• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Kenia incorpora Sistemas de Alimentación Ininterrumpida en 98 hospitales

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
13/12/2016
in MOTORES Y GRUPOS
0
sistemas de alimentación ininterrumpida

Los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAIs) implantados por Kenia en los centros hospitalarios consiguen prevenir los apagones repentinos de corriente en espacios muy sensibles. El acuerdo con la firma General Electric hace ya siete años ha permitido que casi un centenar de hospitales cuenten con esta tecnología.

La república keniata se asienta sobre una vasta extensión de terreno donde se diferencian dos zonas delimitadas por el clima: la costa, tropical y el interior, árido y semi-desértico. Como es lógico, la inmensa mayoría de su población se concentra en el litoral índico, dejando en el interior poblaciones más aisladas y dispersas y por tanto dotadas de infraestructuras más precarias. Para suplir estas carencias en el fluido eléctrico y asegurarse la continúa disponibilidad de corriente en espacios tan vitales como los sanitarios, Nairobi firmó hace algunos años un plan de implantación de Sistemas de Alimentación Ininterrumpida. De esta forma se aseguraba el continuo abastecimiento eléctrico en 98 unidades hospitalarias, siendo las poblaciones más remotas las más beneficiadas.

Los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida son esenciales

Estos servicios sociales de vital trascendencia son una de las prioridades de las autoridades locales del país, en línea con la importancia que tiene la salud y la calidad de vida para el ser humano. Si no se puede asegurar un flujo eléctrico sin interrupciones, racionalizar un sistema como el sanitario se torna harto imposible. Las regiones dotadas con estos sistemas de provisión de electricidad, que actúan como grandes baterías y generadores con extensa autonomía, fueron las de Nairobi, Nyeri, Eldoret, Kisii, Kisumu y Mombasa.

Cada hospital beneficiado con un sistema de alimentación ininterrumpida, ha sido dotado además, según General Electric, con un sistema de transformadores, kits de supresión de picos de tensión así como kits de estabilización de tensión. Cada sistema SAI ha sido instalado en tres espacios, cada uno dentro de un armario: uno con el SAI propiamente dicho, un segundo habitáculo con la batería, y un tercero con los accesorios estabilizadores.

De forma pormenorizada, han sido instalados 395 sistemas SAI. Constando a su vez estos de 195 trifásicos para los sistemas de mamografía, 100 trifásicos en las unidades de rayos X, y 100 monofásicos trabajando ya en los sistemas Ultra Sound.

Un armario en Kenia y un técnico en Suiza

Con el fin de controlar el correcto funcionamiento de los dispositivos está dispuesto un sistema que permite la gestión telemática de los SAI desde puntos distantes de Kenia y también desde el centro que la compañía instaladora tiene en Suiza. Esto permite a los técnicos disponer en todo momento de un diagnóstico específico y actualizado. De esta manera la capacidad de reacción por parte de profesionales o usuarios es más eficaz y reduce el margen de error aumentando el de maniobrabilidad. A su vez, y persiguiendo esta misma inmediatez en la respuesta, han sido habilitados tres almacenes provistos de repuestos.

Pese a que el país dispone de plantas geotérmicas próximas a su capital, la periódica aparición de sequías condiciona su principal fuente de suministro eléctrico: las grandes presas localizadas en el río Tana. Esta irregularidad en el abastecimiento provoca que el país tenga que importar energía desde Uganda. Para evitar esta dependencia al clima y al vecino, Kenia trabaja en abrir una central nuclear en 2020.

Previous Post

Smart homes: ahorro, eficiencia y seguridad

Next Post

Nadal: el almacenamiento por autoconsumo puede tener una regulación más benigna

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

HIDROGENO

La COP27 pacta el fin a los vehículos de combustión en 2040 y la creación de 100 valles de hidrógeno

18/11/2022
contaminación vehículos
INFORMES

Proponen una reclasificación del etiquetado medioambiental de la DGT

15/02/2021
electrolinera
INFORMES

De por qué la electrificación será clave para alcanzar los objetivos verdes europeos

29/05/2020
Next Post
la nueva subasta

Nadal: el almacenamiento por autoconsumo puede tener una regulación más benigna

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}