• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Microsoft utilizará la electricidad de la primera planta de fusión del mundo para tener energía limpia gracias a su acuerdo con Helion Energy

Es una de las conclusiones de su informe de sostenibilidad. Además, considera clave que países y empresas se apoyen en soluciones de IA y apuesten por las renovables para la neutralidad.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
11/05/2023
in EMPRESAS, INFORMES, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Informe de sostenibilidad 2022 de Microsoft.

Informe de sostenibilidad 2022 de Microsoft.

Microsoft ha presentado su informe de sostenibilidad 2022. Presenta sus avances para alcanzar los compromisos para 2030: emisiones de carbono negativas, agua positiva, cero residuos y proteger los ecosistemas. El documento señala que, para evitar los efectos del cambio climático, empresas y países deben apoyarse en soluciones de IA. Y, además, apostar por las renovables. Entre lo más llamativo del informe, su acuerdo de compra de energía de la primera planta de fusión de Helion Energy.


La compañía señala que está centrada en cumplir sus compromisos para 2030. Asimismo, en reforzar sus acciones y realizar las inversiones adecuadas a largo plazo para respaldar su sostenibilidad a largo plazo.

Para ello, Microsoft ha anunciado que se centrará en tres áreas clave. Las tres favorecen el desarrollo de soluciones de sostenibilidad a escala necesarias para abordar la crisis climática. Son:

  • Avanzar en soluciones de IA para lograr un mayor impacto climático;
  • Invertir en acelerar el desarrollo de mercados de sostenibilidad;
  • Desarrollar herramientas que impulsen la medición y reporte de emisiones.

Microsoft continuará y reforzará la estrategia interna dentro de la propia compañía para conseguir alcanzar sus objetivos para 2030.

Estrategia de Microsoft

La compañía ha hecho balance de los principales hitos de 2022:

“En cuanto a carbono, el informe resalta que con un crecimiento del 18%, la compañía ha conseguido reducir sus emisiones globales en un 0,5%, gracias, en parte, a una reducción de sus emisiones operativas directas (Alcance 1 y 2) del 22,7%.

Por otro lado, contrató proyectos de reposición de agua, que se estima que aporten durante su vida útil, más de 15,6 millones de m3 de beneficios hídricos volumétricos.

Asimismo, realizó grandes esfuerzos en cuanto a la reducción de residuos. Por ejemplo, ha eliminado 12.159 toneladas métricas de residuos sólidos de vertederos e incineradoras en toda su huella operativa directa. Asimismo, ha invertido en la protección de ecosistemas”.

Además, la compañía anunció en 2022 Cloud for Sustainability, su nube especializada. Con ella, ayuda a clientes y partners a avanzar en sus estrategias de sostenibilidad y lograr una digitalización sostenible, social y confiable.

Esta nube incluye Microsoft Sustainability Manager. Facilita a las organizaciones registrar, informar y reducir fácilmente su impacto medioambiental a través de conexiones de datos.

Igualmente, los clientes de Microsoft Azure se han beneficiado de importantes mejoras en el Emissions Impact Dashboard (EID). Les ayuda a comprender el impacto de las emisiones derivadas del uso de Microsoft Cloud.

Melanie Nakagawa, Chief Sustainability Officer de Microsoft, ha explicado:

“Las soluciones innovadoras acelerarán la respuesta a los retos climáticos y medioambientales. La IA tiene el potencial de ser una herramienta útil, pero necesitamos un abundante suministro de energía limpia en todo el mundo para alimentar esta nueva tecnología. Nos encontramos en los albores de todo lo que se puede llegar a hacer.  La combinación de IA y energía limpia desempeñará un papel importante en hacerlo realidad estos compromisos”.

Iniciativas sostenibles

Microsoft ha seguido apoyando iniciativas para hacer el mundo más sostenible. Entre ellas:

