• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

New Energies, la nueva División de Shell para escalar puestos en la transición energética

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
23/06/2017
in GAS y PETROLEO
0
New Energies, la nueva División de Shell

Los bajos precios del petróleo y las limitaciones a su consumo necesarias para cumplir los compromisos del Acuerdo de París están llevando a grandes compañías petroleras como Shell a tratar de cambiar su modelo de negocio hacia las renovables e incluso indagar otras alternativas, de ahí New Energies, la nueva División de Shell.

Algo está cambiando en Shell. Su  Informe de Sostenibilidad correspondiente a 2016 explica cómo su proyecto Quest, en Canadá, capturó y almacenó bajo tierra más de 1 millón de toneladas de dióxido de carbono, aproximadamente, procedente de sus operaciones de arenas petrolíferas. Esto más la venta de algunos negocios y otros cambios, lograron en ese ejercicio que la compañía redujera emisiones.

Y es que como señala su director general, Ben van Beurden, en este mismo documento, Shell se plantea seguir fortaleciendo su liderazgo en la industria del petróleo y del gas, pero al mismo tiempo posicionar a la compañía para el crecimiento a medida que el mundo vaya realizando la transición hacia un sistema energético bajo en carbono.

“El Acuerdo de París ha fijado objetivos para hacer frente al cambio. Quiero que Shell promueva y desempeñe un papel en la transición energética a un futuro de bajo carbono cuando tenga una claro valor comercial. Un mundo de emisiones netas de GEI es posible para finales de siglo, tanto desde el punto de vista técnico como económico“, escribe en la introducción.

La opinión de Shell  -expresada en su documento “A better life with a healthy planet: pathways to net-zero emissions”– es que para acometer la transición el sector energético debe evolucionar hacia una mayor combinación de renovables, nuclear y gas natural junto con tecnologías de captura y almacenamiento de carbono (CCS). Respecto al sector del transporte, piensa que el transporte por carretera de pasajeros necesita ser electrificado o apostar por el hidrógeno.

New Energies, la nueva División de Shell

El año 2016 también fue el año en que Shell decidió crear una nueva División denominada New Energies con la que pretende trabajar en el campo de las inversiones en renovables más tradicionales pero también más allá, buscando oportunidades principalmente en tres áreas: nuevos combustibles para movilidad (biocombustibles o hidrógeno); soluciones energéticas integradas y “connecting customers”, es decir, nuevos modelos de negocio para la energía vía la digitalización y la descentralización de los sistemas energéticos.

Ya en enero, la compañía estaba entre las mayores petroleras del mundo que junto a importantes fabricantes de automóviles acordaron impulsar un uso global más amplio y mayores inversiones en el uso del hidrógeno para ayudar a reducir las emisiones y detener el calentamiento global.

“Estamos estudiando la mejor manera de combinar la energía eólica y solar con nuestro negocio y las capacidades existentes. Tenemos cerca de 500 megavatios (MW) eólicos en los EE.UU. y los Países Bajos y estamos estudiando como aplicar tecnologías solares para reducir la intensidad de carbono de nuestras operaciones“, explica la compañía en la página web de la nueva División.

Hay que recordar que Shell fue el pasado mes de mayo una de las firmantes, junto a otras dieciséis importantes compañías estadounidenses, de una carta al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para pedirle que no sacara a Estados Unidos del Acuerdo de París sobre cambio climático, ya que permanecer les ayudaría a manejar los crecientes riesgos climáticos y a competir en los crecientes mercados globales de energía limpia.

Shell ha empezado, además, a ofrecer servicios de representación “Route-to-Market” en España para plantas de generación renovables y cogeneración. 

Previous Post

El coeficiente de cobertura renovable fue del 71,64% en abril

Next Post

Duro Felguera firma un contrato en Bielorrusia por 84,4 millones de euros

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Gráfico de Hydrogen Science Coalition sobre calefacción con calderas en España
AHORRO Y EE

El Parlamento Europeo aprueba cambios que apuntan al fin de las calderas de gas y abren la puerta a las de hidrógeno verde

16/03/2023
demanda de gas
GAS y PETROLEO

La demanda de gas sufrió su mayor caída en la Unión Europea en 2022

15/03/2023
demanda de petróleo
GAS y PETROLEO

La demanda mundial de petróleo podría tocar techo a mitad de década

13/03/2023
Next Post
Duro Felguera firma un contrato en Bielorrusia

Duro Felguera firma un contrato en Bielorrusia por 84,4 millones de euros

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acto simbólico de inauguración del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera.

Red Eléctrica inicia las obras del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera

21/03/2023
bluetti

BLUETTI PV420: un panel solar para facilitar acceso a la energía renovable

21/03/2023
INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León

INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León

21/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}