• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Funcionarios del Departamento de Energía de EEUU hablan del logro conseguido en la fusión nuclear

Por primera vez, científicos estadounidenses produjeron más energía a partir de la fusión que la energía láser que usaron para impulsar el experimento.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
14/12/2022
in INFORMES, NUCLEAR
0
Fusión nuclear. Laboratorio de Livermore.

Finalmente, han sido funcionarios del Departamento de Energía de EEUU los que han dado su opinión sobre el logro conseguido en fusión nuclear. Ayer comentábamos que era la primera vez que se conseguía producir más energía que la empleada en la reacción para producirla. El experimento aportó 2,05 megajulios de energía y dio como resultado 3,15 megajulios de salida de energía de fusión. Por tanto, se generó más del 50% más de energía de la que se introdujo.


Un equipo de científicos de la Instalación Nacional de Ignición del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore en California consiguió este hito el pasado 5 de diciembre. Se trata de una instalación del tamaño de un estadio deportivo y equipada con 192 láseres.

El Departamento de Energía de EEUU opina

La secretaria de Energía, Jennifer Granholm, afirmaba sobre el logro a la CNN:

“Se produjo más energía en estas reacciones de la que se utilizó”.

Asimismo, añadió:

“Si pudiéramos obtener esta escala, este sería un esfuerzo increíble para… lograr el objetivo de energía con cero emisiones de carbono”.

Y:

“La reacción nos permite replicar, por primera vez, ciertas condiciones que solo se encuentran en las estrellas y el sol”.

“Este hito nos acerca un paso significativo a la posibilidad de que la energía de fusión abundante y sin emisiones de carbono impulse a nuestra sociedad”.

Finalmente:

“Si pudiéramos avanzar en la energía de fusión, podríamos usarla para producir electricidad limpia, combustibles para el transporte, energía, industria pesada y mucho más”.

Arati Prabhakar, directora de la Oficina de Política Científica y Tecnológica de la Casa Blanca, ha comentado su experiencia en el centro Lawrence Livermore. Trabajó en su proyecto de fusión nuclear hace años. Prabhakar reflexionó sobre las generaciones de científicos que han alcanzado el logro actual:

“No solo tomó una generación, sino generaciones de personas que persiguieron este objetivo”.

Y afirmaba:

“Hace un siglo que descubrimos que era fusión lo que estaba ocurriendo en nuestro sol y en todas las demás estrellas. En ese siglo se necesitaron tantos tipos diferentes de avances que finalmente se juntaron hasta el punto de que pudimos replicar esa actividad de fusión en un laboratorio”.

Laboratorio Nacional Lawrence Livermore en California.
Laboratorio Nacional Lawrence Livermore en California.

El futuro de la fusión nuclear

Todavía estamos muy lejos de tener energía de fusión nuclear en la red eléctrica, advierten los expertos. Sin embargo, el avance es muy significativo, como comentábamos ayer. En todo caso, aunque haya muchos otros caminos para conseguir una ganancia neta, representa un gran obstáculo para cruzarlo con la fusión nuclear.

La directora del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, Kim Budil, ha explicado que es un avance fundamental. Sin embargo, también ha añadido que se necesitarán algunas décadas de trabajo para conseguir llevar la fusión nuclear a uso comercial.

Budil explicó en rueda de prensa:

“Creo que está pasando a primer plano y, probablemente, con un esfuerzo y una inversión concertados, unas pocas décadas de investigación sobre las tecnologías subyacentes podrían ponernos en condiciones de construir una planta de energía.

Con una inversión real y un enfoque real, esa escala de tiempo puede acercarse”.

En todo caso, los avances en grandes proyectos de energía comienzan de alguna manera. Tal es el caso de los reactores nucleares. En la CNN recuerdan que, en 1942, científicos de Chicago hicieron funcionar el primer reactor durante 5 minutos. Y 15 años después ya había una central nuclear operativa en Pensilvania.

FUENTE: CNN.

Previous Post

Los ministros de Energía de la UE prorrogan hasta el día 19 la decisión sobre el tope al precio del gas

Next Post

Las claves para que la Unión Europea evite la escasez de gas en 2023

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.
BIOCOMBUSTIBLES

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
El precio del barril Brent.
GAS y PETROLEO

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
Parque solar "Sonnedix El Peral II", en Albacete.
FOTOVOLTAICA

BayWa r.e. realiza su primer proyecto de Revamping en España

21/09/2023
Next Post
gas

Las claves para que la Unión Europea evite la escasez de gas en 2023

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}