  • Junto a la Fundación ClimateWorks y otras 20 organizaciones líderes, presentó en 2022 la iniciativa Carbon Call. Actualmente, el proyecto está compuesto por más de 70 miembros. Y cuenta con diferentes iniciativas para conseguir una contabilidad de carbono más confiable e interoperable.
  • Microsoft ha publicado whitepapers sobre políticas de carbono y electricidad. Exponen sus prioridades y el trabajo global de la compañía en este sentido. Asimismo, ha destinado más de 600 millones de dólares de su Fondo de Innovación Climática. Esta cantidad ha tenido como destino la aceleración del desarrollo global de tecnologías de reducción y eliminación de carbono. Y, además, soluciones climáticas para reducir el consumo de agua y la generación de residuos.
  • La compañía ha anunciado la expansión de AI for Good Lab en Egipto y Kenia. Ha creado un nuevo equipo de científicos de datos en África que trabajará para mejorar la resiliencia climática. El trabajo de estos laboratorios de datos será supervisado por un nuevo Consejo de Innovación de IA. Está compuesto por representantes de las principales organizaciones africanas.
  • Para ayudar a las organizaciones a impulsar con éxito sus objetivos climáticos, Microsoft ha publicado, junto a BCG, el informe “Cerrando la brecha de capacidades sostenibles: ayudando a las empresas a conseguir sus objetivos”. Destaca que existe una enorme brecha en cuanto a capacidades, habilidades y conocimientos para mejorar la sostenibilidad en las organizaciones. Asimismo, los compromisos que deben abordar las empresas para mejorar en este sentido.

Microsoft y la energía de fusión

Finalmente, Microsoft ha anunciado un acuerdo con Helion Energy. Proporcionará a la tecnológica electricidad de la que será la primera planta de energía de fusión del mundo. Se trata de un importante paso para el desarrollo de una nueva fuente de energía limpia.

Se espera que la planta esté operativa en 2028. Podrá generar un mínimo de 50 MW después de un período de arranque. Para Brad Smith, presidente de Microsoft, la energía de fusión:

“Puede ser una tecnología importante para ayudar al mundo en la transición hacia una energía limpia. El acuerdo al que hemos llegado con Helion Energy apoya nuestros propios objetivos de energía limpia a largo plazo y ayudará al mercado a establecer un método nuevo y eficiente para llevar más energía limpia a la red”.

También te puede interesar:

  • Gauss Fusion pondrá en funcionamiento la primera central de energía de fusión europea en 2045
  • Funcionarios del Departamento de Energía de EEUU hablan del logro conseguido en la fusión nuclear
  • Por primera vez, un equipo de científicos ha conseguido producir más energía que la empleada en una reacción de fusión nuclear
  • Los cambios que traerá la Inteligencia Artificial en el sector energético

Previous Post

Soltec registra 77 millones de ingresos en el primer trimestre

Next Post

Un estudio científico identifica las plantas que mantienen una mejor calidad del aire en el hogar

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Shell compra proyectos a Isemaren en España
EMPRESAS

Shell vuelve a impulsar su negocio de renovables en España con la adquisición de 12 proyectos solares a Isemaren

01/06/2023
Acuerdo Cepsa e Ibereólica Renovables.
EMPRESAS

Cepsa acuerda con Ibereólica el suministro de renovables para las plantas de hidrógeno y estaciones de sus Energy Parks andaluces

01/06/2023
Europa ahorra 100.000 millones de euros en la factura gracias a las renovables instaladas entre 2021 y 2023
INFORMES

Europa ahorra 100.000 millones de euros en la factura gracias a las renovables instaladas entre 2021 y 2023

01/06/2023
Next Post
Tulsi o albahaca morada.

Un estudio científico identifica las plantas que mantienen una mejor calidad del aire en el hogar

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Shell compra proyectos a Isemaren en España

Shell vuelve a impulsar su negocio de renovables en España con la adquisición de 12 proyectos solares a Isemaren

01/06/2023
Acuerdo Cepsa e Ibereólica Renovables.

Cepsa acuerda con Ibereólica el suministro de renovables para las plantas de hidrógeno y estaciones de sus Energy Parks andaluces

01/06/2023
Europa ahorra 100.000 millones de euros en la factura gracias a las renovables instaladas entre 2021 y 2023

Europa ahorra 100.000 millones de euros en la factura gracias a las renovables instaladas entre 2021 y 2023

01/06/2023
Barómetro AEGE: Comparativa de precios eléctricos finales en la industria electrointensiva en 2023

Barómetro energético de mayo de AEGE: el precio medio del mercado diario ha sido de 74,21 €/MWh, un 60,3% inferior al de mayo de 2022

01/06/2023
Abierto el plazo para solicitar las nuevas ayudas al CO2 de la industria electrointensiva

Abierto el plazo para solicitar las nuevas ayudas al CO2 de la industria electrointensiva

01/06/2023
exolum

Exolum se adhiere a ‘Alianza por la Formación Profesional

31/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}