• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El BEI adjudica 385 millones a Alfanar para la construcción de 21 parques eólicos en España

El banco de la Unión Europea ha anunciado que Alfanar es la adjudicataria de la tercera subasta de renovables en España.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
06/08/2019
in EMPRESAS, EÓLICA, INFORMES
0
El BEI financiará el proyecto de 21 parques eólicos en España.

El BEI financiará el proyecto de 21 parques eólicos en España.

El BEI ha anunciado que facilitará hasta 385 millones de euros a la empresa Alfanar para la construcción de 21 parques eólicos en España. Estarán ubicados en seis comunidades autónomas. Sumarán en conjunto una potencia instalada de 547 MW y generarán un volumen de energía equivalente al consumo de 360.000 hogares.

Los 21 parques eólicos estarán situados en Andalucía, Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla León, Galicia y Navarra. Se trata de uno de los mayores proyectos de energía eólica financiado por el BEI en España después de su participación en el proyecto Goya.

Los parques eólicos de este proyecto resultaron adjudicatarios de la subasta de energías renovables realizada en España en julio de 2017. Su desarrollo corrió a cargo del grupo Alfanar.

Para apoyar su construcción y su puesta en marcha, el banco de la UE facilitará a Alfanar varios préstamos por un total de hasta 385 millones de euros. Ambas entidades han firmado el primero de ellos, por el que el BEI otorga 44.2 millones de euros para desarrollar la primera fase del proyecto.

Esta financiación del banco de la UE, junto al préstamo complementario facilitado por varias entidades financieras, se implementará mediante una estructura de Financiación de Proyecto. Permitirá construir las primeras 4 plantas eólicas que suman una potencia de aproximadamente 99 MW.

Financiación para los 21 parques eólicos

El préstamo se ha firmado bajo el marco del Plan de Inversiones para Europa, conocido como Plan Juncker. Dicho plan permite incrementar la capacidad del Grupo BEI para financiar inversiones que por su estructura o naturaleza tienen un perfil de riesgo más elevado.

Este proyecto no contará con apoyo del sector público y es uno de los primeros que se ponen en marcha bajo la nueva regulación del sector aprobada en España en el año 2013.

El banco de la Unión Europea tiene entre sus prioridades el fomento de energías renovables. De hecho, es ya el mayor proveedor mundial de financiación de proyectos que promueven la acción a favor del clima.

Así, los 21 parques eólicos contribuirán a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en España. Igualmente, reforzarán la producción de energía limpia a partir de fuentes renovables.

Por otro lado, los parques eólicos tendrán un fuerte impacto en la creación de empleo. La construcción requerirá la contratación de 1.900 personas y será necesario contratar a 170, de forma permanente, para operar las plantas eólicas.

Declaraciones

Miguel Arias Cañete, Comisario Europeo de Acción por el Clima y Energía, ha dicho:

“La Comisión Europea está orgullosa de apoyar este proyecto importante en el ámbito de la energía renovable en España a través del Plan Juncker. España tiene el potencial de convertirse en un referente en energías renovables y en la creación de empleo sostenible y de larga duración. La energía limpia generada por estos nuevos 21 parques eólicos en seis comunidades autónomas equivale al consumo de 360.000 hogares españoles, lo que significa un importante paso adelante en la dirección adecuada.”

Por su parte, Jamal Wadi, CEO de Alfanar Global Development ha declarado:

“La financiación de la primera fase del portfolio de proyectos de Alfanar en España es un hito de gran relevancia de acuerdo al plan estratégico de Alfanar, el cual facilitará la implementación de nuevos proyectos en el marco de colaboración con el BEI. Estamos muy satisfechos de haber consolidado un acuerdo con el BEI, como resultado de un intenso trabajo en el último año”.

Emmanuel Ozaez, General Manager de Alfanar Global Development ha afirmado:

“En los próximos años, España liderará en Europa la transición energética hacia un mix tecnológico donde la generación renovable sea el pilar fundamental de la Industria Energética. Alfanar ha establecido en España un equipo humano y material muy solvente, que nos permitirá implementar un portfolio de proyectos hasta 3 GW en el periodo 2019-2021, desarrollados, financiados, construidos y operados por Alfanar y otros socios estratégicos, como el BEI”.

El BEI y el cambio climático

El BEI, en su calidad de proveedor multilateral de financiación para proyectos que favorecen la acción por el clima, tiene como objetivo destinar al menos el 25% de sus inversiones a la mitigación y adaptación al cambio climático.

En 2018, el Banco Europeo de Inversiones superó, por noveno año consecutivo, su objetivo de financiación climática. Aportó 16.200 millones de euros para promover la acción a favor del clima, lo que supuso el 29% del total de su actividad. La movilización de financiación para la lucha contra el cambio climático es una prioridad para el banco de la UE.

Previous Post

Asociaciones de diversos sectores solicitan la reforma de la estructura de la tarifa eléctrica

Next Post

Neutrinovoltaico, la solución para conseguir energía solar cuando no luce el sol

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.
BIOCOMBUSTIBLES

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
El precio del barril Brent.
GAS y PETROLEO

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
Parque solar "Sonnedix El Peral II", en Albacete.
FOTOVOLTAICA

BayWa r.e. realiza su primer proyecto de Revamping en España

21/09/2023
Next Post
Neutrinovoltaico, la solución para conseguir energía solar cuando no luce el sol

Neutrinovoltaico, la solución para conseguir energía solar cuando no luce el sol

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}