• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

“Morituri te salutant”, China decide qué compañías del sector fotovoltaico van a vivir o morir

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
10/07/2015
in FOTOVOLTAICA
0
eficiencia energética

China representa uno de los países que más políticas de eficiencia energética está llevando a cabo.

La guerra por el mercado internacional de los paneles solares sigue siendo desigual. Europa critica al gigante asiático porque subvenciona a las fotovoltaicas chinas y así no se puede competir en precios. Pero el Gobierno chino ha anunciado que estas ayudas se van a acabar y solo va a mantener al 20% de las 500 que existen. Las que sobrevivan, lo harán por ellas mismas.

Hace casi cuatro años que Milan Nitzschke, presidente de la EU ProSun, decía que “los enormes subsidios del gobierno chino y la intervención estatal han estimulado el exceso de capacidad de producción de paneles en más de 20 veces al consumo total de China y cerca del doble de la demanda total mundial, y se exportó más del 90% de su producción. Los subsidios chinos protegen a los fabricantes de la insolvencia. La mayoría de las compañías solares chinas habrían ido a la quiebra hace mucho tiempo si no fuera por los subsidios gubernamentales sin fin”.

Esta situación consiguió que la mayoría de los fabricantes europeos cerrarán al no poder competir con los precios bajos de los paneles chinos, y la Comisión Europea tuvo que poner medidas antidumping para después negociar un comercio más flexible.

Fin a las ayudas estatales chinas

Es la lucha entre un sistema que selecciona a los ganadores y perdedores contra el libre mercado. Es el eterno debate de cualquier discusión sobre la política industrial y energética china, europea o estadounidense. El argumento también surge en las discusiones entre progresistas y conservadores, así como en las discusiones comerciales y arancelarias. ¿Cómo pueden las empresas solares occidentales competir en igualdad de condiciones con las empresas solares chinas que son esencialmente entidades estatales?

Pero estar subvencionados no es sinónimo de éxito empresarial. Algunos expertos citan los casos de Solyndra, una fotovoltaica desaparecida, o Fisker, un fabricante de automóviles, ambos con sede en California (EEUU), como ejemplos de mala planificación con ayudas estatales. Otros expertos señalan que la tasa de éxito en el programa de garantía de préstamos DOE del gobierno de Estados Unidos era mucho mejor que la de los capitalistas de riesgo en el mercado libre.

Pero estas discusiones no existen en el gobierno chino. Simplemente hace lo que tiene que hacer cuando lo cree oportuno. No se puede encontrar explicación a esta decisión, porque no se está viviendo un escenario especial en el sector que no sea el de los últimos años, y ni siquiera es porque haya empresas norteamericanas, como Nanosolar o SoloPower, que se estén apagando lentamente. China, simplemente hace una lista de las empresas que seguirán recibiendo ayuda del gobierno y de las empresas que serán abandonadas a su suerte, es decir, a sus propios recursos.

Un 20% se salvarán

Alrededor de 100 empresas de las más de 500 que existen en el país, fabricantes de silicio, obleas, células y módulos solares, tendrán la oportunidad de competir. El resto va a tener dificultades para participar en las subastas de proyectos de energía renovable convocadas por el Gobierno o para acceder a financiación de bajo coste.

El año pasado, el gobierno chino estableció un objetivo de instalación solar total en 2015 de 35 GW, lo que convirtió al país asiático en el segundo mayor mercado solar del mundo, por detrás de Japón y por delante de EEUU y Alemania.

Además, la lista se revisará cada seis a doce meses sobre la base de las normas de desarrollo de negocios y la tecnología.

