• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

“No significa nada que Arabia Saudí, Catar, Venezuela y Rusia mantengan la producción de petróleo”

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
17/02/2016
in GAS y PETROLEO
0
OPEP

Hace una semana, las mercados vivieron un lunes negro por el desplome de las cotizaciones. Una de las razones apuntaba a una nueva bajada del precio del crudo. Por ello, podría ser que ayer cuatro países petrolíferos, Arabia Saudí, Catar, Venezuela y Rusia, acordaran congelar su producción a nivel de enero, pero para los analistas “es una decisión sin ninguna consecuencia”.

“Con el fin de estabilizar el mercado del petróleo hemos acordado congelar la producción a niveles de enero”, señaló el ministro catarí de Energía e Industria y presidente de turno de la OPEP, Mohamed Saleh al Sada Al Sada, en una rueda de prensa celebrada en Doha, sobre la primera medida que toman los productores sobre el ámbito de la oferta desde noviembre de 2014. Y por su parte, el ministro saudí del Petróleo, Ali Al-Naim, afirmó que es una decisión “adecuada” y que desean “un precio estable y confrontar el nivel de demanda existente”.

Una decisión sin consecuencias

“A los mercados de petróleo les influye lo que sale publicado en la prensa”, explica a EnergyNews Andrés Cala, analista independiente, “pero esta noticia no va a tener ninguna repercusión en ellos, primero porque se sabe que Rusia no puede producir más de lo que produce, por naturaleza técnica, y Venezuela ni siquiera cumple con sus propios objetivos, dice que produce una cantidad de barriles pero ni siquiera es verdad, y no lo hace por problemas técnicos, porque no tiene dinero y no puede invertir en mejorar su tecnología para producir más”.

En el caso de los dos países árabes, el experto señala que “Catar no produce más porque no tiene más. El único que sí podría sería Arabia Saudí, pero su margen de producción es tan pequeño que ellos mismos saben que no tiene sentido hacerlo, así que este anuncio no significa nada”.

[pullquote]”porque realmente los inversores están más pendientes dos países: Irán e Irak, que son los importantes”.[/pullquote]

Irán e Irak

Y así ha sido. Nada más anunciarse el pacto, el precio del barril OPEP repuntaba un 6,3% hasta los 28,44 dólares para cerrar con una nueva caída del 8%. “Y estas fluctuaciones ni siquiera tienen que ver con este anuncio”, añade Andrés Cala, “porque realmente los inversores están más pendientes dos países: Irán e Irak, que son los importantes”.

Se calcula que los iraníes podrían aumentar fácilmente su producción de barriles en uno o dos millones al día si quisieran. “Y además este país no se va a sujetar a ninguna cuota porque lleva años sancionado y necesita recuperar el terreno que le quitó en su momento Arabia Saudí, que es con quien compite en el mismo mercado”, señala Cala.

En el caso de Irak, “no se sabe hasta dónde puede llegar. Ahora está en unos cuatro millones pero se especula en que podría aumentar la producción hasta 6 u 8 millones, aunque en los próximos meses no lo va a hacer”.

“En definitiva”, concluye el experto, “anticipo que Irán va a ir aumentando paulatinamente su producción en uno o dos años máximo porque compite directamente con Arabia Saudí y necesita recuperar cuota de mercado… y venderá barato pero va a haber un ligero repunte del precio por los anuncios políticos que se van a hacer que luego se reajustarán a la baja. Así que confirmo la predicción de la Agencia Internacional de la Energía, los precios se mantendrán más o menos iguales y no superarán los 40-50 dólares el barril hasta 2018”.

Previous Post

Los sistemas híbridos que combinan solar fotovoltaica con almacenamiento triunfan en Brasil

Next Post

El almacenamiento energético y las renovables, sistema básico para el desarrollo de las Smart Grids

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Estas son las ayudas a la industria gasintensiva que el Gobierno tiene previsto repartir en 2023
GAS y PETROLEO

Estas son las ayudas a la industria gasintensiva que el Gobierno tiene previsto repartir en 2023

16/01/2023
gas natural
GAS y PETROLEO

TUR 2023: la tarifa regulada de gas se encarecerá hasta un 9,27% en el primer trimestre de 2023

10/01/2023
Infraestructuras de gas natural de Enagás.
GAS y PETROLEO

El consumo total de gas natural en 2022 ha alcanzado los 364,3 TWh, un 3,7% menos que en 2021

30/12/2022
Next Post
jofemar grid

El almacenamiento energético y las renovables, sistema básico para el desarrollo de las Smart Grids

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

vestas

La nueva solución de Vestas que podría cambiar el paradigma del reciclaje de palas eólica

08/02/2023
La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
soltec

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

08/02/2023
hidrógeno verde

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
norvento

Alpiq adquiere 6 plantas eólicas de Norvento con una potencia de 128 MW

08/02/2023
E-commerce

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}