• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Soria desarrolla un secadero híbrido para biomasa

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
29/01/2013
en BIOMASA
0
Soria desarrolla un secadero híbrido para biomasa

El CEDER-CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas) de Lubia, en Soria, desarrolla un secadero híbrido para el secado de biomasa. ¿Cómo? Mediante el calentamiento de la biomasa con aporte mixto de calor, radiación solar dentro de un recinto tipo invernadero y a través de otras fuentes de calor de baja temperatura, como puede ser agua caliente procedente de refrigeración de motores o intercambiadores de calor de gases de combustión.

Ya existe una patente sobre el secadero,  propiedad del CIEMAT y se están buscando posibles empresas interesadas en la construcción y comercialización del secadero mediante acuerdo de licencia.

CEDER-CIEMAT investiga sobre el prototipo con un canal útil de secado de 3,75  metros de ancho y 19 metros de largo, en el que se han obtenido rendimientos de secado medios de 100 a 150 kg/h de agua evaporada. Con estos datos, se ha realizado el diseño del secadero, basado en un invernadero convencional en plástico, con doble pared , de 7,5 metros de ancho útil y 35 metros de largo de canal. Así, el rendimiento promedio será de 600 kg/h de agua evaporada.

Los tres elementos básicos del secadero son el prototipo de volteador, diseñado con el apoyo de Molinos Afau y construido por Tamesa, los intercambiadores de calor en aluminio para el suelo radiante y el medidor de humedad NIR que envía en continuo los valores de la humedad del lecho de biomasa.

Bioenergy International y Expobioenergía explican que el carácter innovador de este secadero se basa en la integración de sistemas de aporte de calor mediante un diseño que permite la producción diaria y estacional estable y constante en términos de humedad, maximizando el aporte de energía solar frente a la utilización de combustible que repercute en el ahorro económico y de energía. Con esta tecnología se pueden alcanzar ahorros significativos de energía convencional en el secado, estimados en un mínimo de un 15 % trabajando de forma constante y estable durante el año, o incluso mayores, si se trabaja solamente durante las horas de sol.

Por otra parte, la inversión en la instalación sería de aproximadamente el 50% de la que requerirían los sistemas convencionales, un auténtico avance. Además,  los gastos de mantenimiento son muy bajos y el riesgo de incendio mínimo, debido a las bajas temperaturas de trabajo.

 

Entrada anterior

Ventas del coche eléctrico por debajo de lo esperado

Entrada siguiente

Merkel se interesa por la energía eólica de Bolivia

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Tecnología innovadora para analizar la calidad de la biomasa de forma inmediata
AUTOCONSUMO

La Comunidad de Madrid ultima una línea de ayudas para la instalación de sistemas térmicos renovables

22/03/2022
biomasa en galicia
BIOMASA

Galicia es líder en biomasa forestal en España

04/02/2022
La industria papelera europea invertirá un 40% en su transición a una bioeconomía baja en carbono
BIOMASA

La Memoria de Sostenibilidad del Papel ‘presume’ de sus altas de sostenibilidad y reciclaje

19/01/2022
Entrada siguiente
Merkel se interesa por la energía eólica de Bolivia

Merkel se interesa por la energía eólica de Bolivia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nuevas capacidades Red Eléctrica

El nuevo impuesto a las grandes energéticas entrará en vigor en 2023, pero repercutirá en las ganancias de 2022

27/06/2022
Medidas del Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo quiere acelerar la acción contra el cambio climático y la independencia energética

24/06/2022
Junta de Soltec Power Holdings

Tras un año como empresa cotizada, Soltec Power Holdings celebra su primera Junta General

24/06/2022
eólica marina flotante

Jeju, la isla coreana donde prueban un sistema de carga de vehículos eléctricos con energía eólica

24/06/2022
industrias gasintensivas

El Parlamento Europeo aprueba el plan para almacenar gas de cara al invierno

24/06/2022
Air Liquide y Siemens empresa de electrolizadores

Air Liquide y Siemens crearán una empresa para producir electrolizadores

23/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....