Lista de “supervivientes”:

Trina Solar
Trina Tecnología
Yingli
Tianwei
69 Poli
Canadian Solar Suzhou
Canadian Solar Changsu
Canadian Solar Power
Jinglong
Jingxing (grupo Jinglong)
Matsumiya (grupo Jinglong)
material de la electrónica Jinglong
JA Solar
Shanghai JA Solar
JA Yangzhou
JA Hefei
ET Solar
GCL silicio (Jiangsu Zhongneng Silicio )
GCL Yangzhou
Konca Solar (Gaojia)
GCL
Jinko
Lightway (Guanwei Verde Nueva Energía)
Changzhou Yi Jing (Eging PV)
Hanhwa
Daqu
Hareon (Aotesiwei Energía)
GuoDian GD Solar
GuoDian
fortuna Solar (Jiangsu Wanfeng)
Jetion Solar (Junxin Tecnología)
Eoplly Nueva Energía (obeli)
Aide Solar
Phono Solar (Jiangsu Huilun)
Zhenxin
Yongnen (SunLink PV)
Xinhui
Motech Suzhou
DelSolar Wujian
CECEP Solar Energy Technology (ZongJieNeng)
JuLi Nueva Energía
Astronergy (ZengTai)
Astronergy (ZengTai Shanghai)
Zhejiang HonXi
DMEGC (DongChih)
Hanzhou Dahe
ENF (China Era Group)
Hanzhou Zheda Soleado Energía
Sopray (Sori Nueva Energía)
Bright Solar (Bailida)
Leye PV
Suntech Power
Alex Nueva Energía
Shanghai BYD
Shanghai Chaori
Shanghai SengZou
Shandong Linuo
Linuo
RealForce Solar (Runfeng)
Himin PV (Huanming Energía Limpia )
Shandong Dahai
Dahai Nueva Energía
Solar Chinaland (Hefei Zhongnan)
Kinve Solar
Hanergy (Guangdong Hannen)
CSG PVTech (Dongguan Sur Glass)
YiChang Sur Glass
GuanDong Aikan
Sangrao óptico Electonics
Jianxi Ruijing (Risun Solar)
Jianxi Jingtai
QX Solar (Zhejiang Qixin)
NB Solar (Zidi)
Hunan Red Sun
Pekín Zhongke
NESI (Qingdao Changsheng)
Xian Río Amarillo PV
JOLAR (JingJing Optronics)
Jiangsu Junen
Jing Hai Yang
Dacheng
Taigui
Rongde
Haitai
Phoenix PV (FH Solar)
Longi
TBEA
XingTe Energía
Shuyang Leidi
Giga Solar
Qichang
Youhua
Rixing silicio
Comtec
ReneSola
(RuiNeng) Renesola
Guihong
Zhonggui
Yongxiang polisilicio
TianHog
Asia silicio
Autoridad Yellow River Power

Previous Post

El Gas Licuado de Petróleo, la apuesta de Galp Energía como carburante alternativo en Madrid

Next Post

La ciudad de Soria pone en marcha la primera fase de un sistema de District Heating con 5,3 km construidos

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

UNEF considera que es urgente concretar las inversiones en energía fotovoltaica.
FOTOVOLTAICA

La fotovoltaica mantuvo en 2022 el liderazgo en tecnologías de generación instaladas a nivel mundial

29/09/2023
soltec
FOTOVOLTAICA

Soltec suministra 50 MW de sus seguidores solares a proyectos en Italia

28/09/2023
Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España
EÓLICA

Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España

28/09/2023
Next Post
Red de Calor Soria1

La ciudad de Soria pone en marcha la primera fase de un sistema de District Heating con 5,3 km construidos

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

puerto de huelva

Los futuros retos de sostenibilidad ambiental de la industria portuaria

29/09/2023
Puerto de Málaga. Reunión de la Comisión ENVE

La Comisión ENVE está en Málaga para hablar del Pacto Verde y del Banco Europeo del Hidrógeno

29/09/2023
Acuerdo Enagás y Reganosa sobre El Musel. Foto: Enagás.

Vía verde al acuerdo entre Enagás y Reganosa sobre la instalación de El Musel (Gijón)

29/09/2023
sector eléctrico

Hasta julio, el sector eléctrico registró un superávit de 2.107,1 millones de euros. 

29/09/2023
UNEF considera que es urgente concretar las inversiones en energía fotovoltaica.

La fotovoltaica mantuvo en 2022 el liderazgo en tecnologías de generación instaladas a nivel mundial

29/09/2023
El PERTE de digitalización del agua reparte 200 millones de euros entre 30 proyectos

El PERTE de digitalización del agua reparte 200 millones de euros entre 30 proyectos

29/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}