• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Nueva York, posible Smart City, gracias a un proyecto de redes inteligentes que gestiona la demanda de electricidad

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
26/06/2014
in SMART CITIES
0
smartcities Alstom Nueva York

La compañía de origen francés Alstom suministrará al operador norteamericano Con Edison su Sistema de Gestión de Respuesta de la Demanda (DRMS1) como parte de un proyecto piloto de Smart Grids que está llevando a cabo el Departamento de Energía de los Estados Unidos. Con Edison suministra electricidad a 3,3 millones de clientes en Nueva York y en el condado de Westchester.

El DRMS de Alstom, basado en la tecnología e-terra DRBizNet 3.0, permitirá a Con Edison gestionar eficazmente la oferta y la demanda de energía, ofreciendo incentivos a los usuarios para que reduzcan el consumo durante los picos de demanda -como los días calurosos de verano-, o para aliviar situaciones de estrés en las redes de distribución. Gracias a la utilización de este sistema de gestión de respuesta a la demanda, se podrá optimizar la energía disponible, para conseguir un sistema eléctrico más estable y fiable.

La gran “city” de Nueva York

En 2013, Nueva York fue una de las ciudades de más rápido crecimiento en los EEUU, con más de 777.000 m2 de oficinas en construcción. La red de Con Edison cuenta con más de 150.000 km de cables eléctricos subterráneos, más otros 55.000 km de líneas aéreas, con las que distribuye la electricidad a sus clientes. Con el objetivo de reducir al mínimo la ampliación de la infraestructura y optimizar los activos existentes, el sistema de inteligencia digital e-terra DRBizNet 3.0 de Alstom proporcionará los datos necesarios para tomar decisiones en tiempo real que permitan equilibrar el sistema en situaciones de mayor consumo.

El DRMS de Alstom es un sistema que integra programas de respuesta a la demanda para usuarios residenciales, comerciales e industriales. Puede ser utilizado tanto en pequeños proyectos piloto, como en grandes proyectos industriales.

Para algunos operadores se ha desarrollado incluso un sistema capaz de optimizar el uso de electricidad enviando señales automáticamente tanto a los productores de electricidad (para controlar la “alimentación” del sistema) como a los usuarios finales (“comunicándose” directamente con algunos dispositivos como aparatos de aire acondicionado o calentadores de agua).

Con Edison es una filial de Consolidated Edison, una de las empresas de energía más grandes de Estados Unidos, con aproximadamente 12 mil millones de dólares en ingresos anuales y 41 mil millones en activos. La compañía provee electricidad, gas y calefacción urbana a más de 3 millones de clientes en la Ciudad de Nueva York y al Condado de Westchester (Nueva York).

¿Qué es un sistema inteligente de la gestión de la demanda?

Los sistemas de gestión de la demanda ayudan a transformar la red de electricidad en una red inteligente: Las tecnologías de la información y las soluciones informáticas permiten mejorar la gestión del sistema eléctrico, hacerlo más inteligente, con redes más eficientes, dinámicas y flexibles. Gracias a las tecnologías conocidas como “respuesta a la demanda” o “gestión de la demanda” (DRMS, en sus siglas en inglés), las compañías eléctricas pueden ofrecer incentivos a sus clientes con el fin de animarles a reducir el consumo de electricidad durante los picos de demanda o cambiar los hábitos de consumo de electricidad hacia momentos con menor demanda. Permiten, así, a los operadores eléctricos mejorar la fiabilidad de la red y equilibrar mejor el sistema.

Para comprender bien los sistemas de gestión de la demanda es necesario entender primero el contexto complejo en el que operan actualmente los operadores eléctricos.

La mayoría de las compañías disponen de redes de distribución dimensionadas para gestionar adecuadamente las necesidades de sus clientes. Algo que sucede casi siempre. Sin embargo, en las tardes más calurosas de verano (cuando los equipos de aire acondicionado, que demandan mucha energía, están funcionando al máximo) o durante las mañanas más frías del invierno (los calefactores eléctricos están programados al máximo), hasta las redes de energía más robustas se encuentran al límite.

También las redes tienen problemas inesperados, como fallos en el generador o cortes en la transmisión.

Y, finalmente, hay que contar con las fuentes de energía renovable, como la eólica o la solar, de carácter intermitente. Por eso, hay que gestionar con éxito estos recursos y aprovechar al máximo su capacidad.

Previous Post

Se construye en Chile una instalación fotovoltaica de autoconsumo en la mayor mina de cobre del mundo

Next Post

El TS avala legalidad de prospecciones en Canarias, pero…

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

dt4flex
SMART CITIES

Un proyecto para predecir eventos y problemas técnicos de la red de Baja Tensión

19/01/2023
fenie
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

FENIE se incorpora al Observatorio 2030 del CSCAE

13/10/2022
Furukawa
EMPRESAS

Furukawa Electric ha elegido España como sede central de su actividad en Europa, Medio Oriente y África para el área de Connectivity System

12/09/2022
Next Post

El TS avala legalidad de prospecciones en Canarias, pero…

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

30/01/2023

Naturgy obtiene luz verde ambiental para más de 1.300 MW renovables

30/01/2023
frv

FRV cierra la financiación de su cartera de baterías en Reino Unido

30/01/2023
Schneider Electric. Nuevos servicios de transformación digital para industrias.

Schneider Electric lanza un nuevo servicio de consultoría y transformación digital para industrias

30/01/2023
edpr

EDPR alcanzó una capacidad instalada de 14,7 GW renovables en 2022

30/01/2023
Maarten Wetselaar, CEO de Cepsa, y Miguel Stilwell d'Andrade, CEO de EDP.

Acuerdo entre EDP y Cepsa para impulsar el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde

30/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}