• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La nueva Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo en España

El sector aéreo aéreo es uno de las grandes fuentes de emisión de carbono en España

Javier López de Benito by Javier López de Benito
17/04/2023
in BIOCOMBUSTIBLES, INFORMES
0
Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo en España

Los principales agentes del sector empresarial, académico y ONGs han marcado hoy un hito histórico con la creación de la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo en España (AST) para dar respuesta al mayor reto presente y futuro de la aviación, la sostenibilidad.

La iniciativa está integrada por más de 900 empresas o entidades que generan más de 294.000 puestos de trabajo directos y un volumen de negocio superior a los 80.580 millones de euros.

Emisiones del sector aéreo en España

Según la consultora medioambiental Gloval Factor, las emisiones del mercado verificado de CO2 en España aumentaron un 9,07% en España. Aunque son tres sectores (instalaciones de combustión, refinerías y sector aéreo) los grandes responsable de este crecimiento, es el sector aéreo el que se lleva la palma, duplicando el total de emisiones respecto a 2021 y alcanzando las 6,96 millones de toneladas de CO2.

En total, los tres sectores mencionados supusieron el 68% de las emisiones totales del mercado de carbono en España en 2022.

La descarbonización del sector aéreo se presenta como reto importante dado que, en nuestro país, la red de aeropuertos ha pasado de los 119 millones de viajeros en 2019 hasta más del doble en 2022, contabilizando 243 millones de usuarios. 

En este sentido, el cambio en los combustibles de los aviones será una de las transformaciones más significativas en el sector aéreo. Regulado por la iniciativa ReFuelEU Aviation, encuadrada en el Pacto Verde Europeo, se persigue el objetivo de estimular la oferta y demanda de los combustibles de aviación sostenibles (SAF, por sus siglas en inglés). Estos combustibles sostenibles son capaces de reducir hasta el 80% de las emisiones de los aviones.

Al fin de esta década, el 5% del combustible utilizado por los aviones habrá de provenir de materia orgánica, mientras que en 2050 deberá ser del 63%. Si tenemos en cuenta que en 2022 este combustible representó menos del 0,05% utilizado en la Unión Europea, vemos claramente como la descarbonización del sector aéreo será un arduo camino.

Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo en España (AST)

La Alianza ha arrancado hoy tras la firma de su constitución por el Consejo Rector, formado por ALA, Airbus, Aena, AESA, Air Europa, Air Nostrum, AOP, Binter, Boeing, CEOE, ECODES Ecología y Desarrollo, ENAIRE, Exolum, IATA, Iberia, TEDAE, Transport and Environment, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Vueling.

Al evento de la firma, que ha tenido lugar en las instalaciones de Airbus en Getafe, han asistido el presidente de ALA, Javier Gándara; el presidente de Aviación Comercial de Airbus en España, Ricardo Rojas; el presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena; la directora general de Aesa, Montserrat Mestres; el CEO de Air Europa, Jesús Nuño de la Rosa el presidente de Air Nostrum, Carlos Bertomeu; el presidente de AOP, Luis Travesedo; el presidente de Binter, Rodolfo Núñez; el vicepresidente de Global Technology de Boeing Research & Technology de Boeing, José Enrique Román; el presidente del Consejo de Turismo de la CEOE, Juan Cierco; el director asociado de Transición Justa y Alianzas Globales de ECODES, Mario Rodríguez; el director general de ENAIRE, Ángel Luis Arias; el CEO de Exolum, Jorge Lanza; el vicepresidente regional de IATA, Rafael Schvartzman; el presidente de Iberia, Javier Sánchez Prieto; el presidente de TEDAE, Ricardo Martí Fluxá; la directora de Transport and Environment en España, Isabell Büschel; y el presidente y consejero delegado de Vueling, Marco Sansavini, entre otros.

Descarbonización del sector del aéreo

Esta Alianza tiene el afán de impulsar la ruta para la descarbonización del sector aéreo favoreciendo la identificación y la implantación de nuevas tecnologías y procesos innovadores de forma racional y ordenada para garantizar la sostenibilidad del sector aéreo a largo plazo.

Se trata de un mecanismo de colaboración integrado por entidades de distintas disciplinas, más allá del ámbito aéreo, como el sector empresarial, académico y el tercer sector. El objetivo, dar una respuesta transversal que contribuya a avanzar en esta transición hacia un modo de transporte más sostenible con el que está comprometido el sector aéreo. En definitiva, una Alianza abierta a sumar más voces que ayuden en este objetivo y a contar con la Administración para lograr la necesaria colaboración público-privada para dar respuesta a este reto.

Entre los objetivos de esta Alianza figuran liderar la descarbonización del sector, abarcando todas las soluciones y tecnologías posibles para conseguirlo y potenciando la capacidad industrial de España para ofrecer tecnologías disruptivas, así como otras alternativas bajas en carbono y proyectos de economía circular. También fomentar la colaboración público privada para favorecer la I+D+i y acelerar el desarrollo de aeronaves bajas en carbono. Favorecer la producción a gran escala de combustibles sostenibles de aviación (SAF) en España es otro de sus objetivos; además de promover el desarrollo de iniciativas que garanticen la circularidad de los residuos generados por el sector. En definitiva, hacer de España un país de referencia en el desarrollo de las nuevas tecnologías en el sector de la aviación.

Te puede interesar

  • Repsol se alía con Gestair para impulsar el uso de combustibles SAF en aviación de negocios
  • Cepsa suministrará combustible sostenible de aviación (SAF) a Wizz Air
  • Air bp anuncia la primera venta de combustible de aviación sostenible (SAF) ISCC EU producido en la refinería de bp en Castellón

 

 

 

Previous Post

BLUETTI lanza el AC180, otro gran avance en el campo de las estaciones eléctricas portátiles

Next Post

Un proyecto alemán para reciclar el litio de las baterías de una manera hasta un 70% más eficiente

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035
BIOCOMBUSTIBLES

Varias asociaciones europeas califican de “deslpifarro inaceptable” la fabricación de e-fuels

12/05/2023
Tulsi o albahaca morada.
INFORMES

Un estudio científico identifica las plantas que mantienen una mejor calidad del aire en el hogar

11/05/2023
Informe de sostenibilidad 2022 de Microsoft.
EMPRESAS

Microsoft utilizará la electricidad de la primera planta de fusión del mundo para tener energía limpia gracias a su acuerdo con Helion Energy

11/05/2023
Next Post
Confirmado: Seat construirá en Valencia la mayor fábrica de baterías para vehículos eléctricos del sur de Europa

Un proyecto alemán para reciclar el litio de las baterías de una manera hasta un 70% más eficiente

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}