bajos, Bélgica y Alemania.
EÓLICA

Alemania, Dinamarca, Países Bajos y Bélgica acuerdan desarrollar la eólica marina y el hidrógeno verde en el Mar del Norte

24/05/2022
Iberdrola inicia la construcción del parque eólico Korytnica II, en Polonia
EÓLICA

Iberdrola inicia la construcción del parque eólico Korytnica II, en Polonia

23/05/2022
proyecto de islas de energía en el mar del norte
EÓLICA

Islas de energía, el proyecto danés para generar electricidad en Europa y acabar con la dependencia de Rusia.

13/05/2022
Entrada siguiente
Se construirá la primera planta de energía geotérmica de Argentina en Los Andes

Se construirá la primera planta de energía geotérmica de Argentina en Los Andes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Recargar un vehículo eléctrico

Todo lo que necesitas saber sobre las estaciones de carga para vehículos eléctricos

24/05/2022
cepsa

El plan de Cepsa para descarbonizar las Islas Canarias

24/05/2022
Declaración conjunta de los responsables de Dinamarca, Países Bajos, Bélgica y Alemania.

Alemania, Dinamarca, Países Bajos y Bélgica acuerdan desarrollar la eólica marina y el hidrógeno verde en el Mar del Norte

24/05/2022
inael

Inael ofrece una larga vida de servicio a través de sus INEXT

24/05/2022
171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

24/05/2022
eidf solar

EiDF Solar adquiere la participación mayoritaria de la comercializadora Nagini

23/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}